
Deborah Levy y el ejercicio de escribir desde la voz propia
La escritora británica pasó por Barcelona para demostrar que una mujer que escribe es una mujer que alza la voz.
La escritora británica pasó por Barcelona para demostrar que una mujer que escribe es una mujer que alza la voz.
Conversamos acerca de racismo, feminismo y nuevas masculinidades con el escritor mexicano Emiliano Monge a raíz de su libro ‘No contar todo’ (Random House).
Bajo el título ‘Laberintos en línea recta’, Literatura Random House reúne las 3 últimas obras de Mauro Libertella, un viaje en línea recta hacia el pasado.
En una primavera que se perfila especialmente potente, estos son los títulos imprescidibles que no pueden faltar en tu lista. Spoiler alert: son muchísimos.
¿Qué es un liberal? Mejor dicho: ¿quién es un liberal? Este es uno de los grandes temas en ‘Candidato’, la novela que acaba de publicar Antonio J. Rodríguez.
Christina Rosenvinge en ‘Debut’ muestra la dificultad artística que esconde el componer y reivindica las letras de las canciones como forma literaria.
La editora, hasta ahora responsable de Alfaguara, incorpora a sus competencias sellos como Lumen o Caballo de Troya
El Nobel de Literatura visitó ayer Barcelona para presentar su novela más feminista, ‘La mujer del pelo rojo’ (Random House, 2018).
Rivera Garza está invitada al Hay Festival principalmente para hablar de Juan Rulfo, ya que su última novela Había mucha neblina o humo o no sé qué (Literatura Random House, 2016) hace un homenaje al mítico autor mexicano. Es a partir de Rulfo que también comienza esta entrevista.
Volver a la realidad es duro, lo sabemos, es por eso que la rentrée es la época ideal para refugiarse en la lectura y permanecer -aunque sea por instantes- en mundos, tiempos e historias que no son los nuestros. Aquí las recomendaciones de cuatro de nuestros Subjetivos para dejar que el cuerpo regrese a los hábitos y los zapatos con calcetines, mientras el alma divaga un poco más.