
El Govern catalán propone recaudar el 100% de los impuestos que se pagan en Cataluña
Esto supondría unos ingresos potenciales de 52.000 millones de euros anuales, el doble que con el actual modelo
Esto supondría unos ingresos potenciales de 52.000 millones de euros anuales, el doble que con el actual modelo
El gobernador también advierte de cierta debilidad del crecimiento económico, sobre todo de la inversión privada
La parálisis de los PGE y los problemas para sacar leyes llevan a un escenario que hace imposible imponer tributos
El hombre de los jamones en España presenta libro en El purgatorio: ¡Vamos! De 100 a 1.000 millones en 10 años
El 55,6% de los hospitales en España son de titularidad privada, lo que supone el 32% de las camas hospitalarias
¿Es el turismo masivo el responsable del deterioro de la, pese a todo, hermosísima ciudad de los canales?
El retorno económico es mayor para las mujeres y para los trabajadores del sector privado
«Cuando el estado le dice que algo es gratis, en realidad está metiendo la mano en su bolsillo para que usted lo sufrague»
La inconstitucionalidad de estas medidas viene determinada porque se introdujeron a través de un decreto ley
«La corrupción, el latrocinio y la cleptocracia socialista solo ocultan algo incluso peor: su incapacidad, su ineptitud para el gobierno y la administración pública»
«Los “presupuestos participativos”, facilitan, a costa del contribuyente, que los políticos se congracien con grupos de presión organizados»
«Bajar impuestos tiene un efecto dinámico multiplicador sobre la actividad económica y la recaudación. Y es el mejor mecanismo contra el fraude fiscal»
Los ingresos de la eléctrica dirigida por José Bogas cayeron un 23% en el conjunto del año, hasta los 25.459 millones
«Tras cargarse la agricultura, a los socios comunistas de Sánchez les toca ir a por el turismo, con medidas intervencionistas que provocarán la crisis del sector»
Consideró que esta situación «no tiene comparación con nada de lo que hace el resto del mundo»
«Habría estado bien que en la apertura de las legaciones se hubiera hecho referencia a las dañinas consecuencias económicas que tendría la independencia»
Las aportaciones de empresas y trabajadores apenas son suficientes para pagar las prestaciones contributivas sin complementos
Advierte de que solo en Chipre ha disminuido más el imperio de la ley, el control de la corrupción y la calidad regulatoria
«La tragedia es un episodio sangrante de la desidia política y administrativa, casi criminal, que nos asola. Una desidia cobarde, servil, interesada… y generalizada»
Las ganancias de la entidad no están penalizadas por el impuesto extraordinario del Gobierno al quedarse al margen
El sector espera un año de incertidumbre y subraya la dificultad para competir con Francia y Alemania
«Pese a cumplir las condiciones citadas por el director, los empresarios españoles no reciben las generalizadas subvenciones que se destinan a la industria del cine»
«La administración española está sobredimensionada, es lenta, ineficaz y burocrática. Vivimos regidos por un complejo laberinto administrativo»
El importe es equivalente al dinero que abonó el banco por el gravamen extraordinario de Sánchez el año pasado
«La realidad es que hoy por hoy la banca es un sector mucho menos rentable que otros como la distribución o la energía»
Las peticiones para formar parte de este expediente de regulación de empleo suponen una adhesión del 106,4%
«El SFA ha de ser reformado, pero no en la línea catalana de dotarles de una especie de régimen foral propio porque se quebraría la solidaridad interregional»
La economía de los españoles soporta una inflación acumulada del 23% desde 2015 hasta la fecha, según el INE
«No sé si tenemos los políticos que merecemos, pero las políticas que padecemos son en buena medida consecuencia de nuestros cálculos interesados»
«Prepararán el camino para romper la unidad de la hacienda española y la política redistributiva del Estado. ¿Tierra firme? No. Tierra quemada»
Solo un 9,8% opina que la situación mejorará durante esta legislatura
Las entidades cambian de estrategia para intentar que el Ejecutivo retoque el impuesto como a las energéticas
«El origen de la crisis del sector primario no es el libre comercio sino su pérdida de competitividad por las absurdas normas y costes que imponen los burócratas»
La presidenta del Santander ha recordado al Gobierno que el gravamen extraordinario penalizará la economía del país
«No estamos ante un sistema impositivo, sino ante un feroz sistema que nos castiga dura e injustificada e ilegítimamente a lo largo de nuestra vida»
Este partido también quiere un impuesto «inteligente» en la cadena de producción y distribución alimentaria
El tributo “inteligente” a la distribución sería del 1,2% sobre las ventas e iría descendiendo al reducir los márgenes
«La ministra busca empobrecer a todos los españoles para poder justificar y extender aún más el asistencialismo estatal, con el fin de comprar votos»
Reclaman al ministro de Economía ampliar hasta 40.000 millones la participación de la entidades en los fondos europeos