
La Fundación Pequeño Deseo vuelve un año más con su gran subasta solidaria
La organización ofrecerá productos exclusivos como la raqueta de Carlos Alcaraz o veladas de ensueño para ayudar a los pacientes con enfermedades raras
La organización ofrecerá productos exclusivos como la raqueta de Carlos Alcaraz o veladas de ensueño para ayudar a los pacientes con enfermedades raras
Los supervivientes de la pandemia que acabó con el 50% de la población europea a finales de la década de 1340 tenían una variante genética que pasaron a su descendencia
Aunque se calcula que afecta a entre el 5 % y el 8 % de la población, hay muchos casos que no salen a la luz
Un estudio demuestra que aplicar un anticuerpo justo al principio del tratamiento es una buena estrategia para evitar la persistencia del virus que provoca el sida
Los profesionales han denunciado la sobrecarga asistencial que sufren y la falta de profesionales para atenderlos a todos de la mejor forma posible
Las empresas han detectado un aumento en el número de empleados que sufren este síndrome, que viene de la mano con una bajada en el desempeño
Esta enfermedad no fue descrita hasta 1991 y constituye un paradigma de la interacción entre las emociones, el cerebro y el resto del organismo
Esta dolencia es una de las enfermedades neurológicas más discapacitantes y afecta a más del 12% de la población mundial
Ingenieros de la Universidad de Stanford han desarrollado un exoesqueleto de tobillo capaz de adaptarse a cada persona
El hospital de La Paz ha realizado con éxito por primera vez en el mundo un trasplante de intestino, procedente de una donación en asistolia controlada pediátrica, a una niña de 13 meses
Asegura que la herramienta facilita a los oncólogos la definición y selección del tratamiento más adecuado para cada tipo de paciente
THE OBJECTIVE organiza una mesa de debate con la que busca concienciar sobre una problemática que afecta a una de cada cuatro personas en el mundo
El fuerte crecimiento de los tratamientos naturales y las técnicas de la medicina complementaria han provocado un aumento en las consultas especializadas
Según los últimos datos, un 25,9% de la población de esta edad ha consumido medicamentos de este tipo, un porcentaje superior al del resto de grupos
El fotógrafo y el actor hablan sobre sus proyectos en torno a la figura de José Gregorio Hernández y su objetivo de llegar a un público masivo «para sanar a través del arte y de la fe»
Ha financiado más de 16,4 millones de pruebas para la detección de esta enfermedad a nivel global
Algunos expertos creen que la telemedicina contribuiría a solucionar el problema
Un equipo con participación española ha inyectado a un grupo de participantes la versión sintética de la hormona GnRH con resultados prometedores
En los últimos años ha aumentado el número de mujeres que alumbran en el agua, una opción que resulta eficaz para reducir el dolor y acortar el tiempo de dilatación
El investigador sueco fue el primer científico que secuenció el genoma del neandertal
El tratamiento de la tirzepatida, primera alternativa farmacológica a la cirugía bariátrica, reduce la sensación del apetito y regula la acumulación de grasa en el cuerpo.
A través del innovador método del clavo electromagnético, una persona puede ganar hasta 16 centímetros de altura extra
Con este novedoso sistema, las enfermeras proporcionan una atención accesible y continuada, eficiente, segura, integrada y humanizada
Es el mayor estudio genético realizado hasta ahora sobre ictus, con más de 1.500.000 participantes y unos 110.000 pacientes
El proceso de recuperación de la paciente se complicó tras abandonar el quirófano a causa de una condición fortuita por la que fue inducida en un coma
Un dispositivo de refrigeración miniaturizado y flexible ha demostrado su eficacia como analgésico de precisión
Una investigación liderada por la Universidad Complutense de Madrid ha refutado el modelo del interruptor molecular en un nuevo estudio
Una investigadora de la Universidad de Málaga ha liderado un estudio preclínico que ha conseguido disminuir la cantidad de proteínas tóxicas en el cerebro
La neurogénesis juega un importante papel en las enfermedades neurodegenerativas como alzhéimer o párkinson
Varias personas afectadas por esta enfermedad autoinmunitaria han presentado una curación total sin fármacos
Atención Primaria y Urgencias también se ven favorecidas por la telemedicina
El doctor japonés será nombrado académico de honor y el español recibirá la medalla de honor de la Corporación
El expresidente de la Generalitat ha pasado una buena noche y los profesionales consideran que la intervención de «éxito»
Desde que los tratamientos son aprobados por la Agencia Europea del Medicamento (EMA) hasta que los homóloga la Aemps en España pasa una media de 469 días
Esta operación prehistórica serviría para demostrar que los humanos estaban haciendo avances médicos mucho antes de lo que se pensaba
El objetivo es profundizar en el estudio de la enfermedad, una bacteria responsable de numerosas dolencias, entre otras, la neumonía y la meningitis
Las compañías de seguros no actualizan los baremos de los honorarios de consulta desde hace 32 años y el sector reivindica la relación de doctor y paciente
La disyuntiva entre genes y ambiente es un falso dilema: hay tantos datos que muestran el peso de la herencia como estudios que enfatizan el del ambiente