
Edith Stein: filósofa judía, monja católica, mártir en Auschwitz y santa
La biografía de Irene Chikiar Bauer plasma admirablemente el tránsito de la intelectual desde la filosofía a la religión
La biografía de Irene Chikiar Bauer plasma admirablemente el tránsito de la intelectual desde la filosofía a la religión
«Los primeros pasos de León XIV nos invitan a no permanecer presos de las categorías emocionales del Vaticano II y a asumir los retos globales de la Iglesia»
Cuestiones doctrinales y geopolíticas, así como los abusos, se presentan como los grandes retos de la Iglesia católica
Bergoglio ganó una parte de su futura elección al apartarse del escrutinio en 2005 cuando podía bloquear a Ratzinger
“Lo ideal sería que tuviese una compañera de confianza. Las mujeres suelen tener más sentido común, le aportaría sensatez cuando fuera a hacer algo desatinado”
Péter Erdö y Peter Turkson están entre los favoritos para salir de la capilla Sixtina vestidos de blanco
«El elegido para tomar el control sobre el timón de la Iglesia tendrá que continuar el camino reformista de Francisco o frenarlo, de forma más o menos contundente»
Giovanni Maria Vian, exdirector de ‘L’Osservatore Romano’, analiza en ‘El último Papa’ los retos futuros de la Iglesia
“El Sábado de Gloria sólo figura en el calendario desde 1955, cuando el papa Pío XII decidió adelantar el milagro del Cristo resucitado a las 23.00 del sábado”
«Dylan es el tiempo que es todos los tiempos y la banda sonora del tiempo donde nacimos y hemos visto morir en el Despacho Oval de la Casa Blanca»
Cada pontífice ha desempeñado un papel clave en la evolución de la Iglesia como la convocatoria de concilios
THE OBJECTIVE conversa con el periodista y disidente polaco por la publicación del libro ‘Elogio de la desobediencia’
Los tres líderes entendieron que el camino hacia la prosperidad pasaba por la dignidad de la vida humana y la libertad
La autobiografía dialogada de Bergoglio permite acercarse a su intimidad e interpretar claves de su pontificado
Con esta maniobra se quería conseguir la negociación de «un tercer candidato»
El Vaticano mantiene un silencio casi total desde hace dos décadas sobre la posibilidad de elevar a la reina a los altares
Los papeles implican a personalidades conocidas como Stephen Hawking, Michael Jackson o Naomi Campbell
«La unión fraternal te reviste de una fortaleza que contribuye a mantener la fe en el hombre y que persiguen en vano religiones y Estados»
El ex primer ministro de Italia ha muerto a los 86 años de edad en el hospital San Rafael de Milán, donde fue ingresado el viernes.
Así trabajaron contra los nazis y el comunismo, a costa de algunas vidas
«La literatura y su propensión a la felicidad, que siempre es un escudo contra el mal, apartaron al escritor francés, muerto esta semana en París, de la política»
El fiscal investiga una grabación que afirma que la mafia habría asesinado a menores que habían sido llevadas al Vaticano con fines de explotación sexual
El cuerpo del emérito reposará en un féretro triple: uno en madera de ciprés, introducido en otro de zinc y sellado y revestido en un tercero de olmo barnizado
Tendrá, igual que su predecesor, una sencilla lápida de mármol blanco con la inscripción de los años de su pontificado en latín
La visita de san Juan Pablo II fue acogida con entusiasmo, abarrotando plazas y estadios en misas multitudinarias
Un libro revela detalles desconocidos hasta ahora sobre el intento de asesinato al papa polaco en 1981
La decisión se produce apenas 15 días después de la salida de un documental sobre actos pedófilos en el seno de la poderosa Iglesia católica en Polonia
Se endurecen las normas de manera que sea delito la adquisición, posesión o divulgación de imágenes pornográficas de menores de 18 años por parte de un clérigo
El funeral del cardenal Bernard Francis Law, sospechoso de encubrir a curas pederastas cuando era arzobispo de Boston (Estados Unidos) entre 1984 y 2002, se ha celebrado este jueves en la basílica de San Pedro del Vaticano con el rito tradicional y la presencia del papa Francisco.
El cardenal estadounidense Bernard Law, implicado en algunos escándalos de curas pederastas cuando era arzobispo de Boston entre los años 1984 y 2002, ha muerto a los 86 años en Roma.
Con “mucho, muchísimo entusiasmo” esperan, en particular, al papa los católicos armenios, ha revelado a Efe el vicario general de la Iglesia Católica Armenia con sede en Ereván, Mesrob Sulahian. “Para muchos va a ser la primera vez que estarán en contacto con el papa de Roma”, ha explicado. También ha señalado que muchos armenios quieren ver a “la persona que con su palabra puede cambiar no solamente las conciencias de los fieles sino también las de los políticos más importantes del mundo”. El mensaje de Francisco será muy relevante para los fieles armenios católicos, unos 200.000, el 7 por ciento de la población del país, ha asegurado el religioso. “Creo que algo nuevo va a dar como mensaje espiritual y también humano, porque, más allá de ser el sumo pontífice de la Iglesia Católica es un hombre que quiere estar con sus iguales, estar con los más pobres, como lo hicieron muchos santos”, ha recalcado.
Dejando claro que lo de canonizar a alguien, es decir y según la RAE: “Declarar solemnemente santo y poner en el catálogo de ellos a un siervo de Dios, ya Beatificado”. No es lo mío ni lo de muchos.
Sé que voy a meterme en terrenos pantanosos y es probable que salga rebozada en barro, incertidumbres y algún que otro insulto, nunca se sabe. Pero es que no entiendo nada. Nada de nada. Si alguien me aporta luz le estaré eternamente agradecida.
C. S. Lewis solía decir que el ser humano vive en un mundo de penumbra, una especie de cueva platónica en donde sólo vemos sombras de aquella auténtica realidad a la que tiende nuestro corazón: el cielo. Y lleva mucha razón.
En nuestro viaje de novios, en octubre de 1958, mí mujer y yo fuimos a la plaza de San Pedro un par de veces para ver si salía la fumata blanca o negra. Pío XII había fallecido aquel mismo mes y los cardenales estaban reunidos en cónclave.