
Expulsan a un diputado británico que comparó la vacuna de la covid con el Holocausto
Tras la decisión del partido conservador, Andrew Bridgen pasará a ser parlamentario independiente en la Cámara de los Comunes

Tras la decisión del partido conservador, Andrew Bridgen pasará a ser parlamentario independiente en la Cámara de los Comunes

En mayo de 2006, Benedicto XVI visitó el campo de exterminio de Auschwitz-Birkenau. Aquel hecho inspiró meses después a José Carlos Llop este poema

«El cómico al que Putin iba a derrotar en 72 horas es hoy su vencedor moral: frente al autoritarismo del excoronel del KGB, la resistencia del hombre corriente»

La judía berlinesa Marie Jalowicz Simon se alojó durante el auge de Hitler con los más impensados anfitriones para escapar de los campos de concentración

“Seis millones de judíos fueron asesinados en el Holocausto. La historia nunca lo perdonará”, ha dicho el primer ministro israelí

Esta serie de archivos conservaba “las instancias de ayuda dirigidas al papa por los judíos de toda Europa al inicio de las persecuciones nazis y fascistas”, en la década de 1930

«La víctima perfecta –es decir, la que lo mismo vale en Estados Unidos, Inglaterra, o en los territorios administrados por la Autoridad Palestina– es el judío»

La presentadora no participará en las próximas dos semanas tras afirmar que durante el exterminio nazi no hubo una motivación racial

Hasta ahora se daba dentro del contexto de la Segunda Guerra Mundial

El texto pide a todos los países la implementación de programas educativos sobre el Holocausto “con el fin de prevenir nuevos actos de genocidio”

Kobayashi presentó su dimisión después de que varias organizaciones judías protestaran sobre una actuación del artista que data de 1998, en la que dijo “vamos a jugar al holocausto”

También se conmemora en Auschwitz la llamada ‘Marcha de los Vivos’, una procesión anual para homenajear a todas las víctimas.






Más de 200.000 niños fueron asesinados en Auschwitz-Birkenau. El museo dedicado a preservar la memoria histórica les pone rostro y nombre






Como es habitual en la ceremonia de Yom HaShoah, las sirenas antiaéreas han sonado en todo el país para recordar a los seis millones de judíos asesinados por los nazis

Como es habitual en la ceremonia de Yom HaShoah, las sirenas antiaéreas han sonado en todo el país para recordar a los seis millones de judíos asesinados por los nazis

El Holocausto nazi acabó con la vida de más de 10 millones de personas

¿Por qué la historia siempre ha omitido a estas chicas y el relato oficial del holocausto es masculino? ¿Por qué la experiencia de las mujeres quedó aplastada por la de los hombres?

“Espero que no solo se estudie el Holocausto, sino todas las persecuciones que ha alimentado en la historia la mezcla letal de política, mentira y búsqueda a cualquier precio del poder”

La exposición ‘Auschwitz-Birkenau’ puede verse en el Centro Sefarad-Israel desde el 23 de enero hasta el 27 de marzo

Con 17 años, Annette Cabelli llegó a Auschwitz donde fue separada de su madre, asesinada en una de las cámaras de gas

Un miembro de un partido neonazi alemán declaró “intencionadamente mentiras para difamar a los judíos”

‘Como una rana en invierno’ recoge tres poderosos testimonios que contestan la invisibilidad femenina en la narración del Holocausto.

Sentimos que el Holocausto necesita ser representado, pero al hacerlo nos asalta la sospecha de que no hay imagen que lo pueda hacer sin degradarlo.

España también tuvo campos de concentración, concretamente más de 180 repartidos por todo el territorio. Establecidos durante la dictadura franquista, pero con ayuda de los nazis, más de medio millón de prisioneros pasaron por ellos entre 1936 y 1942.

Hay más de una razón para volver a ver ‘El resplandor’ con actitud conspiradora.


El fundador y CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, está otra vez en el centro de una polémica, esta vez por afirmar que la red social no debería prohibir publicaciones que niegan el Holocausto.

Un día, Yoel, el hijo de Meirav, regresó a casa con un dibujo que había hecho en el colegio. Era su abuela, Edith, dirigiéndose hacia un tren a vapor en el que no quería montarse. Edith Roth es una superviviente del holocausto nazi. Con solo 17 años llegó a Auschwitz-Birkenau montada en uno de esos trenes.

El Parlamento de Polonia ha aprobado este miércoles una nueva versión de la polémica Ley sobre el Holocausto en la que se eliminan las penas por usar el término “campos de concentración polacos”, una norma que había provocado una crisis diplomática con Israel y Estados Unidos.

La Fiscalía de Stuttgart ha acusado a un exmiembro de las SS de 94 años por “apoyar el funcionamiento del campo de concentración de Auschwitz-Birkenau y con ello el exterminio” de al menos 13.335 personas. El nonagenario rechaza la acusación y asegura “no haber tenido conocimiento del trasfondo, objetivos y procedimiento de los asesinatos”, según ha explicado a Efe el fiscal Heiner Römhild. La Audiencia Provincial de Mannheim debe decidir ahora si abre juicio contra él.