
Ayuda de 200 euros: el último día que te podrá pagar Hacienda
Es posible comprobar el estado de la solicitud accediendo a la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria
Es posible comprobar el estado de la solicitud accediendo a la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria
«Será difícil seguir afirmando que la economía «va como una moto». Pero para entonces no hay que descartar que le toque a otro Gobierno lidiar con ello»
Las tasas de inflación interanual más bajas se registraron en Luxemburgo (2%), Bélgica (2,7%), Dinamarca (2.9%) y España (2.9%)
«Ralentización del crecimiento, reparto, que no creación, de empleo, déficit y deuda desmedidos, inflación e impuestos altos. Esa es la herencia de Sánchez»
«Me parece que los datos avalan que el Gobierno ha hecho un esfuerzo muy grande en circunstancias difíciles», ha asegurado la vicepresidenta tercera
Con el retroceso de mayo, la inflación retoma los descensos tras la subida de ocho décimas que registró en abril y que la situó en el 4,1%
«Es triste tener que recordar al Alto Tribunal que la inflación es acumulativa y continua, no discreta, que modifica la actuación de los agentes económicos»
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos proyecta un crecimiento global del 2,7%, por encima del alza del 2,1% que prevé para España
La industria denuncia que al operar en un mercado con precios regulados han absorbido el aumento de sus costes sin repercutir en precios de venta
La tasa de inflación subyacente, que excluye la volatilidad de alimentos y energía, se situó en el 7,1%, frente al 7,2% en marzo
En su última encuesta, la autoridad monetaria ha detectado que la percepción de los afectados retrocedió al 8,9% en abril desde el 9,9% en marzo
«A los votantes no les importan demasiado las acusaciones de extremismo, pero sí la subida de impuestos y de precios», afirma el rotativo
El presidente ha publicado un dato sobre el IPC que se limita al último año, obviando los meses de mayor subida de precios
La inflación ha sido uno de los factores clave a la hora de provocar descensos, que se ha dado en todo el mundo de forma generalizada
La cesta de la compra pesa menos y el ticket pesa más. Uno de cada cinco consumidores tiene dificultades para llegar a fin de mes
Escuche en dos minutos un resumen con las noticias más importantes del día
Las operaciones sufren un frenazo en abril y mayo, que en términos reales suponen una caída interanual por las estrecheces económicas y el fin del ahorro
«Un déficit camino del 5%, una inflación galopante y un crecimiento económico y un mercado laboral anestesiados son la realidad de su política económica»
En caso de cumplir los requisitos necesarios, el pago será depositado directamente en la cuenta bancaria del solicitante
Revisa al alza la inflación subyacente este año, al 5,8%, y recorta tres décimas sus estimaciones de crecimiento del PIB para 2024, hasta el 1,8%
Entre los países de la UE, las tasas de inflación interanual más bajas se registraron en Luxemburgo (2,7%), Bélgica (3,3%) y España (3,8%)
El estudio señala que la inflación es la principal responsable mientras que las marcas preferidas son Mahou y Amstel
En el primer cuatrimestre, todos los alimentos moderan su subida de precios salvo las legumbres y hortalizas frescas, que cuestan un 14,2% más
El inspector de Hacienda desgrana en su libro ‘Y esto,¿quién lo paga?’ la situación económica en la que nos encontramos y las salidas y obligaciones de los poderes públicos
La previsión de la Comisión Europa de crecimiento de España se mantiene en el 2% para 2024
El 56% de los consumidores afirma que llega justo a final de mes, esto es un 50% más que hace un año, según datos de AECOC
El endeudamiento del Plan de Recuperación y la falta de recursos hace peligrar el programa de chips que prevé movilizar 43.000 millones
El regulador aprecia en su último informe anual una especial vulnerabilidad en las condiciones de acceso a la vivienda
Las estimaciones para 2024 de Funcas apuntan a una tasa del 3,4% para la inflación general y del 3,2% para la subyacente
La vicepresidenta se ha pronunciado en un acto en Santiago de Compostela tras conocerse este viernes que el Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,6%
La inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) bajó nueve décimas en abril, hasta el 6,6%
«El ahorro es clave para corregir los desequilibrios de nuestra economía, pero el Gobierno no practica esta virtud, puesto que peca con altos déficit públicos»
«Puede que no sea una crisis como la de 2008 y que ese sea nuestro gran error como opinión pública. Que al ser distinta no veamos esta bofetada llegar»
La cifra se sitúa por encima del 1,6% que preveía en marzo y más cerca del 2,1% que mantiene el Gobierno
La subida de los precios de la alimentación se explica en una proporción ínfima por el beneficio de las empresas, cuya recuperación era, por otro lado, impostergable
La prioridad de fabricantes y distribuidores es recuperar la demanda, por lo que, previsiblemente, veremos más promociones en el segundo semestre del año
La prioridad de fabricantes y distribuidores es recuperar la demanda, por lo que, previsiblemente, veremos más promociones en el segundo semestre del año
«¿Calculan Belarra, Irene Montero y Alberto Garzón, por ejemplo, el céntimo cuando hacen la compra, si es que la hacen ellos y no su servicio doméstico?»
Con esta séptima subida consecutiva del precio del dinero, la tasa de depósito alcanzará el 3,25% y la de facilidad de préstamo el 4%