
Los autónomos suspenden al Gobierno: el 75% dice estar igual o peor que hace un año
El 74,5% cree que sus negocios no mejorarán a corto plazo

El 74,5% cree que sus negocios no mejorarán a corto plazo

El porcentaje de ciudadanos que se endeuda para pagar emergencias aumenta desde el 17% al 21%

El régimen busca reflotar con inversiones de EE UU y Rusia un país en bancarrota y consolidar la ‘nomenklatura’ castrista

La situación económica de los hogares ha mejorado en general

Así se desprende del informe sobre la ejecución presupuestaria, deuda pública y regla de gasto para este año

Las percepciones de crecimiento del gasto nominal durante los 12 meses anteriores disminuyeron levemente a 6,8

La tractorada de UCCL salió ayer desde CyL para sumarse a la convocada en Madrid con el objetivo de reclamar ayudas por la sequía al Gobierno presidido por Sánchez
Asedas y ACES, las patronales de Mercadona, Carrefour y Lidl, denuncian la hiperregulación de esta legislatura

La ineficacia de todas y cada una de las bienintencionadas iniciativas que plantea Yolanda Díaz está bastante contrastada

En el caso de España, la inflación fue del 3,2%, mientras el índice subyacente se situó en el 4,3%


Javier Díaz-Giménez y Miguel Ors Villarejo analizan la situación de la inflación, que promete una larga y sostenida batalla

Si el dato de junio de IPC adelantado se confirma, la subida del 1,9% será inferior al tope del 2% marcado por el Gobierno

Reducen al 12,6% y al 111,5% las previsiones de desempleo y deuda

La de la zona euro ha caído seis décima en comparación con el mes anterior, alcanzando así el 5,5%

España es el primer país de la zona euro que se sitúa por debajo del 2% gracias a la bajada en el coste de la energía

La caída del IPC da un pequeño respiro, no así el precio de la energía y los tipos de interés, según un informe de Cepyme

El grupo de supermercados regionales dueño de marcas como Ahorramás o Condis factura 16.627 millones de euros

Nuestra economía crece, pero cada vez más hogares se quejan de que llegan justos a fin de mes

«La Oficina Estadística de la Unión Europea ha certificado que en España hay casi un millón de parados que no son computados por el Gobierno»

El sector se muestra preocupado por la caída en la capacidad de gasto de los consumidores a causa de la inflación

La compañía consigue reducir su deuda hasta los 340,4 millones de euros

Los precios en este sector encadenan su tercer mes a la baja tras más de 26 a la alza

El 50,35% de los españoles ha tenido que cambiar sus hábitos de consumo al comprar alimentos

Casi el 69% de los españoles cree que tendrá dificultades para hacer frente a sus gastos cotidianos porque los gastos crecen más rápido que sus ingresos

Es posible comprobar el estado de la solicitud accediendo a la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria

«Será difícil seguir afirmando que la economía «va como una moto». Pero para entonces no hay que descartar que le toque a otro Gobierno lidiar con ello»

Las tasas de inflación interanual más bajas se registraron en Luxemburgo (2%), Bélgica (2,7%), Dinamarca (2.9%) y España (2.9%)

«Ralentización del crecimiento, reparto, que no creación, de empleo, déficit y deuda desmedidos, inflación e impuestos altos. Esa es la herencia de Sánchez»

«Me parece que los datos avalan que el Gobierno ha hecho un esfuerzo muy grande en circunstancias difíciles», ha asegurado la vicepresidenta tercera

Con el retroceso de mayo, la inflación retoma los descensos tras la subida de ocho décimas que registró en abril y que la situó en el 4,1%

«Es triste tener que recordar al Alto Tribunal que la inflación es acumulativa y continua, no discreta, que modifica la actuación de los agentes económicos»

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos proyecta un crecimiento global del 2,7%, por encima del alza del 2,1% que prevé para España

La industria denuncia que al operar en un mercado con precios regulados han absorbido el aumento de sus costes sin repercutir en precios de venta

La tasa de inflación subyacente, que excluye la volatilidad de alimentos y energía, se situó en el 7,1%, frente al 7,2% en marzo

En su última encuesta, la autoridad monetaria ha detectado que la percepción de los afectados retrocedió al 8,9% en abril desde el 9,9% en marzo

«A los votantes no les importan demasiado las acusaciones de extremismo, pero sí la subida de impuestos y de precios», afirma el rotativo

El presidente ha publicado un dato sobre el IPC que se limita al último año, obviando los meses de mayor subida de precios

La inflación ha sido uno de los factores clave a la hora de provocar descensos, que se ha dado en todo el mundo de forma generalizada

La cesta de la compra pesa menos y el ticket pesa más. Uno de cada cinco consumidores tiene dificultades para llegar a fin de mes