
Aplican por primera vez inteligencia artificial para radioterapia al cerebro
La nueva técnica se ha utilizado en pacientes con cáncer de pulmón de células pequeñas que necesitan prevenir posibles metástasis cerebrales
La nueva técnica se ha utilizado en pacientes con cáncer de pulmón de células pequeñas que necesitan prevenir posibles metástasis cerebrales
El 90% de los españoles considera necesaria una mayor integración entre las farmacias y la Atención Primaria
Los riesgos de consumir esta hierba medicinal o su principio activo supone un choque frontal con medicamentos muy habituales en nuestro día a día
Los otros 46 centros sanitarios 24 horas fijos dispondrán de médico, enfermera y celador
Están llamados a la huelga un total de 228 facultativos (212 de Atención Primaria y 16 del Summa 112)
Este método “copia” en el laboratorio órganos como el estómago o el colon y “reproduce la digestión bucal, gástrica e intestinal”
El tratamiento Russian Lips es la técnica más demandada en los centros de medicina estética para aumentar el volumen y la hidratación de los labios
Su vía de administración subcutánea permite atajar con precisión las células B linfáticas
El centro médico, que ya existe, pasaría a estar ubicado en los terrenos de la Universidad Autónoma de Madrid, un plan que paraliza la reforma planeada
Durante la pandemia de la covid-19, los países recurrieron en gran medida a las tecnologías digitales para seguir prestando servicios sanitarios esenciales
Los primeros resultados son esperanzadores, con una disminución y retraso de la parálisis de los músculos donde se han inyectado las células del propio paciente
Avanzamos en el descubrimiento de nuevos tratamientos analgésicos eficaces que mejorarían el perfil de seguridad del arsenal existente
Darán forma a su colaboración institucional a través de la asesoría científica y la creación de actividades formativas en Anestesiología
La organización ofrecerá productos exclusivos como la raqueta de Carlos Alcaraz o veladas de ensueño para ayudar a los pacientes con enfermedades raras
Los supervivientes de la pandemia que acabó con el 50% de la población europea a finales de la década de 1340 tenían una variante genética que pasaron a su descendencia
Aunque se calcula que afecta a entre el 5 % y el 8 % de la población, hay muchos casos que no salen a la luz
La nueva prueba, desarrollada por la Universidad de Innsbruck se llama “WID-CIN” y “detecta las lesiones precancerosas incluso cuando aún no hay cambios visibles al microscopio”
Un estudio demuestra que aplicar un anticuerpo justo al principio del tratamiento es una buena estrategia para evitar la persistencia del virus que provoca el sida
Los profesionales han denunciado la sobrecarga asistencial que sufren y la falta de profesionales para atenderlos a todos de la mejor forma posible
Las empresas han detectado un aumento en el número de empleados que sufren este síndrome, que viene de la mano con una bajada en el desempeño
Esta enfermedad no fue descrita hasta 1991 y constituye un paradigma de la interacción entre las emociones, el cerebro y el resto del organismo
Existen matices a la extendida recomendación de los 10.000 pasos según el objetivo marcado para mejorar la propia condición física
Esta dolencia es una de las enfermedades neurológicas más discapacitantes y afecta a más del 12% de la población mundial
Los expertos advierten de que los problemas de audición se detectan a una edad cada vez más temprana por la exposición a ruidos
Ingenieros de la Universidad de Stanford han desarrollado un exoesqueleto de tobillo capaz de adaptarse a cada persona
El hospital de La Paz ha realizado con éxito por primera vez en el mundo un trasplante de intestino, procedente de una donación en asistolia controlada pediátrica, a una niña de 13 meses
Asegura que la herramienta facilita a los oncólogos la definición y selección del tratamiento más adecuado para cada tipo de paciente
THE OBJECTIVE organiza una mesa de debate con la que busca concienciar sobre una problemática que afecta a una de cada cuatro personas en el mundo
El fuerte crecimiento de los tratamientos naturales y las técnicas de la medicina complementaria han provocado un aumento en las consultas especializadas
Según los últimos datos, un 25,9% de la población de esta edad ha consumido medicamentos de este tipo, un porcentaje superior al del resto de grupos
El fotógrafo y el actor hablan sobre sus proyectos en torno a la figura de José Gregorio Hernández y su objetivo de llegar a un público masivo «para sanar a través del arte y de la fe»
Ha financiado más de 16,4 millones de pruebas para la detección de esta enfermedad a nivel global
Algunos expertos creen que la telemedicina contribuiría a solucionar el problema
Un equipo con participación española ha inyectado a un grupo de participantes la versión sintética de la hormona GnRH con resultados prometedores
En los últimos años ha aumentado el número de mujeres que alumbran en el agua, una opción que resulta eficaz para reducir el dolor y acortar el tiempo de dilatación
El investigador sueco fue el primer científico que secuenció el genoma del neandertal
El tratamiento de la tirzepatida, primera alternativa farmacológica a la cirugía bariátrica, reduce la sensación del apetito y regula la acumulación de grasa en el cuerpo.
A través del innovador método del clavo electromagnético, una persona puede ganar hasta 16 centímetros de altura extra
Con este novedoso sistema, las enfermeras proporcionan una atención accesible y continuada, eficiente, segura, integrada y humanizada