Fotos

Orlando no olvida un año después de la masacre del Pulse

Orlando no olvida un año después de la masacre del Pulse

La noche del 12 de junio de 2016, el estadounidense Omar Mateen, quien dijo actuar en nombre del Estado Islámico, entró armado con un fusil de asalto y una pistola automática en la discoteca de ambiente Pulse en Orlando, donde se celebraba una fiesta latina, y perpetró el atentado con mayor número de muertos en Estados Unidos desde el 11 de septiembre de 2001. Hace ahora un año de este fatal ataque en el que fallecieron 49 personas, y que supuso además un durísimo golpe para toda la comunidad LGTB.

Identifican a un republicano fusilado durante la Guerra Civil, el primero de la querella argentina

Identifican a un republicano fusilado durante la Guerra Civil, el primero de la querella argentina

El español Timoteo Mendieta, cuyo caso es el primero de la denominada “querella argentina” contra los crímenes del franquismo, ha sido identificado entre varios cuerpos exhumados de una fosa del cementerio de Guadalajara, según ha informado la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH). La demanda de este caso fue interpuesta en 2010 ante el Tribunal Oral Federal de Argentina -creado especialmente para la defensa de los Derechos Humanos- por parte de un grupo de familiares de víctimas de los crímenes cometidos durante la Guerra Civil española y la dictadura franquista.

'Machine Learning' o cómo hacer que una máquina aprenda a la velocidad de la luz

'Machine Learning' o cómo hacer que una máquina aprenda a la velocidad de la luz

Cada vez escuchamos más eso de “Machine Learning”, un concepto con el que no todo el mundo está familiarizado. En la última WWDC de Apple, los chicos de la compañía de Cupertino nombraron este concepto en numerosas y diversas ocasiones, en el seno de la presentación de varios de sus productos tanto de hardware como de software. Según los expertos, Apple se está centrando en explotar tecnologías como Machine Learning, Realidad Aumentada y Realidad Virtual. Lo que hace Apple con el desarrollo de estas tecnologías es anticipar a sus productos futuros a estas nuevas tecnologías con la integración en los dispositivos actuales de nuevas capacidades. Este tipo de tecnología alcanzará un valor de hasta 132.000 millones de dólares en 2020, según las estimaciones de firmas especializadas como Markets&Markets y Digi Capital. Pero, ¿cómo funciona, en qué se aplica y qué supone este concepto?

Barcelona se ha convertido en el campo de batalla de los vuelos low-cost de larga distancia

Barcelona se ha convertido en el campo de batalla de los vuelos low-cost de larga distancia

La batalla está abierta en Barcelona, la ciudad más turística de España, donde dos aerolíneas de bajo coste han empezado a competir en el emergente sector de vuelos de larga distancia a precios asequibles. Un primer vuelo hacia Los Ángeles salió el jueves desde el aeropuerto de El Prat, operado por Level, la nueva compañía de bajo coste creada especialmente para las largas distancias del grupo IAG, matriz de Iberia y British Airways.

La polémica "invasión" del artista Invader en Málaga le puede costar un millón de euros

La polémica "invasión" del artista Invader en Málaga le puede costar un millón de euros

El artista francés Invader ha vuelto a “invadir” otra ciudad, en este caso Málaga. Su “invasión” se ha dejado ver por 29 puntos concretos de la ciudad andaluza, entre el centro y la zona este, la barriada de El Palo. Sin embargo, algunas de las obras del artista han levantado ampollas: la queja del Obispado de Málaga, la investigación por parte de la Junta de Andalucía por posibles daños al patrimonio protegido y un informe policial que considera que la intervención en dos Bienes de Interés Cultural (BIC), el Palacio Episcopal y el Palacio de Salinas, podría constituir un delito de daños.

La red reacciona a la decisión de Trump de sacar a Estados Unidos del Acuerdo de París

La red reacciona a la decisión de Trump de sacar a Estados Unidos del Acuerdo de París

Donald Trump ha retirado a Estados Unidos del Acuerdo de París, el pacto contra el cambio climático más ambicioso de la historia, y una de las banderas de la Administración Obama. No es una sorpresa, ya que esta retirada era una de las promesas electorales más polémicas de Trump. Internet no ha tardado en reaccionar, mostrando un amplio rechazo a esta controvertida medida. Periodistas, ecologistas y ciudadanos de toda índole han mostrado su indignación, cuando no preocupación, por esta cuestión. Lo más comentado: que Estados Unidos se une a la “extensa” listas de países que no están en el acuerdo, completada además por Nicaragua y Siria.

Snapchat va ahora a la conquista de los drones

Snapchat va ahora a la conquista de los drones

La compañía propietaria de la aplicación de mensajería Snapchat, Snap Inc., sigue en búsqueda de la clave que termine de catapultarla al éxito. Ya en septiembre de 2016, cuando anunció el cambio de nombre de la empresa, presentó un producto innovador: las Spectacles, unas gafas de sol con cámara incorporada para grabar vídeos en primera persona y enviarlos directamente a la aplicación. Fue su primera incursión en el mundo del hardware, pero ahora conocemos que no es la única.

La mitad de los seguidores de Trump en Twitter son falsos

La mitad de los seguidores de Trump en Twitter son falsos

La mitad de los seguidores del presidente de los Estados Unidos en la red social Twitter son falsos, según han descubierto varios tuiteros a raíz de la sospecha del escritor británico John Niven. La cuenta de Trump ganó, horas después de su famosa metedura de pata en un tuit y súbitamente, 3.000 seguidores. El estilo de todos estos nuevos followers era muy similar: cuentas sin fotografía, creadas recientemente, sin ningún tipo de biografía o sin un primer tuit. Bots de toda la vida.

Coca-Cola ha rebajado el azúcar de sus bebidas sin que nos diéramos cuenta

Coca-Cola ha rebajado el azúcar de sus bebidas sin que nos diéramos cuenta

En las últimas décadas, las autoridades sanitarias han coincidido en advertir a la población sobre los riesgos que conlleva la ingesta de azúcar. Su consumo tiene incidencia en las enfermedades de corazón, en la obesidad, en la diabetes o en la aparición de caries, entre otras. Esta alarma ha provocado que la sociedad se conciencie sobre los efectos nocivos del azúcar. Y, por su parte, compañías como Coca-Cola han utilizado su potencia económica para crear lobbies que impulsaban estudios científicos que trataban de desmontar las teorías anti azúcar. Ahora parece que al fin se han rendido a la evidencia científica: Coca-Cola, por ejemplo, ha cerrado hace unos meses el European Hydration Institute (EHI), organismo destinado a la financiación de estudios científicos sobre hidratación, y ha disparado su aportación a sociedades científicas hasta alcanzar los 1,5 millones de euros en donaciones.

Los millennials se van asentando: estas son sus ciudades favoritas para vivir

Los millennials se van asentando: estas son sus ciudades favoritas para vivir

Una generación diferente, a medio camino de la responsable Generación X y la hiperconectada Generación Z. Hablamos de los célebres millenials, a menudo tachados de irreverentes, de irresponsables y de desligados de valores o raíces. Estos jóvenes que, con el paso del tiempo, van asentando la cabeza y dejando de lado esa mala fama que los persigue eligen ahora su propio destino. Lo hacen en un mundo radicalmente diferente del que crecieron, en una sociedad que ha cambiado sus prioridades, y por ende también han mutado las suyas. Las ciudades en las que se asientan o sueñan con asentarse estos treintañeros -o casi treintañeros- tienen que cumplir una serie de requisitos básicos.

La segunda vuelta de las elecciones en Francia, en directo

La segunda vuelta de las elecciones en Francia, en directo

Emmanuel Macron o Marine Le Pen, el europeísmo o el Frexit, el centro o la extrema derecha, el euro o la vuelta al franco, la acogida o la xenofobia. Francia elige hoy al vigésimo quinto presidente de la República tras desechar en primera vuelta a los partidos tradicionales y darle alas a ¡En Marcha!, el movimiento social de un ex ministro socialista de Hollande, y al Frente Nacional, la voz más representativa de la extrema derecha en el país galo.

Por qué Felipe de Edimburgo sale tan mal parado en ‘The Crown’

Por qué Felipe de Edimburgo sale tan mal parado en ‘The Crown’

La noticia ha despertado al mundo la mañana del 4 de mayo de 2017: el príncipe Felipe de Edimburgo, marido de la reina Isabel II de Inglaterra, que cumplirá 96 años en junio, abandonará los compromisos públicos en otoño de este año. Los rumores sobre una frágil salud no han tardado en aparecer, rumores que desde el entorno de la Corona han querido desmentir: “no hay razón para alarmarse”.

Pete Souza, el fotógrafo oficial de Obama, ‘trollea’ elegantemente a Trump

Pete Souza, el fotógrafo oficial de Obama, ‘trollea’ elegantemente a Trump

Las comparaciones son odiosas. Eso debió pensar Pete Souza, el fotógrafo oficial de la Casa Blanca en la época en la que Obama la habitaba, cuando decidió abrirse su cuenta de Instagram. A través de una serie de fotos inéditas, Souza ha logrado que todo el mundo vea el día a día de los Obama al completo cuando Barack estaba en el cargo, y después de abandonarlo. Cada una de esas imágenes hablan por sí solas, y dejan al descubierto la diferencia de talante, maneras y personalidad entre ambos presidentes.

Londres sale a la calle para rechazar y dar marcha atrás al Brexit

Londres sale a la calle para rechazar y dar marcha atrás al Brexit

Miles de proeuropeos se manifestaron este sábado en Londres para expresar el rechazo al Brexit y pedir otro referéndum, días antes de que el Gobierno británico comunique a Bruselas la retirada del Reino Unido de la Unión Europea (UE). La primera ministra británica, Theresa May, anunciará el miércoles 29, que invoca el artículo 50 del Tratado de Lisboa, que establece un periodo de negociaciones de dos años sobre los términos de la retirada de un país comunitario del bloque.

Holi Festival, las imágenes de una explosión de color

Holi Festival, las imágenes de una explosión de color

Azul, amarillo, verde, rosa, púrpura, rojo, naranja, turquesa… cualquier tonalidad posible o imaginable forma parte del alegre elenco del Holi, un festival capaz de hacer vibrar retina y espíritu en un torbellino de color.

Con la primera luna llena de marzo iluminando las noches y la llegada de la primavera a punto de acontecer, el festival Holi vuelve como cada año para disfrazar las calles con los colores del arcoiris. También conocido como el Festival de Primavera, el Festival del Amor o, por razones obvias, el Festival de los Colores, las raíces del Holi se remontan a una antigua fiesta religiosa hindú, cuyo origen se sitúa principalmente en la India, Guyana y Nepal.

Los 7 carnavales más locos del mundo

Los 7 carnavales más locos del mundo

Llega uno de los momentos más vivos y compartidos del mundo: el Carnaval. Los más famosos son los de Río de Janeiro, Venecia o Cádiz, pero hay vida más allá de ellos. Estos son los carnavales más locos, todos ellos con historias legendarias detrás.

Asesinan a plena luz del día al principal asesor de Aung San Suu Kyi

Asesinan a plena luz del día al principal asesor de Aung San Suu Kyi

El asaltante fue arrestado por la policía birmana cuando pretendía huir, aunque en su carrera llegó a herir a otras personas, una de ellas de extrema gravedad. El asesor de Suu Kyi había establecido el pasado mes de junio la Asociación de Abogados Musulmanes de Birmania tras denunciar que esta comunidad era discriminada de forma sistemática.
Varias organizaciones de Derechos Humanos han alertado sobre el acoso y las amenazas que sufre la minoría musulmana como consecuencia de un creciente ultra nacionalismo. Suu Kyi ha recibido numerosas críticas ante la inacción de su gobierno frente al recrudecimiento de la violencia en el estado de Rakine, donde habita la minoría Rohingya.

China da la bienvenida al Año del Gallo que traerá cambios “drásticos”

China da la bienvenida al Año del Gallo que traerá cambios “drásticos”

Ciudades y pueblos de toda China, excepto aquellos que lo tienen prohibido por la contaminación, se vieron “bombardeados” por petardos y fuegos artificiales en sus calles, encendidos para ahuyentar malos espíritus y asegurarse de que el gallo canta el amanecer de un año próspero para los orientales. El Año Nuevo chino da comienzo a siete días de vacaciones, el llamado Festival de la Primavera. en el que los que viven lejos de su hogar (entre ellos millones de inmigrantes rurales y de estudiantes universitarios) disfrutan de días en familia. Fuera del país, la amplia comunidad china ha celebrado también la entrada a este nuevo año. España se une a esta celebración, conoce los mejores restaurantes chinos de Madrid para dar la bienvenida al Año del Gallo.

Benoît Hamon gana las primarias socialistas frente a Manuel Valls

Benoît Hamon gana las primarias socialistas frente a Manuel Valls

Manuel Valls ha reconocido la derrota tendiéndole la mano a su rival en las primarias. “Hamon ha ganado, claramente, y le felicito. Hamon es ahora el candidato de nuestra familia política y a él le corresponde la misión de reagruparnos. Le deseo buena suerte”, ha asegurado el ex primer ministro. Hamon, representante del sector más a la izquierda de los socialistas y ex ministro de Educación, partía como claro favorito al haber terminado también en primera posición el pasado domingo con un 36 % de los votos, y además recibir el apoyo de Arnaut Montebourg, que quedó entonces eliminado. Valls, que había resaltado su experiencia de gobierno en un contexto de amenaza yihadista en Francia, intentó esta semana acortar distancias presentándose como el candidato “responsable” frente a su contrincante.

La campaña de las elecciones presidenciales en Francia viven horas convulsas tras la polémica en la que se ha visto envuelta en las últimas horas el candidato conservador, François Fillon. Las sospechas de un presunto empleo ficticio de su esposa, por el que cobró medio millón de euros, se ciernen sobre su familia. Fillon era el candidato favorito a llegar al Elíseo, y ahora su popularidad se ha visto mermada. Se enfrentará a Hamon, Emmanuel Macron, y a la que más temen todos: la ultraderechista Marine Le Pen.

Federer vence a Nadal en una final memorable

Federer vence a Nadal en una final memorable

Federer ha logrado la victoria después de una épica remontada en un quinto set forzado por el español. Para Federer, este es su decimoctavo grande (el quinto Abierto de Australia), con el que rompe nueve años de derrotas en los torneos de este rango con su gran rival, Rafa Nadal. Tras su victoria, el suizo ha logrado reintegrarse en el top 10 de la clasificación de la ATP, mientras que Nadal se ha asentado en un digno puesto número seis. El número uno sigue siendo para el británico Andy Murray.

Reino Unido presenta el proyecto de ley para activar el Brexit

Reino Unido presenta el proyecto de ley para activar el Brexit

Según ha informado la Cámara baja, la pieza de legislación ha tenido hoy su primera lectura en los Comunes, pero sin debate, si bien los diputados podrán discutirla en la segunda lectura, para lo que hay reservadas dos jornadas, el martes 31 de enero y el miércoles 1 de febrero. De acuerdo con el calendario establecido, el proyecto entrará después en la fase de comité, y se espera que el trámite parlamentario en los Comunes termine el próximo 8 de febrero antes de pasar a la Cámara de los Lores (alta) para su debate. El Gobierno británico ha indicado que, a pesar de que este proyecto aún tiene que ser aprobado por el Parlamento, mantiene el calendario que se ha fijado para invocar el artículo 50 a finales del próximo mes de marzo, después de que los votantes apoyasen el Brexit en el referéndum celebrado el 23 de junio de 2016.

Bruselas ofrece 200 millones para que Libia frene a los refugiados

Bruselas ofrece 200 millones para que Libia frene a los refugiados

Con este fin, la UE ofrece 200 millones de euros adicionales este año para ampliar el entrenamiento a los guardacostas libios, proporcionarles medios y financiar retornos voluntarios de inmigrantes y refugiados que deseen volver a sus países de origen desde territorio libio. En 2016 se detectaron en la ruta libia hacia Europa casi 200.000 personas, con un récord de 4.500 muertes en el mar. Para evitar la pérdida de vidas y que estas personas lleguen a Europa, Bruselas ha presentado este miércoles un conjunto de medidas que estudiarán los jefes de Estado y de Gobierno en la cumbre que celebrarán la próxima semana en Malta.

Italia impondrá servicios comunitarios a los demandantes de asilo

Italia impondrá servicios comunitarios a los demandantes de asilo

Minniti ha declarado que esta medida “servirá para garantizar la aceptación de los que obtengan el visado y ser inflexible con aquellos que no cumplan los requisitos para permanecer en nuestro país”. En los primeros doce días de 2017 han llegado a Italia 729 personas, tres veces más que en el mismo período del año pasado, con un promedio de 60 migrantes por día. Además, más de 25.800 menores no acompañados llegaron a las costas italianas tras en 2016, cifra que se duplicó con respecto a la registrada en 2015, según ha denunciado Unicef.

La Interpol identifica y rescata a 10.000 menores víctimas de abusos sexuales

La Interpol identifica y rescata a 10.000 menores víctimas de abusos sexuales

Gracias a esta base de datos mundial, los investigadores analizan millones de imágenes detectadas en ordenadores de sospechosos o divulgadas en internet. Complejos programas de comparación de imágenes y vídeos permiten establecer relaciones entre las víctimas, los autores de los delitos y los lugares de los hechos. “Cada vez que se visualiza o comparte una secuencia de vídeo, el niño vuelve a ser víctima del delito”, declaró Stock para quien “es una gran satisfacción para nosotros haber ayudado a las fuerzas del orden de todo el mundo a identificar y rescatar a 10.000 niños víctimas de delitos sexuales, pero esto no es más que la punta del iceberg”.
Analizando el contenido digital, visual y de audio de los videos y las fotografías, los especialistas en identificación de víctimas pueden recabar pistas, detectar cualquier solapamiento que se produzca entre varios casos y aunar sus esfuerzos para localizar a las víctimas. Los servicios de policía de 49 de los 190 países miembro de Interpol están conectados de forma permanente a esta base de datos. En junio de 2015, un hombre de unos 40 años fue detenido en la ciudad de Ariege, en el sur de Francia, después de haber difundido en internet fotografías pornográficas de su sobrina de 10 años. La investigación que terminaría con su arresto se inició al otro lado del planeta, en Nueva Zelanda, cuando la policía de este país detectó las imágenes en un foro. Los servicios de seguridad franceses pudieron establecer el mismo día que las imágenes procedían de Ariege porque detectaron, en el fondo, un uniforme de bombero de esta municipio.
“Aún se puede hacer más”, añadió el responsable de la Interpol, instando a gobiernos, y a la sociedad en general, a trabajar con más empeño para perseguir a estos criminales. El tráfico de pornografía infantil, que existe desde mucho antes que internet, se disparó de forma exponencial en los años 1990 con la expansión de la red virtual, según una investigadora francesa de Interpol. “En más de 95% de los casos, el agresor pertenece al entorno de la víctima”, señaló la especialista encargada de la investigación en declaraciones a la agencia AFP. “A veces vemos a los niños que van creciendo en las imágenes, sin conseguir encontrarlos. Pero a veces los detectamos en menos de 24 horas”, explicó.

Madrid será la capital mundial del Orgullo Gay

Madrid será la capital mundial del Orgullo Gay

Madrid es famosa por su fiesta del Orgullo Gay, que cada año acoge a millones de turistas nacionales e internacionales que van en busca de diversión, reivindicación y de disfrutar de las maravillas que ofrece la capital española. El Ayuntamiento de Madrid colaborará activamente en la preparación de esta celebración, que tendrá lugar en el barrio de Chueca pero también en algunas de las principales calles del centro de Madrid. El lema del mayor evento LGTB del mundo será “Viva la Vida”, con el que han publicitado esta fiesta en medio mundo. Competiciones deportivas, coloquios de Derechos Humanos, conferencias, eventos culturales y un sinfín de actividades coparán la ciudad esos días. Sin duda, la más importante de todas las citas será el desfile del Orgullo, que congregará a más de 3.000.000 de personas.

Publicidad
Publicidad
Publicidad