
Vithas invierte 101 millones en su nuevo hospital de Barcelona, que abrirá en 2025
Ubicado en Esplugues de Llobregat, tendrá una superficie de 40.000 metros cuadrados
Ubicado en Esplugues de Llobregat, tendrá una superficie de 40.000 metros cuadrados
Fernando Serrano busca que los estudiantes «tengan en sus manos la posibilidad de ayudar a los ciudadanos»
Podrán obtener una interinidad de tres años en caso de ocupar plazas vacantes
Los facultativos autónomos piden a las aseguradoras una actualización de tasas. Dicen que llevan 30 años congeladas
Los controladores pidieron que el avión se dirigiera hacia el este mientras se coordinaba con el aeropuerto
El escritor y médico ruso, exiliado en Holanda, publica el libro de relatos, ‘Kilómetro 101’, sobre la vida en su país natal
Madrid tiene el mayor número de médicos que ejercen tanto en hospitales públicos como privados
Baleares, Madrid y Cataluña cuentan con los peores datos, con más del 50% de los profesionales en esta situación
«A pesar de las alarmantes y muy justificadas portadas de los periódicos, debemos confiar en la sociedad, ahí está nuestra salvación»
La mayoría de las personas que sufren esta condición creen que no existen soluciones eficaces pero se equivocan
El doctor ha realizado un «examen físico detallado», pero no pruebas cognitivas: no las considera «necesarias»
El Estado fija los baremos por mutualista en centros públicos: 92 euros por primera consulta
El número de participantes también aumentó: de 6.570 a 100.515, una asistencia 15 veces mayor que en 2022
La sanidad pública canaria figura entre las víctimas de la presunta trama dedicada al cobro de comisiones
Los facultativos de hospital han perdido entre 2009 y 2023 hasta un 21,9% de su capacidad económica
Llevaba interno en Estremera tres semanas cuando el pasado jueves mató a golpes a su compañero de celda
El doctor se popularizó por dar consejos sobre salud a través de la pantalla, informar y acercar al público a los avances médicos
Para garantizar la continuidad del modelo habría que equiparar la prima por mutualista al gasto sanitario por ciudadano
«Aunque el médico hable en castellano, puedes hablarle en catalán y él tiene la obligación de entenderte», argumentan
El Juzgado de lo Contencioso-Administivo número 24 de Madrid debe revocar su decisión de restituir al doctor De la Oliva
«La recuperación es buena, pero todavía quedan semanas de incertidumbre», ha explicado el expresidente catalán en ‘X’
‘Sanitaris per la Llengua’ propone, por ejemplo, escribir la historia clínica y los informes de ingreso o alta en catalán
El 75% de los médicos solicitaron la baja por el «ambiente espantoso» que provocaba el doctor Pedro de la Oliva
El TSJM da la razón a un facultativo y resuelve una indemnización por daños. El sanitario reclamaba 20.000 euros
Los ‘populares’ reclaman mil médicos de familia más por año y arguyen que «faltarán 9.000 médicos especialistas para el año 2027»
En los últimos siete años, el departamento de Mónica García solo ha dado el visto bueno a 550 títulos de 4.400
A los sanitarios les congratula que Mónica García sea consciente de los problemas de ambas ciudades en este ámbito
La situación sanitaria en ambas ciudades autónomas está «al borde del colapso» ante la falta de médicos
Esta insinuaba que el retraso acumulado por un médico sobrecargado de trabajo era por un trastorno de la personalidad
Carlos Padilla, secretario de Estado de Sanidad, ha salido al paso señalando que esa cuestión «es lamentable»
No se descarta que algún paciente pediátrico tenga que ser enviado a otro hospital de Madrid
«La lección que hemos sacado de la pandemia es que el Gobierno de Sánchez es capaz de invocar la autoridad de comités científicos que no existen»
Los datos muestran que tan solo lo hizo el 50,84%, una cifra que mengua, incluso, con respecto a 2021 y 2020
El doctor Anthony Fauci reconoce en una entrevista que la fuga de un laboratorio no es una teoría de la conspiración
«El decretazo es un vicio difícil de quitar. Luego se autofelicitarán porque, una vez más, el Gobierno ha dado otro paso para impedir el avance de la derecha»
«La autobaja suena a barra libre y chirigota, y si la sellan con un papelito, será la lotería que siempre toca, seguro»
El Sindicato Médico de Ceuta (SMC) ha denunciado en una nota la pasividad del INGESA, dependiente del Gobierno
El aumento del sobrepeso no se debe a una mutación de genes ni a una epidemia de glotonería: es mucho más complejo
Además, han pedido la concienciación de la población sobre un uso adecuado de los servicios asistenciales
Carlos Rus habla sobre los retos sanitarios y señala que a la mutualidad de los funcionarios se la «está dejando morir»