
Sánchez usa una fundación de Exteriores para dar 35 millones de fondos de la UE a Marruecos
Marruecos ha recibido desde 2019 centenares de vehículos todoterreno totalmente equipados, 4 x 4, motos quad y camiones cisterna
Marruecos ha recibido desde 2019 centenares de vehículos todoterreno totalmente equipados, 4 x 4, motos quad y camiones cisterna
«Resulta paradójico que a Sánchez le indigne tantísimo la guerra de Putin y que España sea la última gran economía en ayudar a Ucrania con el envío de armas»
Las palabras del expresidente suponen también un respaldo indirecto a las posiciones de Unidas Podemos respecto al incremento de la partida de Defensa
Por su parte, Yolanda Díaz ha hablado de “profundas diferencias entre PSOE y Unidas Podemos” y ha dicho que no comparte “nada esta manera de negociar”
La ministra de Defensa reconoce que no entiende que partidos como Podemos «cuestionen» la decisión de Suecia y Finlandia de unirse a la OTAN
El último envío data del 4 de mayo y consistió en dos toneladas de raciones de combate. El único blindado entregado ha sido una ambulancia medicalizada
El Gobierno apenas ha dedicado el 0,3% de su presupuesto de Defensa, sólo por delante de Portugal, Nueva Zelanda, Austria y Rumanía
Socialistas y morados se juegan en la partida de Defensa la estabilidad del gobierno de coalición ante las últimas cuentas de la legislatura
China invierte un 85% más que hace nueve años y Arabia Saudí destina el 8% de su PIB a Defensa
El jefe de Estado alemán, Frank-Walter Steinmeier, alerta de una “dinámica destructiva” en el plano planetario
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha urgido a sus aliados de la OTAN a aumentar su gasto militar al 4% del PIB, tal y como ha comunicado la Casa Blanca. Lo ha hecho tras una reunión con sus socios en Bruselas, Bélgica.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, envió en junio cartas a algunos de sus aliados de la OTAN, entre los que se encuentra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, según informa The New York Times. Estas cartas se conocen en la antesala de la cumbre de la OTAN, convocada en Bruselas los días 11 y 12 de julio.
Naciones Unidas establecerá un nuevo mecanismo para identificar a los países que emplean armas químicas y para llevar a cabo investigaciones sobre su uso, ha anunciado este jueves el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, en la Universidad de Ginebra (Suiza). El portugués ha advertido del aumento del gasto militar, que ha ascendido a 1,7 billones de dólares en 2017, lo que “representa ochenta veces lo que se necesita para suministrar ayuda humanitaria global”. Guterres también ha señalado que las relaciones globales “son cada vez más complicadas e impredecibles” y que la naturaleza de la guerra “ha cambiado”.
El Gobierno de España se ha comprometido con la OTAN a aumentar en los próximos siete años su actual gasto militar en un 80% hasta llegar a una cifra cercana a los 18.000 millones de euros, ha informado el Gobierno al secretario general de la Alianza Atlántica, Jens Stoltenberg, en una carta a la que ha tenido acceso el diario El País.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha puesto este martes el consejo de sus generales por encima de sus propios impulsos al anunciar que el país seguirá implicado en la guerra más larga de su historia, la de Afganistán, y lo hará con un aumento no especificado de tropas y sin plazos fijos para su retirada. En el plano diplomático, el presidente estadounidense se ha mostrado abierto a un posible acuerdo político con los talibanes.
“Por un lado, las tendencias de gasto reflejan la escalada de conflictos y tensiones en muchas zonas del mundo; del otro muestran una clara ruptura con el aumento impulsado por el petróleo en el gasto militar de la última década”, afirma Sam Perlo-Freeman, responsable del estudio de SIPRI. Solo en Europa Central el gasto se dispara un 13%: los mayores aumentos se dan en países fronterizos con Rusia y Ucrania. También Asia está experimentando una subida en el gasto militar por las tensiones territoriales originadas en el Mar de China Meridional.