
Los cambios en el día a día que Harvard recomienda para prevenir el cáncer de colon
Los consejos de esta institución están relacionados sobre todo con la dieta y el ejercicio físico
Los consejos de esta institución están relacionados sobre todo con la dieta y el ejercicio físico
El Gobierno ha apoyado esta medida y ha aclarado que debe lucharse contra la corrupción «venga de donde venga»
Un enfermo inmunodeprimido que padece una infección cutánea grave por M. chelonae ha sido tratado con éxito con un bacteriófago, junto con antibióticos y cirugía
El departamento que dirige Fernando Grande-Marlaska mantiene el dispositivo de seguridad formado por 23.600 agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil
Arrokoth es una reliquia del sistema solar, el objeto celeste más lejano y primitivo visitado por la tecnología humana
Alerta Solidària anuncia la presentación de sendas querellas por la detención de Jordi Ros y Ferran Jolis por supuesta vulneración de sus derechos fundamentales
El exdelantero del Aston Villa, de 48 años, fue inmovilizado con una pistola eléctrica
La reconversión de espacios industriales en artísticos es un asunto con larga tradición en ambientes académicos y técnicos y con menor recorrido en su concreción práctica
Las políticas prohibicionistas sobre el uso del cannabis han dado malos resultados en muchos países, los datos de consumo en España son cada vez más altos
El entrenamiento de un sistema de inteligencia artificial debería hacerse en entornos de laboratorio y, en consecuencia, sobre un volumen de población concreto y con trabajadores cualificados
El número de muertos del accidente minero del viernes pasado en el sudeste de Brasil ha aumentado de 84 a 99, según fuentes oficiales, que han indicado que aún hay 259 personas desaparecidas (frente a 276 en el balance anterior).
Cinco personas han sido detenidas este martes acusadas de haber alterado los documentos técnicos de fiscalización de la seguridad de la presa de una mina cuya ruptura el pasado viernes causó al menos 65 muertos y 279 desaparecidos.
Un grupo de científicos de la Universidad de Duisburg-Essen, en Alemania, ha descubierto un sistema circulatorio en el interior de los huesos que ha recibido el nombre de vasos transcorticales (TCVs). Se trata de unos conductos que comunican regiones del interior de los huesos con el exterior y que podrían permitir buscar nuevos tratamientos para la artritis.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este miércoles la salida del fiscal general de Estados Unidos, Jeff Sessions, que presentó su dimisión del cargo a petición del mandatario.
El huracán María mató a 2.975 personas en Puerto Rico desde su azote en septiembre del año pasado hasta febrero de 2018, según un estudio independiente encomendado por el Gobierno de la isla y divulgado este martes en medio de la polémica sobre el verdadero número de muertos.
Ser zurdo no es fácil. La vida cotidiana está pensada y hecha para los diestros por no hablar de que a lo largo de la historia, quienes usaban la mano derecha para manejarse en el día a día estaba mal visto. Los castigos han estado presentes hasta hace poco.
Puerto Rico ha admitido que el huracán María mató a más de 1.400 personas en la isla el año pasado y no a 64, como había dicho anteriormente de manera oficial el Gobierno.
Oxfam Internacional trata de mostrar el coste humano que se oculta detrás de la poderosa industria alimentaria y de los supermercados, y que llega al corazón de la pobreza mundial.
Cuatro años después de la desaparición las autoridades han hecho público un nuevo informe que revela que el avión cambió de rumbo de forma manual, por lo que no descartan la participación de terceros, y apuntan a que se estrelló en el sur del océano Índico. Sin embargo, la mayoría de preguntas siguen sin respuesta.
Estamos obsesionados con la edad de los perros. Tanto, que nos empeñamos incluso en calcularla en “años humanos”, lo que sea que signifique eso, y lo hacemos multiplicando por 7. Una fórmula sencilla, que está muy arraigada en la cultura popular, pero que carece de toda base científica. Un año de perro no equivale a siete años humanos. Hay otra fórmula para hacer la equivalencia.
Antonio Hernando Grande (1947) es físico, científico, investigador, profesor, inventor, es un hombre de ciencia. Una eminencia. Llega en bicicleta a la redacción de The Objective, donde hemos quedado con él para mantener una interesante charla. Todo son facilidades con él. Rompe con todos los tópicos. Hernando es afable, simpático y conversar con él es todo un placer. Se entiende que tenga miles de amigos en todas partes como se evidenció en el homenaje que le rindió la Universidad Complutense de Madrid con motivo de su jubilación.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha anunciado este lunes su ministerio pondrá especial énfasis en hacer investigaciones “de fondo” para luchar contra las redes de narcotráfico que operan en el Campo de Gibraltar a través de sus beneficios económicos, tras las reuniones mantenidas en el Palacio de Congresos de La Línea de La Concepción.
El huracán María, que arrasó con Puerto Rico en septiembre de 2017, provocó la muerte de más de 4.600 personas, lo que supone una cifra 70 veces superior a las estimaciones oficiales, según un reciente estudio de expertos de la universidad de Harvard.
Nunca antes ha sido tan importante defender el medio ambiente, la tierra, y nunca antes esta actividad ha sido tan peligrosa. Sólo en 2017, hubo 197 asesinatos de personas cuyo ‘pecado’ fue defender sus tierras de una especulación desmedida, defender el medio ambiente de proyectos faraónicos con importantes intereses económicos detrás
Un nuevo tratamiento experimental que ha recudido de manera notable el peso, la tasa de insulina y los niveles de colesterol malo en ratas y primates obesos
La justicia alemana ha comenzado este lunes los juicios contra más de un centenar de personas acusadas de los destrozos y disturbios provocados en las manifestaciones que tuvieron lugar durante los días en que se celebró la cumbre del G20 en Hamburgo, informa Efe.
El fiscal general de Estados Unidos, Jeff Sessions, ha asegurado este viernes que perseguirá duramente las filtraciones de información en el Gobierno y que este año se han presentado cargos contra cuatro personas por esta razón.
Una persona ha fallecido y varias más han resultado heridas después de que un hombre armado atacara con un cuchillo a varias personas en un supermercado de Hamburgo, en Alemania, han informado fuentes policiales. Las inmediaciones del comercio están acordonadas y cerradas al tráfico, ha informado la Policía a través de su cuenta de Twitter.
Un equipo de investigadores chinos ha desarrollado un posible inhibidor del virus del zika basado en moléculas que ya ha sido probado en ratones y podría ayudar a combatir el virus en seres humanos, informa el diario local Shanghái Daily.
La Administración Trump está inmersa en varios escándalos, el presidente de Estados Unidos mantiene una evidente lucha contra los medios no afines, con The New York Times como uno de sus principales enemigos, el país se encuentra dividido como nunca antes, y las redacciones tienen que elegir entre mantener su independencia desde la beligerancia y sin pestañear de los días del Watergate, o transformarse en algo más parcial, disparando munición contra un objetivo favorito deleitándose en el caos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no impedirá finalmente que el exdirector del FBI, James Comey, declare ante el Senado esta semana sobre la presunta injerencia rusa en la campaña presidencial del año pasado, ha informado la Casa Blanca.
El gobierno británico ha rebajado este sábado el nivel de alerta terrorista de «crítico» a «grave», ha anunciado la primera ministra, Theresa May, en una comparecencia pública en su residencia oficial de Downing Street.
Las autoridades alemanas han informado este jueves que Salman Abedi, el terrorista suicida que detonó una bomba en Mánchester el lunes por la noche causando 22 muertos y 59 heridos, viajó a Düsseldorf cuatro días antes del ataque.
Tres funcionarios de la Secretaría de Bienestar Social de Guatemala han sido arrestados acusados de homicidio culposo y maltrato de menores, en el marco de la investigación abierta en relación con el incendio en un centro de menores en el que murieron 40 niñas
La policía de Malasia busca a cuatro ciudadanos norcoreanos, de entre 33 y 57 años, que abandonaron el país el mismo día en que fue asesinado en un aeropuerto de Kuala Lumpur Kim Jong-nam, hermanastro del líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, informan varios medios. De momento, las autoridades han detenido a otras cuatro personas en relación con el crimen. Portaban documentación de Corea del Norte, Malasia, Indonesia y Vietnam.
«Podemos confirmar que los cuatro [sospechosos] abandonaron el país el mismo día del ataque (el pasado día 13)», ha señalado en rueda de prensa el subdirector de la Policía de Malasia, Noor Rashid Ibrahim, citado por varios medios. Eso sí, ha evitado dar sus nombres. Las autoridades ya comenzaron el viernes los análisis para determinar qué clase de veneno lo mató, pero no tendrán datos, afirman, hasta dentro de dos semanas. El hermano del líder norcoreano fue asaltado por dos mujeres que le rociaron o inyectaron un líquido tóxico en la cara mientras esperaba un vuelo que lo habría llevado de vuelta a Macao.
“La Generalitat tiene todos vuestros datos fiscales. Esto es ilegal porque está protegido por la ley de bases de datos. Son unos datos reservados, en teoría los que llevamos este proceso no deberíamos tener acceso a ellos, pero a veces suceden cosas, no os diremos cómo, porque no es exactamente legal». Esta es una de la declaraciones transcritas por El País, realizadas por Vidal en sus conferencias. También se recogen otras afirmaciones en las que Vidal revela que el consejero de Exteriores, Raül Romeva, tiene un “preacuerdo” para que una hipotética Cataluña independiente, sin fuerzas armadas, participe en la OTAN aportando ayuda humanitaria, o que la Generalitat tiene en marcha una investigación para identificar a agentes del CNI infiltrados en los Mossos d’Esquadra. La Fiscalía General del Estado ha anunciado este viernes la apertura de una investigación para determinar la veracidad de estas manifestaciones por si el gobierno catalán ha podido incurrir en algún delito.
Vidal, juez al que el Tribunal Supremo suspendió en noviembre de sus funciones por tres años por participar en la redacción de un borrador de Constitución para Cataluña, ha asegurado tras presentar su dimisión que «en ningún momento he querido poner en entredicho que el actual gobierno actúa con absoluto respeto a la legalidad vigente, y que las decisiones que se tomen en cada momento disfrutarán de la cobertura legal del Parlamento de Cataluña y la Ley de Transitoriedad Jurídica». Además, ha pedido que «no se sobredimensionen las palabras que he pronunciado». El ya ex senador ha suspendido su agenda pública, informa ERC.
Esquerra Republicana de Cataluña es socio de gobierno del Junts pel Sí que preside Carles Puigdemont y cuyo vicepresidente de la Generalitat es el líder de ERC, Oriol Junqueras. Ambas formaciones han salido al paso de las críticas originadas por las declaraciones de Vidal, argumentando que eran «exageraciones» del juez para animar a los ciudadanos a sumarse el proceso independentista. La oposición ha exigido explicaciones «urgentes» en el Parlament. «El gobierno actúa con total transparencia y no hemos obtenido ningún dato ilegal de ningún ciudadano», ha asegurado la portavoz de la Generalitat, Neus Munté.
El equipo de investigadores de la doctora Kieny calcula que en el caso de una epidemia de grandes proporciones, hay un 90% de posibilidades de que la vacuna, denominada rVSV-ZEBOV, sea eficaz en más del 80%, según informa la agencia AFP.»Finalmente tras 40 años, tenemos ahora a priori una vacuna eficaz contra la enfermedad del Ébola», comenta el científico estadounidense independiente Thomas Beisbert en la revista médica The Lancet, que ha publicado el viernes los resultados finales del ensayo, y que confirma que la vacuna rVSV-ZEBOV presenta una eficacia de 100% en los diez días posteriores a su administración por inyección intramuscular de una dosis en una persona no infectada pero en contacto con enfermos.
Los investigadores creen que el sospechoso, cuya identidad no ha sido revelada, pudo haber matado a otro hombre en Zurich el domingo. Al parecer, se suicidó después de disparar el lunes contra las personas que estaban en un centro de oración musulmán. Los motivos por los que cometió este ataque son un misterio para los investigadores, ha reconocido la policía. El hombre, vecino de la ciudad de Uster, irrumpió en la entrada de la mezquita próximo a la estación central de tren de la capital financiera de Suiza y abrió fuego contra la gente que estaba rezando, hiriendo a tres personas que se recuperan de las heridas. Su cuerpo fue encontrado poco después a unos 300 metros del ataque, y la policía cree que se suicidó. Lo poco que se sabe sobre este joven es que se despidió del trabajo en una tienda el viernes.
El ministro del Interior alemán, Thomas de Maizière, declaró en la noche del lunes que «muchos indicios» apuntan a un «ataque» y de hecho, la Fiscalía Federal que se ocupa de casos de terrorismo es la que se ha hecho cargo de la investigación. Además, el ministro dijo tener «muchas razones» para pensar que el sospechoso detenido poco después de los hechos es el hombre que estaba al volante del camión, con matrícula polaca, que embistió uno de los mercados de Navidad más concurridos de la capital alemana a última hora de la tarde. El detenido, según fuentes de los servicios de seguridad citadas por la agencia de prensa alemana DPA, podría ser paquistaní o afgano y habría llegado a Alemania como solicitante de asilo en febrero de 2016. La policía no quiso confirmar estos datos.
Las autoridades no han revelado las identidades de las víctimas aunque la policía sólo dijo que una de ellas es un hombre hallado muerto en la cabina del camión, un ciudadano polaco. El propietario de la empresa a la que pertenece el camión, con matrícula polaca, declaró a la agencia AFP que no tenía noticias de su camionero desde el lunes por la tarde. «No sé lo que le pasa. Es mi primo, lo conozco desde la niñez. Yo respondo por él», declaró por teléfono Ariel Zurawski.
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective