
Archivada la denuncia de un padre a un niño tras romperle la nariz a su hija en Gijón
El varón apunta, además, directamente a la Consejería de Educación del Gobierno del Principado de Asturias por “incumplir las labores de vigilancia”
El varón apunta, además, directamente a la Consejería de Educación del Gobierno del Principado de Asturias por “incumplir las labores de vigilancia”
Todos los heridos pudieron salir por su propio pie del vagón accidentado, pero muchos precisaron de atención médica en el lugar
Hasta el lugar del suceso se desplazaron tres ambulancias del Sistema de Emergencias Médicas, junto a un equipo de Bomberos de la Generalidad
El único detenido por el momento es acusado de un delito de tentativa de homicidio
Según ha concretado, este fármaco reduce en mayores de 65 años en un 27% el riesgo de hospitalización, al tiempo que previene el deterioro de la función renal
La situación del cantautor cubano, que está siendo tratado de «los efectos de una serie de infecciones recurrentes», es «estable»
Concretamente, el exmandatario ha sufrido una isquemia cerebral que le dejará secuelas
El exjugador del Atlético de Madrid ha sido trasladado al hospital después de encontrarse mal tras el funeral de su madre
También la incidencia acumulada se ha desplomado entre los mayores de 60 años, bajando más de mil puntos en el último mes
Rushdie fue apuñalado el viernes en un escenario de una institución educativa en Nueva York poco antes de que dictara una conferencia
Tras haber dejado el pico de la sexta oleada atrás, tanto la incidencia acumulada como la que registra la tasa de trasmisión en la última semana siguen en descenso
En cuanto a la evolución de la pandemia en esta séptima ola, Darias ha celebrado que se ha «estabilizado incluso descendido» en número de casos
La incidencia bajó por primera vez el martes pasado desde el 10 de junio, lo que provocó que la tasa de ocupación hospitalaria descendiera del umbral del 10
La ocupación de camas en hospitales ha descendido ligeramente con respecto al martes, cuando superó el 10%
Carolina Darias ha avanzado este viernes que el “crecimiento de la curva epidémica” del covid presenta signos de “ralentización”
A 3 de enero de 2022 y en plenas fiestas navideñas, la ocupación de las ucis se situaba en el 21,1% (1.974 enfermos), y actualmente está en un 5,7% (502 enfermos)
Desde el informe de datos del viernes pasado, la ocupación global en los hospitales ha pasado del 5,53% al 5,89%, pero en las unidades de cuidados intensivos baja del 4,04% al 3,96%
Solo Asturias y Castilla y León duplican la media española, con una ocupación hospitalaria algo superior al 10%, mientras que le siguen Galicia y Murcia
Después de Semana Santa hubo un repunte de la incidencia que llevó aparejado también un leve aumento en las hospitalizaciones, una tendencia que ha decaído en los últimos días
Sanidad informó este martes de 6.455 personas hospitalizadas en España actualmente, 820 más que el martes anterior
La ocupación hospitalaria es del 3,5% y la de las ucis se sitúa en el 5,4%, en ambos casos por debajo de los umbrales de riesgo alto
Todas las comunidades, menos Cataluña (11,3%), tienen una ocupación UCI por debajo del 10%
El número de pacientes covid ingresados en los hospitales baja de los 6.188 hasta los 5.989, mientras que permanecen en las ucis 12 personas menos que el miércoles
El número de hospitalizaciones totales, tanto en planta como en UCI, ha bajado en los siete últimos días desde los 10.898 pacientes hasta los 8.258
Han caído los ingresos de pacientes covid en la última semana desde los 12.843 hasta los 10.251 actuales, mientras que desde el miércoles ha habido 1.557 altas y 907 ingresos
En el último día ha habido 1.632 altas y 1.027 ingresos por covid en los hospitales de España, por lo que se mantiene la tendencia a la baja en el número de hospitalizaciones
La cifra de altas hospitalarias sigue estando por encima del número de ingresos: en el último día se han dado 2.164 altas y 1.632 ingresos
Además, se va rompiendo la tendencia de semanas anteriores en los hospitales, ya que se han dado más altas (2.397) que ingresos (1.830)
Los territorios con una mayor incidencia son Cataluña (4.674), Aragón (3.914), Murcia (3.944), la Comunidad Valenciana (3.808) y Ceuta (3.577)
En cuanto a la tasa de hospitalización en planta, Melilla, Canarias, Cataluña, la Comunidad de Madrid y Aragón tienen la mayor ocupación de pacientes covid
Según los últimos datos, todas las comunidades han registrado una caída generalizada en los principales indicadores de la pandemia
Los hospitales del país afrontan escasez de personal, porque muchos trabajadores sanitarios se han infectado
Una parte de los médicos aprueban el cambio de estrategia en el control de la pandemia mientras que otros lo consideran “precipitado”
La presión hospitalaria baja en planta pero sube ligeramente en las unidades de cuidados intensivos
El número de pacientes en UCI asciende a 222, 40 más que los que había hace una semana en la región andaluza
Jair Bolsonaro ha subrayado en varias ocasiones que sus problemas de salud son consecuencia de la puñalada que un enfermo mental le dio en un acto de la campaña electoral de 2018
Las comunidades con la mayor presión en UCI son Cataluña, País Vasco, Castilla y León, Aragón, Comunidad Valenciana y la Comunidad de Madrid
El gobernante fue ingresado en la madrugada con un estado de “suboclusión intestinal” pero “está estable y en tratamiento”
En las ucis la ocupación es del 19,1% (4 décimas más que el martes) y en planta del 8,5% (medio punto más)