
Las llamativas erratas en la carta de Pedro Sánchez al rey de Marruecos
La carta del presidente del Gobierno a Mohamed VI contiene varios errores ortográficos: confunde el cargo de Albares y la concordancia en dos palabras
Últimas noticias sobre Marruecos, país de África del Norte y cuya capital es Rabat. Tiene una superficie de 446 3004 km², haciendo frontera con España y Argelia entre otros países. Su moneda es el dírham marroquí. El país es una monarquía constitucional y su rey es Mohamed VI.
La carta del presidente del Gobierno a Mohamed VI contiene varios errores ortográficos: confunde el cargo de Albares y la concordancia en dos palabras
Juan Vivas, a quien Albares informó el pasado viernes de un cambio en las relaciones con Marruecos, se ha desmarcado de la dirección nacional de su partido y ha valorado positivamente la medida
El ministro de Asuntos Exteriores defiende que España quiere convertirse en «actor» apoyando los esfuerzos del enviado de la ONU para el Sáhara Occidental, Staffan de Mistura
Catorce partidos piden al presidente del Ejecutivo que dé explicaciones sobre el giro diplomático con Marruecos; los morados no están entre ellos
El presidente del Gobierno ha solicitado al monarca marroquí una reunión para «afrontar juntos los desafíos comunes»
El ministro de Asuntos Exteriores comparece este miércoles en el Congreso para dar cuenta de la nueva posición del Ejecutivo
El presentador de Onda Cero pone una vez más en cuestión la transparencia del Gobierno y sus contradicciones en un nuevo monólogo viral
El país explicó que se ha visto “muy sorprendido” por el “cambio repentino” de posición de España tras varios años de apoyo al plan de las Naciones Unidas
El portavoz de la formación catalana y otros socios de la legislatura han cuestionado a los morados si realmente deben abandonar el Ejecutivo
La formación morada confiesa su enfado sobre la última decisión de Sánchez relacionada con el apoyo al plan de Rabat para el Sáhara
El portavoz del partido ha defendido la necesidad de tomar esta decisión para evitar las pretensiones marroquíes sobre Ceuta y Melilla
El expresidente del Gobierno ha culpado a la debilidad del Gobierno de esta decisión, que ha calificado de «gravísima temeridad»
El presidente del Gobierno, que aún no ha explicado en el Congreso el por qué de esta medida, ha quitado peso a las discrepancias en el seno del Ejecutivo
El partido morado celebra un acto con Monedero y Dina Bousselham en el emblemático círculo madrileño de La Morada, después de meses de inactividad
La ‘número dos’ de Blinken se reunió con Albares el 7 de marzo y al día siguiente con Bourita en Rabat. Allí utilizó las mismas palabras de Sánchez con Mohamed VI
«Pedro Sánchez está persuadido de que ha hecho una jugada maestra con su cambio de postura sobre el Sáhara Occidental»
El ministro de Asuntos Exteriores también ha apuntado que “la diplomacia requiere de discreción”, sin querer responder claramente sobre el asunto
«Siempre es un buen momento para alcanzar un acuerdo que garantiza la integridad territorial de España», dice el ministro
Marruecos es el segundo país que más dinero comunitario recibe para la cooperación migratoria, ya que cuenta con 346 millones de euros
El presidente del Gobierno estará acompañado por los presidentes de ambas ciudades autónomas, que ven con satisfacción el respeto a la integridad territorial
José Manuel Albares subrayó el pasado viernes que el acuerdo «redunda en la estabilidad, la integridad territorial y la prosperidad» de ambos países
La Comisión Europea cree que “toda solución debe reposar sobre compromisos en conformidad con la resolución del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas”
El objetivo de la cita, que no estaba en agenda, ha sido transmitir «el apoyo de España a su labor para alcanzar una solución en el marco de Naciones Unidas»
Una de las principales ONG saharauis cree que la postura de España “no es nada nuevo”, puesto que ya “traicionó al Sahara” en el acuerdo de Madrid
“No estoy dispuesto a escuchar conversaciones que se hayan mantenido con ministros traidores”, afirma Juan Sergio Redondo al hilo de una llamada entre Vivas y Albares
La devolución de inmigrantes marroquíes a su país estaba suspendida desde abril del año pasado, cuando Rabat cerró sus fronteras
La Comisión Europa recuerda que la cuestión del Sahara Occidental debe resolverse a través de un proceso político, acorde con las resoluciones de Naciones Unidas
«¿Cuando diga que no va a convocar elecciones anticipadas quién le va a creer?», ha cuestionado el exvicepresidente y exlíder de Podemos
Naciones Unidas apuesta por “una solución realista, viable, duradera, aceptable por las partes y basada en la avenencia”
El cambio de posición respecto al Sáhara es una consecuencia directa de la guerra de Ucrania y de la debilidad de España y de su Gobierno
«¿Qué clase de beneficio puede obtener nuestro país enemistándose hoy con el principal competidor de Rusia en el suministro de gas a Europa Occidental?»
Queda por ver que la decisión de Pedro Sánchez sea un golpe de audacia que produzca resultados tangibles o el principio de otras cesiones a Marruecos
La propuesta marroquí plantea delegar competencias a la población saharaui, dentro de un Estado fuertemente centralista que en los últimos años se ha abierto a la regionalización
Ahora que el embajador argelino es llamado a consultas, su homóloga marroquí regresa a España tras hacer lo propio en mayo de 2021
El exministro de Exteriores protagonizó una intervención muy aplaudida en La Sexta Noche al hilo del gesto del Gobierno hacia Marruecos que tanto ha sorprendido
El Gobierno marroquí llamó a consultas el año pasado a su embajadora en Madrid tras la crisis diplomática abierta por la acogida en España del líder del Frente Polisario
La autoproclamada República Árabe Saharaui Democrática (RASD) ha informado de que el sábado se produjeron «intensos» ataques sobre el Ejército de Marruecos
«Se trata de una mentira envuelta en una ambigüedad intencionada para intentar calmar las legítimas preocupaciones planteadas por la clase política española», asegura el Gobierno argelino
Surgen dudas acerca de si el cambio de postura con respecto al Sáhara influirá, sobre todo, en la cooperación energética mantenida hasta ahora con Argel
Siempre se había defendido la celebración de un referéndum de autodeterminación, como ha tratado de impulsar la ONU durante décadas, hasta este 18 de marzo de 2022