Kremlin

Microsoft detecta cinco páginas web falsas creadas por piratas del Kremlin

Microsoft detecta cinco páginas web falsas creadas por piratas del Kremlin

Microsoft ha cerrado hasta cinco sitios web falsas, incluidos algunos pertenecientes al Senado de Estados Unidos y centros de inteligencia estadounidenses, creados por un grupo de piratas informáticos vinculados supuestamente con el Gobierno ruso, tal y como ha revelado este martes la compañía de tecnología. El objetivo aparente de estas páginas web era piratear los ordenadores de aquellas personas que las visitaran.

Putin inaugura el puente que une Rusia con Crimea, anexionada en 2014

Putin inaugura el puente que une Rusia con Crimea, anexionada en 2014

El presidente ruso, Vladimir Putin, inaugura este martes un estratégico puente que enlaza Rusia con la península de Crimea, que Moscú anexionó en 2014. El ‘Puente de Crimea’, de 19 kilómetros de largo, cruza el estrecho de Kertch, ubicado entre el mar de Azov y el mar Negro, y une la península de Kertch, en Crimea, a la de Taman, en el sur de Rusia. Vladimir Putin acude al lugar para inaugurar el tramo de carretera del puente, de cuatro vías, que en un futuro también incluirá un tramo ferroviario de dos vías. 

James Comey afirma que Trump actúa en la Casa Blanca como un "jefe de la mafia"

James Comey afirma que Trump actúa en la Casa Blanca como un "jefe de la mafia"

El exdirector del FBI James Comey compara el liderazgo ejercido por Donald Trump en la Casa Blanca con el de las organizaciones mafiosas que combatió en sus años como fiscal, según se puede leer en sus memorias. El texto no ha salido aún a la luz, pero algunos medios estadounidenses han adelantado este viernes algunos fragmentos. Comey ha titulado su libro “A higher loyalty” (Una lealtad superior), un claro guiño a la lealtad que el autor asegura que Trump le exigió antes de despedirle hace casi un año.

Los crímenes perfectos no existen en la red: los hackers también cometen estupideces

Los crímenes perfectos no existen en la red: los hackers también cometen estupideces

¿Alguna vez has oído hablar de Guccifer 2.0? Tras este alias se esconde el hacker presuntamente solitario que robó y filtró información de los correos electrónicos del Partido Demócrata en 2016, una circunstancia que favoreció claramente a la candidatura republicana de Donald Trump, que empleó estos datos como arma arrojadiza durante la campaña electoral con unos resultados que todos conocemos. En aquel momento, la noticia cayó como una losa en la formación de Hillary Clinton y varios medios publicaron que detrás del juego sucio de Trump estaba el Kremlin.

Putin se presentará a la reelección en las presidenciales de Rusia en 2018

Putin se presentará a la reelección en las presidenciales de Rusia en 2018

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha anunciado este miércoles que se presentará a las elecciones de marzo de 2018 para intentar lograr un cuarto mandato como jefe de Estado, lo que lo mantendría en el poder hasta 2024. Este anuncio, muy esperado, pone fin a meses de suspense y de tergiversaciones del Kremlin sobre las intenciones de Putin, en el poder ininterrumpidamente como presidente o primer ministro desde hace más de 17 años.  

Trump Jr. revela mensajes intercambiados con WikiLeaks durante la campaña

Trump Jr. revela mensajes intercambiados con WikiLeaks durante la campaña

El hijo del presidente Donald Trump ha divulgado este lunes una serie de mensajes que intercambió con WikiLeaks, después de que varios medios de comunicación sugirieran que se alió en secreto con este grupo que publicó correos electrónicos de Hillary Clinton durante la elección presidencial de 2016. En los mensajes, WikiLeaks busca proveer información a la campaña presidencial de Trump padre y de reforzar el impacto de sus publicaciones sobre Clinton.

Trump Jr publica emails en los que aceptó recibir información del Kremlin contra Clinton

Trump Jr publica emails en los que aceptó recibir información del Kremlin contra Clinton

El hijo mayor del presidente de EE.UU., Donald Trump Jr, ha difundido a través de su cuenta de Twitter los correos electrónicos que mantuvo con Rob Goldstone en el que se le informaba, antes de reunirse con la abogada rusa Natalia Veselnitskaya, de que la información que dañaría a Hillary Clinton venía del esfuerzo del gobierno ruso para ayudar a su padre en la campaña presidencial de Estados Unidos. The New York Times ya había informado este lunes de la existencia de dichos emails, citando tres fuentes bajo condición de anonimato.

La inteligencia de EEUU se defiende de las constantes acusaciones de Trump

La inteligencia de EEUU se defiende de las constantes acusaciones de Trump

“Esta noche tuve la oportunidad de hablar con el presidente electo Donald Trump para discutir los recientes informes de los medios sobre nuestra reunión informativa del viernes pasado”, informó Clapper. Los responsables de inteligencia presentaron la semana pasada a Trump, así como al presidente saliente Barack Obama, un resumen de dos páginas relacionado con un supuesto informe de los servicios de inteligencia rusos sobre Trump, del que se hicieron eco varios medios de Estados Unidos, como la CNN o The New York Times, entre otros. “Le expresé mi profunda consternación por la filtración que ha estado apareciendo en la prensa, y ambos coincidimos en que eran corrosivas y dañinas para nuestra seguridad nacional”, dice la nota. Sobre la autoría, Clapper dice que “hice hincapié en que este documento no es un producto de la inteligencia de EEUU”.
Un furioso Trump había calificado de “falsas” la informaciones y criticó a las agencias de inteligencia de haberlas filtrado, además de negarse a contestar a las preguntas del periodista de la CNN al que acusó de falsear las noticias para perjudicarle. Este jueves, Trump ha publicado un tuit en el que confirma que “James Clapper me llamó ayer para denunciar el falso y ficticio informe que está circulando ilegalmente. Hechos falsos, inventados. ¡Qué lástima!”.
Las tensiones entre Trump y los servicios de inteligencia de EEUU tienen su origen en un informe del mes pasado en el que se acusaba al gobierno de Vladimir Putin de haber interferido en las elecciones presidenciales de noviembre para beneficiar al magnate republicano. Trump arremetió ya entonces contra los servicios de inteligencia a los que acusó de incompetentes, si resultaba cierta la información y que provocó un mayor distanciamiento en las relaciones entre la Administración Obama y el Kremlin.

Obama anuncia acciones contra Putin por el ciberataque en los comicios de EEUU

Obama anuncia acciones contra Putin por el ciberataque en los comicios de EEUU

Sobre el tipo de represalias que adoptará Estados Unidos, el presidente Obama se limitó a contestar que “algunas acciones podrán ser explícitas y anunciadas; otras puede que no”, al tiempo que reiteró que habrá que esperar a las conclusiones finales de la investigación para actuar. Antes que Obama, su principal consejero, Ben Rhodes, había expresado la opinión de la Casa Blanca sobre la participación del presidente Putin en el asunto, indicando que “todo lo que sabemos sobre cómo funciona Rusia y hasta qué punto Putin controla el gobierno sugiere que, cuando hablamos de un ciberataque de estas características, estamos hablando de las esferas más altas del gobierno”. “En última instancia, Vladimir Putin es responsable de las acciones del gobierno ruso”, dijo Rhodes.
Las declaraciones de la Casa Blanca acusando a Rusia de haber perturbado las elecciones presidenciales de Estados Unidos mediante el pirateo de cuentas de correo electrónico son “indecentes”, consideró el viernes el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov. Para Moscú, “o bien hay que dejar de hablar o bien hay que aportar pruebas. Si no, todo esto es más que indecente”, añadió este viernes el portavoz a los periodistas durante una visita del presidente Vladimir Putin a Tokio.

El Kremlin celebra la elección de Tillerson como futuro secretario de Estado de EEUU

El Kremlin celebra la elección de Tillerson como futuro secretario de Estado de EEUU

“Esperamos que ese pragmatismo sea una base sólida para el desarrollo de relaciones beneficiosas para la cooperación entre Rusia y Estados Unidos, y para la resolución de los problemas internacionales”, declaró el ministro de Exteriores en una rueda de prensa celebrada en Belgrado, según la agencia de noticias rusa Interfax. “Estamos dispuestos a trabajar con cualquier socio que desee relaciones que se desarrollen en condiciones de igualdad con Rusia”, añadió. Por su parte, Yuri Uchakov aseguró que el futuro secretario de Estado “mantiene buenas relaciones con otros altos cargos” del Kremlin, además de con Putin.
La designación de Tillerson, de 64 años, supone una apuesta clara por parte de

Trump de recuperar las relaciones entre Washington y Moscú que, con la Administración Obama, se han ido deteriorando, sobre todo desde la anexión de la península ucraniana de Crimea por parte de Rusia en 2014 y por la implicación de los rusos en el conflicto sirio.

Rusia bloquea la red social de empleo LinkedIn

Rusia bloquea la red social de empleo LinkedIn

La ley aplicada a LinkedIn obliga a los servicios de mensajería, los motores de búsqueda y las redes sociales extranjeras a almacenar en Rusia los datos personales de sus usuarios rusos.  “Nunca habíamos visto esto. Semejante confrontación directa con los grandes grupos tecnológicos mundiales supone una nueva página de la historia”, comentó en Facebook Leonid Volkov, un responsable de la organización Sociedad de Defensa de internet, que lucha contra la censura. Las autoridades de Rusia han introducido en los últimos años varias leyes que refuerzan el control sobre internet y las redes sociales, unas herramientas vitales para la oposición rusa. El Kremlin negó las acusaciones de censura en el caso de LinkedIn y se limitó a asegurar que el organismo regulador de las telecomunicaciones, encargado de aplicar la sentencia, “actúa siguiendo estrictamente la ley”. No es la primera vez que la agencia reguladora da un toque a un gigante de internet. En varias ocasiones ha avisado a Facebook y Twitter de aplicar la nueva ley, sin imponerles ninguna sanción hasta la fecha.

Detenido el ministro de Economía, acusado de aceptar mordidas millonarias

Detenido el ministro de Economía, acusado de aceptar mordidas millonarias

Ulyukayev, que lleva al frente del Ministerio de Economía desde 2013, ha trabajado en el Gobierno desde el año 2000. Está considerado como parte del ala liberal del ejecutivo y se ha mostrado contrario al aumento de la participación del Estado en la economía. Según las acusaciones, Ulyukayev exigió casi dos millones de euros a cambio de dar luz verde para que la compañía petrolera estatal Rosneft adquiriera más de la mitad de las acciones de Bashnef, uno de los mayores productores de hidrocarburos del país.

Publicidad
Publicidad
Publicidad