
Bélgica expresa su apoyo al plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental
La antigua colonia española de la región fue ocupada por Marruecos en 1975 pese a la resistencia del Frente Polisario

La antigua colonia española de la región fue ocupada por Marruecos en 1975 pese a la resistencia del Frente Polisario

El presidente de Melilla acusa a Marruecos de incoherente por exigir respeto al Sáhara y no a Melilla

Su representante señala que «el Gobierno antepuso las relaciones» con este país «ante ‘supuestos principios’»

Para la organización, el cambio “supuso la ruptura del mayor consenso de la política exterior española hasta el momento»

Sus abogados consideran que se vulneran los derechos fundamentales y están dispuestos a llegar al Constitucional

El plan consistiría en entregar el norte a Rabat y crear un estado independiente en la parte sur

En aquel momento gobernaba esa región la socialista Concha Andreu, y ahora el PP anuncia que recurrirá a la vía judicial

La acogida del líder del Frente Polisario en España desató una grave crisis diplomática y migratoria con Marruecos

«Los que piden con lemas de Hamás la desaparición de Israel, como la vicepresidenta Yolanda Díaz, callan también con Marruecos»

El representante saharaui en nuestro país recuerda que España sigue siendo la potencia administradora del terroritorio

«Son muchas las incógnitas en las relaciones entre España y Marruecos y todas tienen que ver con cuestiones que favorecen al país vecino y perjudican al nuestro»

La web de Exteriores desaconseja viajar a los campamentos de refugiados saharauis en Argelia

«Nos quieren engañados y aburridos de los asuntos públicos, y es fácil que lo consigan. Contra esa indiferencia, hay que luchar con todo lo que se tenga»

«Sánchez, recibido como presidente de turno de la UE, creyó que estaba allí por él y que tenía que cumplir con sus compañeros de pañuelo palestino de investidura»

La líder de Sumar ha expresado su apoyo al pueblo saharaui y ha constatado la «discrepancia» que mantienen en este asunto con el PSOE

«Será un nefasto acto con graves consecuencia para la paz y la seguridad en la región», ha asegurado Brahim Ghali

La ONU niega que exista un «secretismo» sobre los esfuerzos para relanzar el proceso diplomático y resolver el conflicto

Asegura que Rabat vulnera de forma sistemática, diaria e impune los Derechos Humanos del pueblo del Sáhara Occidental

El Frente Polisario cifra en 39 los civiles que continúan recluidos en las cárceles de Marruecos, el país ocupante

Omar Mansur, representante del Sáhara ante la UE, reprocha al Gobierno que dialogue con Marruecos en plena campaña

Las juristas denuncian que las fuerzas de seguridad marroquí les han prohibido bajar del avión en el aeropuerto de El Aaiún y les han devuelto a España

Ha asegurado que la “capacidad de resistencia”, la “convicción” y las “aspiración a libertad” de los saharahuis “permanecen intactas”

Brahim Ghali sostiene que Rabat debe desocupar su territorio y que los demás estados deben promover la independencia «de la última colonia de África»

Antony Blinken afirma que la propuesta de Rabat, asumida por España, representa la mejor alternativa para asegurar la estabilidad en la zona

«Marruecos nos ha tomado la medida, como lo ha hecho también con otros países de nuestro entorno, gracias al apoyo de EEUU, y al rearme militar»

El presidente del Gobierno sostiene que las cesiones ante Rabat han permitido profundizar las relaciones y hacer del país un aliado estratégico

Los expertos solicitan a España que, como antigua potencia colonial, asegure la protección de los saharauis «contra todo abuso», como establece la ONU

El presidente de Colombia ha aclarado que no se trata de un mensaje directo a España, sino al conjunto de la conferencia

Arabi acusa al Gobierno de actuar «de espaldas a las Cámaras y a la sociedad civil española» para avanzar en su «errática» política para el Sáhara Occidental

El presidente de Argelia asevera que el España “ha olvidado que es la antigua potencia colonial en Sáhara Occidental y que su responsabilidad aún existe”

Brahim Ghali señala que la cesión de la soberanía a Marruecos colabora a desestabilizar el territorio y provoca que desatiendan de su responsabilidad

En la cuestión respecto a las financiación destinada, Borrell asegura que en los últimos cinco años se han realizado seis auditorías de su ayuda a los refugiados

El delegado del movimiento en España afirma que la solución es “un Estado saharaui libre e independiente” entre otros aspectos, para “dejar de supeditar las relaciones con Rabat al chantaje y la corrupción”

La organización asegura que no habrá estabilidad, paz y seguridad en el norte de África hasta que no se produzca la descolonización del Sáhara

El delegado de la agrupación reprocha que la promesa de respeto de soberanía del presidente se refiere a su territorio en específico

Asegura que la incógnita sobre una reunión entre Mohamed VI y Sánchez es “una forma más de chantaje”

«Quizás la decisión de cambiar de política respecto al Sáhara esté justificada. Lo que no está justificado es que estas decisiones se tomen en secreto»

Gali es líder del Polisario desde 2016, y obtuvo 1.253 votos de un total de 2.097, anteponiéndose al dirigente Bachir Mustafa con el 69% de los apoyos

Ghali, que permanecerá en el puesto por un periodo de tres años, ha obtenido 1.253 votos, lo que representa el 69% del total

El plan de acción también recoge “fortalecer” la vía diplomática y la situación en los “territorios ocupados”, ya que el 80% del Sáhara Occidental está controlado por Marruecos