
Morir de amor: la intimidad mística de Teresa Wilms Montt
Se reeditan los míticos ‘Diarios íntimos’ de la poeta y escritora chilena Teresa Wilms Montt, un icono del protofeminismo y protoanarquismo latinoamericano con vocación europeísta
Se reeditan los míticos ‘Diarios íntimos’ de la poeta y escritora chilena Teresa Wilms Montt, un icono del protofeminismo y protoanarquismo latinoamericano con vocación europeísta
La escritora argentina, que denunció en 2014 los abusos sexuales de su tío y lo narró en 2018 en ‘Por qué volvías cada verano’, regresa tras el éxito de aquella primera novela con ‘Donde no hago pie’, una crónica judicial de su propio proceso legal aún sin sentencia
La escritora brasileña presenta en España su última novela, ‘Un día llegaré a Sagres’, una emotiva y metafórica epopeya sobre los años gloriosos de Portugal
‘Amar a Olga’ (Pretextos, 2021) es la tercera novela del escritor venezolano Gustavo Valle
Esta nueva edición arrancará en febrero con Ana Iris Simón y trae a España lo más sugerente de la literatura latinoamericana
Tras su excitante presentación en sociedad en el terreno del relato corto con ‘Qué vergüenza’ (Seix Barral, 2016), libro de cuentos que gozó de una amplia aceptación entre la crítica, que la saludó con entregado entusiasmo, la escritora chilena afincada (por el momento) en Barcelona, ciudad a la que vino el pasado mes de enero para cursar un Máster de Creación Literaria, debuta en la novela con ‘Isla Decepción’ (Seix Barral)
María Luisa Bombal escribió el grueso de su breve obra en apenas 7 años, en la ciudad de Buenos Aires. Con ello revolucionaría para siempre las letras hispanoamericanas
‘El invencible verano de Liliana’ (Literatura Random House, 2021) es la historia de una joven que, como tantas otras, murió a manos de su pareja en una época en la que la palabra feminicidio no existía y la opinión pública criminalizaba a las víctimas
Impulsada por Cristina Morales, que se convierte en editora por un día de la mano de la editorial Barrett, la escritora cubana publica en España La tiranía de las moscas, una novela «antiadulta» que defiende la pureza y libertad de la infancia en una dictadura familiar
Trece años le ha costado al escritor Óscar Marcano (Venezuela, 1958), quien se diera a conocer en el ámbito literario en 1999, con su libro de relatos ‘Solo quiero que amanezca’, dar por concluida su segunda novela, ‘Los inmateriales’ (Pretextos, 2020), una suerte de ensoñación fantasiosa, mezcla de intriga literaria y fresco de una ciudad y un mundo (el París de mediados de los 80s) en pleno proceso de cambio
La autora del fenómeno literario ‘Temporada de huracanes’, traducida a 15 idiomas y finalista del International Booker, regresa al mesón de novedades y a la lista de recomendados con ‘Páradais’ una novela corta que relata la historia de una obsesión
‘Los accidentes’ es una excelente recopilación de relatos con el que la escritora argentina Camila Fabbri se presenta en nuestro país, de la mano de Paripé Books
‘Los llanos’, de Federico Falco, finalista del 38º Premio Herralde de Novela, aborda el duelo de una ruptura en un tiempo que se parece más a un pantano de remolinos lentos que a un río de corrientes rápidas
‘La sangre de la aurora’ nace desde la concepción de la literatura como respuesta crítica a esa historia oficial llena de lagunas, de vacíos nada inocentes y de perspectivas interesadas
Conversamos con Alejandro Zambra por su novela ‘Poeta chileno’, “un canto de amor a la poesía” editado por Anagrama
La escritora argentina presenta en España su libro de relatos ‘Las chicas malas no transpiran’ (Navona, 2020), su debut literario que ha tenido una muy cálida acogida entre los lectores de su país natal
Conversamos con el autor de ‘El Aleph engordado’ y ‘El Martín Fierro ordenado cronológicamente’ acerca de su última obra
La reedición y ampliación de ‘La cresta de Ilión’ vuelve a traer el debate sobre la identidad y la violencia contra la mujer
En ‘Ser rojo’, Javier Argüello cuenta la historia de sus padres, una vida marcada por la sensación de fracaso al ver que el proyecto político en el que creían “se jodía” por “los oportunismos y las prepotencias y la falta de respeto por la vida”
El escritor publica una nueva colección de ensayos donde utiliza a Cuba como escala para explicar el mundo
El autor chileno, conocido por ‘Un viejo que leía novelas de amor’, vivió una vida viajera, comprometida y apasionada
‘Voyager’ es una “constelación de materiales” a partir de los cuales Nona Fernández vuelve a indagar en el tema de la memoria y los olvidos impuestos
Paula Vázquez nos presenta de la mano de Editorial Tránsito ‘Las Estrellas’. Un relato autobiográfico en torno a la experiencia de la pérdida y el duelo.
‘Siberia’ nunca fue un proyecto de novela, sino más bien “fragmentos de sentido”, que fue escribiendo las semanas posteriores a la pérdida de su hijo.
María Moreno, periodista, escritora y una de las más relevantes cronistas en lengua española llega a España para presentar ‘Panfleto’ y ‘Banco a la sombra’
Poeta, escritora y periodista, Luna Miguel ha denunciado diferentes formas de machismo del mundo literario y editorial. Ahora publica ‘El coloquio de las perras’ (Capitán Swing, 2019).
‘Mona’ es la tercera novela de Pola Oloixarac, que debutó con ‘Las teorías salvajes’, novela incómoda para más de un sector político-intelectual.
Valeria Luiselli, presenta en España su tercera novela, ‘Desierto sonoro’. Un trabajo en el que el viaje y el éxodo se combinan para retratar la realidad contemporánea. Conversamos con ella.
La editorial Seix Barral conmemora el aniversario del nacimiento del escritor peruano con ediciones especiales de su obra más fragmentaria.
En la nueva entrega de nuestra serie ‘ Oficios de la muerte’, conversamos con el mexicano Eduardo Ruiz Sosa, autor de ‘Cuántos de los tuyos han muerto’.
Conversamos con Ariana Harwicz sobre el libro “bomba” que acaba de publicar con Anagrama, ‘Degenerado’, la historia de un hombre sentado en el banquillo de los acusados, un “perverso”, “un loser”, “un fracasado”, “un frustrado sexual”, “un criminal”.
Conversamos acerca de racismo, feminismo y nuevas masculinidades con el escritor mexicano Emiliano Monge a raíz de su libro ‘No contar todo’ (Random House).
Hablamos con la mexicana Socorro Venegas sobre la infancia, la maternidad y los cuentos que, como la memoria, corrigen la realidad.
Bajo el título ‘Laberintos en línea recta’, Literatura Random House reúne las 3 últimas obras de Mauro Libertella, un viaje en línea recta hacia el pasado.
Con una prosa elegante, limpia y exquisita, Juan Gabriel Vásquez vuelve al cuento con ‘Canciones para el incendio’ publicado por Alfaguara.
La escritora ofrece una nueva visión sobre la contrarrevolución cubana en ‘El mercenario que coleccionaba obras de arte’