
Los consejos de la OCU para evitar las picaduras de chinches, mosquitos y garrapatas
La Organización de Consumidores y Usuarios, recomienda algunos consejos para evitar las picaduras, tanto en el hogar como en entornos al aire libre
La Organización de Consumidores y Usuarios, recomienda algunos consejos para evitar las picaduras, tanto en el hogar como en entornos al aire libre
La proliferación de estos insectos ha despertado la alarme en la capital francesa a sólo 10 meses de los Juegos Olímpicos
Estos alimentos contienen cantidades importantes de quitina, que actúa como fibra nutricional
La presencia de ese insecto en Estados Unidos provoca una pérdida estimada de cerca de 6.000 millones de euros al año
La actividad de los insectos tiende a intensificarse llegando a resultar muy molestos. Sin embargo, tienen un papel crucial
Este artrópodo es capaz de llegar a transmitir más de 50 enfermedades diferentes a los seres humanos
Los ancestros de estos animales sufrieron muchos cambios genómicos que les facilitaría vivir en estos entornos
Un estudio internacional ha descrito una especie de mosca extinta que forma parte de una familia completamente nueva
Aunque en el mercado podemos encontrar numerosas soluciones químicas para combatirlos, también hay remedios naturales que consiguen espantarlos
El descubrimiento de los investigadores podría aplicarse al estudio del movimiento celular o de tumores
Científicos han identificado el gen responsable del estadio juvenil en insectos, además de otros dos que intervienen en su madurez
La famosa planta antimosquitos se trata de un geranio que protege de estos insectos gracias a su fuerte aroma a limón
Además de encontrarlo en numerosas recetas, se trata de un alimento tiene otros usos altamente efectivos
Hay especies de insectos, como las moscas y los mosquitos, que son excelentes modelos animales para investigar los mecanismos celulares y moleculares
Habitualmente, los residuos del café terminan en el cubo de la basura. Sin embargo, para los amantes del reciclaje, estos restos ofrecen muchas posibilidades
Actualmente se han aprobado cinco “nuevos alimentos” con insectos, que incluyen grillos, gusanos y larvas de escarabajo, entre otros
«La cantinela de la desaparición de las abejas y de la humanidad vuelve a repetirse. Habrá que acudir a la literatura -Kafka, Jünger, Nabokov- para hallar otras claves»
La dirección del centro ya ha reclamado a la empresa adjudicataria, a quienes han exigido medidas inmediatas: «Es inaceptable»
Si pudiéramos retroceder en el tiempo y observar la el desarrollo de las especies como si fuera una película, el resultado final podría ser muy diferente al actual
A pesar de que los humanos solo conocemos nuestras formas físicas de comunicarnos, la naturaleza cuenta con otras bien diferentes y basadas en la química
Este isótopo destaca por su capacidad de fecundar al alga roja Gracilaria gracilis
Hay una España invertebrada a la que temer y tiene el vicio —o la defensa— de mordernos, picarnos o clavarnos aguijones sin compasión
Los lepidópteros y los dípteros habitualmente obtienen las lágrimas de mamíferos y reptiles de gran tamaño y también de algunas aves
La afección suele causar fiebre, fatiga, dolor en las articulaciones y erupción cutánea, así como complicaciones en las articulaciones y el sistema nervioso
Estos insectos cuentan con más de 200.000 neuronas que realizan más procesos que un superordenador
En algunas zonas agrícolas se ha contabilizado la reducción de la población de más del 63%
Tras su autorización comercial como «nuevo alimento» por parte de la UE, el grillo ya es apto para consumo humano en Europa
Algunas larvas de insectos son capaces de romper las estructuras de las poliolefinas más resistentes
Una investigación describe cientos de especies de escarabajos, mariposas o avispas, entre otros, que comen partes de este árbol
El 20 de mayo se celebra el Día Mundial de las Abejas para crear consciencia sobre la importancia de estos insectos y las amenazas a las que se enfrentan. Nuestra mini reportera Analú nos trae en este día varios datos curiosos sobre las abejas
Los científicos aseguran que la pérdida de insectos es causada por la destrucción del hábitat, los pesticidas y la contaminación lumínica
La FAO ha advertido que la seguridad alimentaria de 25 millones de personas podría estar en peligro
Debido al calentamiento global y la actividad humana, ciertos insectos han sido capaces de adaptarse al continente helado
Algunos hongos han evolucionado para completar su ciclo vital de una forma ‘cruel’, controlando a las cigarras y destrozando sus órganos vitales.
Los mosquitos tienen en cuenta una gran cantidad de factores, incluyendo la temperatura de la piel, la presencia de vapor de agua y el color de la ropa.
El valor económico de la labor de polinización de las abejas y otros polinizadores para la agricultura es de unos 265.000 millones de euros anuales
El informe más grande sobre la biodiversidad realizado hasta la fecha ha recalcado la importancia de tomar medidas cuanto antes para frenar estos datos
Los insectos se estaban alimentando de las lágrimas de la mujer
Promover hábitats favorables, prácticas sostenibles agrícolas, mejorar la gestión de los polinizadores y reducir los riesgos de plagas y especies exóticas invasoras son algunas de las propuestas