
Jon Juaristi: «Había menos temor a hablar libremente en los últimos años del franquismo»
El filólogo y exdirector de la Biblioteca Nacional conversa con Esperanza Aguirre sobre ETA, Israel y la libertad intelectual

El filólogo y exdirector de la Biblioteca Nacional conversa con Esperanza Aguirre sobre ETA, Israel y la libertad intelectual

Por sexos, las mujeres suelen reservar más su identidad religiosa por razones de seguridad que los hombres

La compañía argumenta que fueron desalojados por causar «alboroto» y poner en peligro la seguridad del pasaje

La doctrina cristiana pierde fuerza frente al auge de la musulmana y de quienes no se identifican con ninguna religión

Las entidades hebreas en España critican la «hipocresía» del presidente, que ataca a Israel pero compadrea con China

El incendio ha sido descubierto por el vigilante que duerme junto al Santuario, que lo ha sofocado y ha avisado al capellán

El Ayuntamiento ofrece una visita guiada que recorrerá los barrios cristiano, judío y musulmán de la Alcalá mediaval

Klemperer utilizó como discreta vía de resistencia personal ante la barbarie la única arma a su alcance: la escritura

El diputado, que ha afirmado que no pueden tener lugar «actos tribales y salvajes», ha sido increpado tras apagar la janukiá

Varios miembros del partido han sido invitados a una proyección del ataque terrorista del pasado 7 de octubre

El evento, organizado por la Ciudad Autónoma, ha contado con la presencia de miembros de todos los partidos políticos

Las autoridades palestinas informan de la muerte de 2.329 muertos por los bombardeos israelíes

Muchos de los personajes de las novelas gráficas de la época se inspiraban en personas reales o historias sobre judíos

El presidente de Israel critica “de forma inequívoca” lo que describe como una manifestación de “puro odio”

En los grupos neonazis, esa cifra es utilizada para decir «Heil Hitler», ya que la letra «H» es la octava letra del alfabeto

Además de ejercer como periodista sobre temas políticos y sociales en diversos medios de comunicación, Arendt fue profesora en diferentes universidades

Hace justo 75 años, el 14 de mayo de 1948, se proclamó la independencia de Israel. Por primera vez desde los tiempos bíblicos los judíos tenían una nación propia

«La razón dice que estamos mejor sin religiones y que el hombre se ha emancipado y es dueño de sí mismo. ¿Pero es realmente así?»

Entre las funciones de estas confesiones se encuentran las relativas a los profesores de religión o la prestación de la asistencia en centros penitenciarios

El comunicador lanzó un vídeo de un solo minuto para confrontar el argumento de Colau de que Israel aplica un régimen de ‘apartheid’ sobre la comunidad palestina

La presidenta se encuentra en Jerusalén junto a Isaac Herzog para reforzar las relaciones de la Comunidad de Madrid en el extranjero

El prestigioso politólogo Joseph H. H. Weiler habla con THE OBJECTIVE sobre la crisis de la Unión Europea, el fin de la hegemonía americana y la guerra de Ucrania

«Nuestra civilización cristiana, nacida de una fusión de lo griego, lo romano y lo judío, hija de Atenas, de Roma y de Jerusalén, se está convirtiendo en otra cosa»

La comunidad judía española está formada por unas 45.000 personas que acuden a alguna de las 30 sinagogas que hay en todo el país

Alberto Sucasas reflexiona en ‘Claude Lanzmann’ (Cátedra) sobre la filmografía y el pensamiento del autor de ‘Shoa’, la película más influyente sobre el holocausto

Cada día mueren más personas de las que nacen, por eso esta rabina nos pone delante la vida y la muerte gracias a lo que ha aprendido al oficializar funerales

«Es difícil explicar la muerte a una sociedad que no quiere ni oír hablar del asunto»




“¿Qué hicimos mal para cosechar estos frutos?”

Año 2060. Diez años después de una devastadora guerra civil, Israel es una teocracia consolidada. Ese es el argumento de ‘Sueños de Nación’, la novela del abogado y escritor español judío Elías Cohen.

Año 2060. Diez años después de una devastadora guerra civil, Israel es una teocracia consolidada. Ese es el argumento de ‘Sueños de Nación’, la novela del abogado y escritor español judío Elías Cohen.

“Espero que no solo se estudie el Holocausto, sino todas las persecuciones que ha alimentado en la historia la mezcla letal de política, mentira y búsqueda a cualquier precio del poder”

Melpomeni, de 92 años, ha viajado desde Grecia a Jerusalén para conocer a la familia: “Era como una leyenda, y de repente es de carne y hueso”

Uno de los autores del tiroteo ha sido detenido después de haberse dado a la fuga, según ha informado la Policía

Un apasionante viaje sensorial por aromas, sabores y texturas que rememoran un pasado cercano, pero para la gran mayoría desconocido

Las apariencias engañan. Por el escaparate, la tienda de la hija de un rabino en Tel Aviv parece una boutique de ropa cara pero una vez que se cruza la puerta, el cliente se topa con vibradores, consoladores y consejos kosher. Chana Boteach, de cabello largo, pendientes de aro y piercings en las orejas, es hija de un polémico rabino estadounidense.

La historia filmada de una adolescente desde su plácida infancia en Hungría hasta los hornos de Auschwitz, contada a través de Stories

Porque así funciona el periodismo, y porque así funcionamos nosotros, noticias como la del atentado contra la sinagoga de Pittsburgh podrían hacernos creer que el antisemitismo es algo extraordinario, excepcional, rémora de un pasado que se niega a morir. Han tenido que venir los de siempre a protestar como Torrente porque han tirado a unas judías a nuestras piscinas municipales para sacarnos de nuestro error y recordarnos que el terrorismo y los asesinatos serán carne de titular pero el antisemitismo es en realidad el pan nuestro de cada día.