Fidel Castro

Sin salida

Sin salida

«El Gobierno de Pedro Sánchez, ostensiblemente, no se entrega a gobernar bien para justificar una futura reelección, sino a destruir la posibilidad de alternativa»

Los infalibles

Los infalibles

«Todo mortal es falible y hasta el mejor escriba echa un borrón. El «fuste torcido de la humanidad», en expresión de Kant, nos convierte en escopetas de feria»

Falsos dilemas

Falsos dilemas

«Cuando la eficacia electoral se impone a la gestión de lo público y el mundo se divide en dos, sin alternativa posible, elegir es tomar partido y, en cierto modo, renunciar»

Felipe González, a tumba abierta: el expresidente entrega al público sus fotos y cuadernos personales

Felipe González, a tumba abierta: el expresidente entrega al público sus fotos y cuadernos personales

Nunca un presidente español se había expuesto tanto. La Fundación Felipe González ha presentado en público el trabajo incansable de tres años, han reunido y digitalizado cientos de fotografías, notas a mano, cuadernos enteros. El proceso sigue abierto, no han culminado la obra, pero por lo pronto la cantidad de documentos es enorme: son 2912, en gran medida fotografías, aunque también cientos de páginas escritas a mano.

José María Vitier: "El reguetón es como esas nuevas enfermedades que no se sabe cómo se curan"

José María Vitier: "El reguetón es como esas nuevas enfermedades que no se sabe cómo se curan"

El día es horroroso en Madrid; las nubes cubren el cielo y hay lluvia y hay viento y hace tanto frío como en las peores noches de invierno. José María Vitier (La Habana, 1954) es cubano y vino sin más abrigo que la americana de su traje. Al pianista le bastó durante su paso por Valencia, donde dio un concierto en el Palau y donde hay sol y el viento está calmado, pero el mal tiempo en Madrid le vino por sorpresa. “Si tuviera que vivir en España”, dice, “lo haría en Valencia”.

'La llamada de la tribu' y el viaje de Mario Vargas Llosa al liberalismo

'La llamada de la tribu' y el viaje de Mario Vargas Llosa al liberalismo

No tienen lugar donde poner sus cámaras y andan todos de puntillas y nerviosos buscando el plano para retratar a Mario Vargas Llosa. El Nobel peruano, a sus 81 años, está inmerso en la promoción de su nuevo libro, La llamada de la tribu, que le gusta reivindicar como su autobiografía intelectual y política, y aparece entre flashes caminando muy despacio, con los ojos entornados, visiblemente cansado o aburrido, y posa con una resignación sincera.

Vídeo: ¿Quién mató al Che Guevara?

Vídeo: ¿Quién mató al Che Guevara?

Es uno de los personajes más ilustres de la segunda mitad del siglo XX y su nombre y su rostro se asocian a la rebeldía. El argentino Ernesto ‘Che’ Guevara es uno de los héroes de la revolución cubana, que tumbó el régimen del dictador Batista y elevó al poder a Fidel Castro en 1959. Más allá de contentarse con un cargo ministerial en La Habana, el Che quiso trasladar la revolución a otros lugares de África y América Latina aplicando el ejemplo. Combatió en el Congo, de donde salió desencantado, y en Bolivia, donde finalmente encontró la muerte el 9 de octubre de 1967. Una muerte que, en cualquier caso, está repleta de incógnitas.

Vídeo: ¿Quién mató al Che Guevara?

Vídeo: ¿Quién mató al Che Guevara?

Es uno de los personajes más ilustres de la segunda mitad del siglo XX y su nombre y su rostro se asocian a la rebeldía. El argentino Ernesto ‘Che’ Guevara es uno de los héroes de la revolución cubana, que tumbó el régimen del dictador Batista y elevó al poder a Fidel Castro en 1959. Más allá de contentarse con un cargo ministerial en La Habana, el Che quiso trasladar la revolución a otros lugares de África y América Latina aplicando el ejemplo. Combatió en el Congo, de donde salió desencantado, y en Bolivia, donde finalmente encontró la muerte el 9 de octubre de 1967. Una muerte que, en cualquier caso, está repleta de incógnitas.

Juan Martín Guevara: "Si el Che hubiera triunfado, Rajoy no sería presidente"

Juan Martín Guevara: "Si el Che hubiera triunfado, Rajoy no sería presidente"

«Las ideas de Ernesto siempre eran fantasiosas». Juan Marín Guevara escribe sobre su hermano desde la distancia del tiempo. Cuarenta y siete años fue lo que tardó en atreverse a enfrentarse a sus fantasmas y visitar el lugar en el que fue ejecutado en una «aldea perdida» de Bolivia, donde quería hacer triunfar una revolución como la cubana que se expandiera por el resto de Latinoamérica. Pero el destino de Ernesto Che Guevara era caer fusilado el 9 de octubre de 1967. «Dicen que murió dignamente y que sus últimas palabras fueron: ‘Póngase sereno y apunte bien. Va a matar a un hombre'». Juan Martín narra la vida del guerrillero en Mi hermano el Che (Alianza), coescrito con la periodista francesa Armelle Vincent.

Trump y los culpables

Trump y los culpables

Si tuviéramos que elegir entre las conductas universales, en tiempo y en espacio, en época y en contexto, de los mandatarios con dotes y facilidades para el arte de lo excéntrico, una de ellas sería la del principio de exclusión. O de negación de lo propio y retrato malvado y conspirador de lo ajeno. Con tal de no irnos demasiado lejos en la historia, dejaremos algunos ejemplos recientes. Y es que Franco tuvo a sus masones como Chávez y Castro tuvieron al imperialismo yanqui, como el nacionalismo presume de un Estado en el que viven pero oprime. Trump, siguiendo esta actitud –acaso mejor hablar de conductas o gestos, de estrategias para colmar titulares, que de política-, la ha tomado con el periodismo y con Obama, a quienes acusa de enemigos del pueblo en el primer caso y de filtrar informaciones en el segundo.

Cuba 2017. Un futuro nada claro

Cuba 2017. Un futuro nada claro

Al inicio del nuevo año, en un evento de la Asamblea Nacional del Poder Popular de los comunistas cubanos, el delegado e Historiador de la Ciudad, Eusebio Leal Spengler, pronunció un discurso donde tocó un tema muy controvertido en la realidad cubana de hoy.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D