
Inteligencia artificial
Tecnología | GPT-4 | OpenAI | ChatGPT


Yuste invita a reinventar la comunicación empresarial a través de la Inteligencia Artificial
La periodista y consultora en comunicación explica cómo viven muchas empresas la transformación digital post pandémica

Los impulsores de la inteligencia artificial, Princesa de Asturias de Investigación 2022
Geoffrey Hinton, Yann LeCun, Yoshua Bengio y Demis Hassabis han conseguido impulsar en los últimos años las redes neuronales

‘12 bytes’ o cómo la Inteligencia Artificial podría llegar a tomar el mando del mundo
En su último ensayo Jeanette Winterson desmenuza cómo la Inteligencia Artificial ha ganado terreno y hasta dónde puede llegar: ¿tomará el mando por nosotros?

La inteligencia artificial revela variaciones en la anatomía cerebral de personas con autismo
Las diferencias de comportamiento entre individuos con este trastorno están relacionadas con variaciones en la estructura del cerebro

KeyZell revoluciona la lucha contra el cáncer de pulmón y de mama con Inteligencia Artificial
La compañía española ha desarrollado Keyzell OPS, una herramienta basada en ‘machine learning’ que selecciona el mejor tratamiento para cada paciente

Así es el primer perro robot que guía a los ciegos y es diez veces más barato
El adiestramiento de un canino para personas invidentes tiene un coste de unos 30.000 euros; este aparato costaría unos 3.000

Telefónica (Virgin Media O2) despliega la primera red móvil privada de Reino Unido
Se utilizará inteligencia artificial para monitorizar operaciones en tiempo real, el mantenimiento predictivo y se programará el tiempo de inactividad


Judea Pearl, Premio FBBVA por sentar las bases de la inteligencia artificial moderna
El jurado ha destacado sus contribuciones matemáticas para que los programas de IA puedan interiorizar dos formas que utilizamos los humanos para entender el mundo y tomar decisiones: la probabilidad y la causalidad

Jorge Carrión narra cómo la inteligencia artificial creará los museos del futuro
El escritor publica ‘Membrana’, una novela donde la distopía se encuentra en un Museo del Siglo XXI narrado por una inteligencia artificial

Una startup promete 'guardar' la mente para siempre, pero los expertos hablan de «ciencia ficción»
Lo que promete CryoMind es almacenar «en un lugar seguro» los datos extraídos de un escaneo cerebral del usuario con la esperanza de usarlo en un futuro lejano

Los peligros del uso del rostro humano en Internet
La usurpación de la identidad humana es uno de los peligros más temidos en relación con la inteligencia artificial


Drones inteligentes para asegurar que se cumplen las medidas anti-COVID-19 en playas y conciertos
El objetivo es proporcionar a los agentes de la ley (y a la población) la información sobre el aforo que hay en actos multitudinarios en lugares abiertos: playas, conciertos al aire libre, rutas ciclistas, manifestaciones, entre otros

Hollywood y el algoritmo: ¿una relación peligrosa?
Cada vez es más común que las productoras y los servicios de streaming se basen en la Inteligencia Artificial para buscar su próximo éxito. En pocas palabras: los datos que das pueden estar generando el próximo éxito de Netflix

Amy Webb: «Nos acercamos a un escenario catastrófico con la inteligencia artificial»
Hablamos con la autora de ‘Los nueve gigantes’, un libro que examina cómo nueve grandes empresas están cambiando el mundo a golpe de algoritmo

Facebook tras una misión casi imposible: rastrear el origen de los deepfakes
Una investigación promovida por la empresa de Mark Zuckerberg busca no solo identificar el origen del engaño, sino encontrar a los autores que generan estas imágenes falsas

Ted Chiang: «Las máquinas no están ni remotamente cerca de la inteligencia humana»
A su paso por el festival Kosmopolis, el escritor, uno de los autores de ciencia ficción más aclamados hoy, conversó sobre su último libro ‘Exhalación’ y sobre algunos de los temas más recurrentes de su narrativa como la Inteligencia Artificial, el libre albedrío, la realidad virtual o los viajes en el tiempo

Gemma Galdón: «Si un algoritmo de un hospital toma malas decisiones sobre quién tiene que ser atendido el impacto es de vida o muerte»
Cuando los algoritmos deciden quién obtiene una hipoteca, un empleo o atención médica pueden discriminar a grupos vulnerables porque reproducen los sesgos que existen en la sociedad o porque carecen de información suficiente sobre estas personas. Para evitar estas discriminaciones, Gemma Galdón, fundó en 2012 Éticas Consulting, una empresa que desde 2017 audita algoritmos para empresas y organismos públicos



Por qué las máquinas no hablan bien español y por qué deberían hacerlo
La autora reflexiona sobre la importancia de este idioma en inteligencia artificial para impulsar su desarrollo, la creación de empresas tecnológicas y la cultura


Nada más humano que la inteligencia artificial
Los medios disponibles han ido evolucionando y, desde la aparición del primer ordenador en 1936 hasta nuestros días, todo va a mayor velocidad, pero un ordenador nunca será un inventor

Recuerdos del futuro (II): «Hacia una teletienda del placer y de la vida». Eva Illouz y Jenny Kleeman: liberalismo emocional y robots sexuales
Los robots sexuales son únicamente la punta del iceberg de esta revolución tecnológica

El futuro del turismo: inteligente, digital y sostenible
La actividad turística volverá pero, para ello, se necesita la transformación tecnológica del sector

Sombra aquí, sombra allá: reconocimiento facial discriminatorio
Mientras que IBM ha cesado por completo el desarrollo de reconocimiento facial, Amazon y Microsoft lo han vendido a la policía

¿Puede la inteligencia artificial ayudarnos a hablar con nuestros muertos?
Las nuevas tecnologías están transformando nuestra experiencia de duelo. Incluso nuestra manera de entender qué es la muerte

«Una inteligencia artificial superior a la nuestra, por definición no la podremos controlar»
El profesor emérito de la Universidad de Stanford Hans Ulrich Gumbrecht publica ‘El espíritu del mundo en Silicon Valley’, donde reflexiona sobre el mundo tecnológico y sus implicaciones


¿Se puede concebir un cerebro separado de la persona?
Ninguna de las siete grandes iniciativas internacionales para estudiar el cerebro considera el diálogo interdisciplinar con la filosofía, la historia, ni siquiera la psicología

Una casa más inteligente es más vulnerable: cómo proteger el inodoro de los hackers
Avanzamos hacia un futuro de hogares inteligentes casi de ciencia ficción. Lleno de comodidades pero, también, de nuevos peligros.

El sexismo en los algoritmos: una discriminación subestimada
En la actualidad, se están desarrollando iniciativas y estándares destinados a abordar el problema de los sesgos algorítmicos. Pero, por el momento, la mayor parte de los sistemas de inteligencia artificial presenta sesgos

Un grupo de científicos crea una tecnología para detectar epidemias a través de aguas residuales
Seewes4COVID es una solución para pronosticar brotes epidémicos en tiempo real mediante el análisis de aguas residuales

La inteligencia artificial predijo la pandemia y ahora ayuda a frenarla
El algoritmo de inteligencia artificial BlueDot advirtió sobre un posible brote en Wuhan que luego se convertiría en la pandemia COVID-19

La cara B de YouTube: el maltrato constante al que somete a sus creadores
Hablamos sobre la falta de transparencia de YouTube y su temible algoritmo con El cubil de Peter, La gata de Schrödinger, Dot CSV y La Hiperactina

Acabemos con la leyenda negra de YouTube: mucho más que tonterías y berridos
Hablamos sobre el poder para la divulgación de YouTube con La gata de Schrödinger, Dot CSV, La Hiperactina, El cubil de Peter y Jorge Escohotado

El coronavirus, la Inteligencia Artificial y el poder del Estado
“¿Qué “aproximación cultural” deberá tomar una Inteligencia Artificial en el caso de un peligro global como el que supone una epidemia?”

Microsoft se suma a Google: es "crucial" regular la inteligencia artificial para no perder el control
El consejero delegado del gigante tecnológico señala los riesgos para la población de abdicar en esta responsabilidad