
Inteligencia artificial
Tecnología | GPT-4 | OpenAI | ChatGPT


Nada más humano que la inteligencia artificial
Los medios disponibles han ido evolucionando y, desde la aparición del primer ordenador en 1936 hasta nuestros días, todo va a mayor velocidad, pero un ordenador nunca será un inventor

Recuerdos del futuro (II): «Hacia una teletienda del placer y de la vida». Eva Illouz y Jenny Kleeman: liberalismo emocional y robots sexuales
Los robots sexuales son únicamente la punta del iceberg de esta revolución tecnológica

El futuro del turismo: inteligente, digital y sostenible
La actividad turística volverá pero, para ello, se necesita la transformación tecnológica del sector

Sombra aquí, sombra allá: reconocimiento facial discriminatorio
Mientras que IBM ha cesado por completo el desarrollo de reconocimiento facial, Amazon y Microsoft lo han vendido a la policía

¿Puede la inteligencia artificial ayudarnos a hablar con nuestros muertos?
Las nuevas tecnologías están transformando nuestra experiencia de duelo. Incluso nuestra manera de entender qué es la muerte

«Una inteligencia artificial superior a la nuestra, por definición no la podremos controlar»
El profesor emérito de la Universidad de Stanford Hans Ulrich Gumbrecht publica ‘El espíritu del mundo en Silicon Valley’, donde reflexiona sobre el mundo tecnológico y sus implicaciones


¿Se puede concebir un cerebro separado de la persona?
Ninguna de las siete grandes iniciativas internacionales para estudiar el cerebro considera el diálogo interdisciplinar con la filosofía, la historia, ni siquiera la psicología

Una casa más inteligente es más vulnerable: cómo proteger el inodoro de los hackers
Avanzamos hacia un futuro de hogares inteligentes casi de ciencia ficción. Lleno de comodidades pero, también, de nuevos peligros.

El sexismo en los algoritmos: una discriminación subestimada
En la actualidad, se están desarrollando iniciativas y estándares destinados a abordar el problema de los sesgos algorítmicos. Pero, por el momento, la mayor parte de los sistemas de inteligencia artificial presenta sesgos

Un grupo de científicos crea una tecnología para detectar epidemias a través de aguas residuales
Seewes4COVID es una solución para pronosticar brotes epidémicos en tiempo real mediante el análisis de aguas residuales

La inteligencia artificial predijo la pandemia y ahora ayuda a frenarla
El algoritmo de inteligencia artificial BlueDot advirtió sobre un posible brote en Wuhan que luego se convertiría en la pandemia COVID-19

La cara B de YouTube: el maltrato constante al que somete a sus creadores
Hablamos sobre la falta de transparencia de YouTube y su temible algoritmo con El cubil de Peter, La gata de Schrödinger, Dot CSV y La Hiperactina

Acabemos con la leyenda negra de YouTube: mucho más que tonterías y berridos
Hablamos sobre el poder para la divulgación de YouTube con La gata de Schrödinger, Dot CSV, La Hiperactina, El cubil de Peter y Jorge Escohotado

El coronavirus, la Inteligencia Artificial y el poder del Estado
“¿Qué “aproximación cultural” deberá tomar una Inteligencia Artificial en el caso de un peligro global como el que supone una epidemia?”

Microsoft se suma a Google: es "crucial" regular la inteligencia artificial para no perder el control
El consejero delegado del gigante tecnológico señala los riesgos para la población de abdicar en esta responsabilidad

¿Qué sabe de usted su robot aspirador?
¿Debemos aceptar que se compartan los datos que los robots de limpieza recogen en las viviendas? ¿Qué límites se deben imponer? ¿Qué mecanismos tenemos para ejercer nuestros derechos?

El futuro de la robótica en las distopías cinematográficas
Ya lo predijo la gran pantalla: la inteligencia artificial crece tanto como la robotización de los humanos

Un equipo de científicos crea por primera vez 'máquinas vivientes', a medio camino entre robots y organismos
La creación de esta nueva forma de vida 100% biodegradable abre puertas a futuras aplicaciones en medicina o en la lucha contra la contaminación de los océanos

CES 2020: 7 productos del futuro que serán tendencia este año
El CES 2020 ha reunido en Las Vegas a las start-ups y grandes empresas tecnológicas y deja vislumbrar cuáles serán las tendencias ‘techies’ de este año

CES 2020: 7 productos del futuro que serán tendencia este año
El CES 2020 ha reunido en Las Vegas a las start-ups y grandes empresas tecnológicas y deja vislumbrar cuáles serán las tendencias ‘techies’ de este año

Samsung presenta Neon, un "ser humano artificial" capaz de expresar emociones
Neon funciona mediante tecnologías de inteligencia artificial y es capaz de “hablar y simpatizar” como lo hacen las personas reales

¿Cuáles serán los perfiles laborales más demandados?
¿La inteligencia artificial y la robótica cambiarán nuestra vida personal y laboral? ¿Perderemos el trabajo o son solo una moda?

¡Modernas navidades!
“Usamos a los robots como espejo de nuestros miedos y por eso tememos que sean violentos o que usen su inteligencia para dominarnos y esclavizarnos en lugar de servirnos”

20 predicciones para 2020... y algunas ideas sobre lo que nos depara la nueva década
El futuro ya no es lo que era, así que exploramos cómo luce ayudados por un brillante panel de expertos.

Muñoz Machado, director de la RAE: 'La lengua española acepta muy bien el mestizaje'
La RAE quiere “liderar la transformación o el afianzamiento del español como una lengua de ciencia y tecnología”, según Muñoz Machado

Amazon plantea ponerle 'ojos' a Alexa, a pesar de los problemas de privacidad
Alexa podría tener ojos y la capacidad de caminar como una medida de sus creadores para mejorar su comprensión del mundo

Bienvenido a la era de los seguros interactivos
Tecnologías como el ‘big data’, el ‘machine learning’, las redes sociales y los dispositivos inteligentes permiten a las aseguradoras extraer información valiosa de fuentes antes imposibles

El reto de una robótica e inteligencia artificial honesta con las personas
El desarrollo de la robótica y la inteligencia artificial en Europa, con todos los beneficios que conlleva, debe ir respaldado por un marco legal guiado por principios éticos

La vida de 300 millones de personas estará en peligro en 2050 por la subida del nivel del mar
A mediados de siglo, las inundaciones costeras anuales podrían afectar a unas 210.000 personas en España

El pequeño experto en cáncer que creó con 18 años una empresa para ayudar a ocho millones de personas
Eric Matamoros ha fundado Biop AI, una compañía con sede en Londres que utiliza la inteligencia artificial para hacer un diagnóstico precoz del cáncer

De las migrañas al cáncer: Inteligencia artificial para diagnosticar enfermedades
Aunque haya todavía camino por andar, las técnicas de inteligencia artificial, especialmente las que se engloban dentro del aprendizaje automático, han madurado lo suficiente como para aplicarse en el diagnóstico de enfermedades.

Un juez declara "improcedente" el despido de una trabajadora para poner un robot
La autoridad judicial ha rechazado el motivo del despido alegado por la empresa y ha apuntado que se trata de un cese “improcedente” con las consecuencias legales que ello supone

¿Y si los robots pudieran tener conciencia?
La inteligencia artificial avanza y la ética que la conformará se encuentra todavía en una etapa embrionaria

Big data o cómo EEUU y Asia adelantan en investigación e innovación a Europa
Europa permanece en una especie de parálisis que afecta a investigadores, empresas, universidades y hasta los propios Gobiernos

¿Pueden Siri y Alexa escucharnos sin vulnerar nuestros derechos?
El entrenamiento de un sistema de inteligencia artificial debería hacerse en entornos de laboratorio y, en consecuencia, sobre un volumen de población concreto y con trabajadores cualificados

Microsoft invierte 1.000 millones de dólares en la inteligencia artificial de Elon Musk
La cooperación entre ambas compañías permitirá que Microsoft mejore la tecnología de su nube y que OpenAi tenga más recursos para desarrollar sus investigaciones

El 60% de los españoles piensa que la Inteligencia Artificial es un robot
Casi la mitad (45%) de los encuestados considera que la tecnología ocupa un papel primordial en su vida cotidiana

Elon Musk muestra sus avances para conectar cerebro y tecnología
El propietario de Neuralink ha anunciado que las primeras pruebas en humanos comenzarán en 2020