
Mercedes González declarará ante el juez en febrero por un presunto delito de prevaricación
Todo viene de una querella de la Asociación por la Reconciliación y la Verdad Histórica, que no pudo manifestarse ante el Congreso

Todo viene de una querella de la Asociación por la Reconciliación y la Verdad Histórica, que no pudo manifestarse ante el Congreso

Dirige una propuesta similar a la Biblioteca Nacional, que también almacena decenas de libros y documentos incautados por la represión franquista

Desde el inicio de la legislatura los de Santiago Abascal han acudido al tribunal de garantías cerca de medio centenar de veces

El Protectorado de Fundaciones estudia cómo aplicar la nueva ley de Memoria Democrática para extinguir la entidad, aunque la última palabra la tendrá un juez

La Vicepresidencia de Juan García-Gallardo critica que sus socios no se deciden a aprobar el ‘decreto de Concordia’, que fue un compromiso del pacto de investidura

Juan García-Gallardo se ha propuesto solucionar la «discriminación» en las exhumaciones de El Espinar denunciada por la Asociación Raíces

Una asociación memorialista denuncia la «discriminación» cometida en El Espinar (Segovia), donde solo fueron desenterrados los cadáveres republicanos

Las legaciones diplomáticas deben notificar a Exteriores la presencia de estos elementos antes del 1 de enero

El documental ‘Donde acaba la memoria’ acompaña al controvertido hispanista por los escenarios de sus investigaciones y nos acerca a su biografía

Pedro Sánchez asegura que la exhumación del dictador del Valle de los Caídos será «una de las acciones» por las que pasará a la historia

Antonio Nadal Sánchez denuncia que el Ministerio de la Presidencia utiliza sus datos sobre la represión en Málaga pese a que él ha reconocido su falsedad

«Recuerde los hechos de Cataluña en 2017: los vimos en directo por televisión, por la radio, leímos de todo, pero a este paso lo que ocurrió no ocurrió nunca»

Destacados socialistas, entre ellos un secretario de Estado, participarán en el evento que organiza Enrique Santiago en el Congreso de los Diputados

Se centraran en el ‘caso Almería’, proceso en el que se juzgó a varios miembros de la Guardia Civil por la tortura y el asesinato de tres jóvenes

Ambos gobiernos justifican la ausencia de 2.037 víctimas del Frente Popular, pero se comprometen a incorporarlas tras las informaciones de THE OBJECTIVE

TV3 estrena el documental ‘Urraca, cazador de rojos’, un trabajo sobre Pedro Urraca, el policía franquista que detuvo al presidente de la Generalitat, Lluís Companys

«La derecha se va a encontrar con que la izquierda no sólo le escribe la memoria del franquismo y de la Transición, sino también la historia de nuestra juventud»

El periodista e investigador de la Guerra Civil conversa con David Mejía sobre su obra y su perspectiva sobre la Memoria Histórica

Bolaños no recoge los asesinados por el Frente Popular en los ‘cementerios clandestinos’ en el Archivo General ni en el Centro Documental de Memoria Histórica

El ministro considera que “la mera entrada en vigor” de la ley supondrá “un cambio muy sustancial en nuestra democracia”

“Solo había alguien tan interesado como Sánchez en la construcción de una memoria común como política de Estado y es Franco”, espeta la presidenta

Eduardo Ranz, abogado de víctimas del franquismo, también pide a 20 arzobispados y obispados para que retiren simbologías franquistas

La ARMH considera insuficiente la nueva Ley de Memoria, aprobada por el Senado con el rechazo de PP, Vox y Ciudadanos

El ‘Govern’ no señala en su página oficial a las víctimas de los cementerios clandestinos, acreditadas por el juez Josep Maria Bertran de Quintana

El Gobierno admite que en los dos últimos años ha desenterrado a 943 víctimas de la Guerra Civil, pero que sólo ha logrado reconocer a 35

La ARMH solicita que quienes sufrieron la dictadura puedan explicar en el Senado «cómo reclaman su derecho a la verdad, a la justicia y la reparación»

Una asociación memorialística se querella contra Toni Font por su negativa a excavar una fosa con 700 cadáveres de víctimas de la retaguardia republicana

Familiares de las víctimas han remitido una carta a la regidora de San Lorenzo de El Escorial para quejarse por no renovar la licencia urbanística

«Los destinos de los hermanos José y Pedro Laín Entralgo reivindican la necesidad de una visión compleja del pasado y, por tanto, tolerante»

La exministra se postula para el cargo de nueva creación tras abandonar la Fiscalía General del Estado dos años y medio después de su nombramiento

«Los nobles franquistas, lo cierto, fueron una patulea de horteras, definición de los nuevos ricos»

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) recuerda al ministro Félix Bolaños que el convenio que regula su estancia se extinguió en 2020

Ninguno de los terroristas que serán trasladados a la comunidad autónoma ha pedido perdón o se ha arrepentido de sus crímenes

La oposición pide al alcalde que no recurra el fallo que obliga a reponer la placa del dirigente socialista, como tampoco hizo con la sentencia sobre Millán Astray

Un juzgado de lo Contencioso-Administrativo exige recuperar el nombre de las calles dedicadas a los dirigentes socialistas retiradas a propuesta de Vox

«Que la Ley de Memoria Democrática tiene un espíritu y una letra absolutamente totalitarios lo percibe cualquiera que la lee desde la primera línea»

El partido que preside Santiago Abascal presenta una PNL para derogar la Ley de Memoria Histórica en todas las regiones en las que tiene representación.

«ETA, que solo entre 1978 y 1983 asesinó a 346 personas, fue el principal obstáculo para la consolidación de nuestra democracia»

El Govern se comprometió a exhumar los cadáveres de Moncada y Reixac tras la demanda de una asociación franquista, pero dos años después no ha comenzado

Por su parte, Marimar Blanco ha instado a Pedro Sánchez a que sea “valiente” y “rompa” con EH Bildu aprovechando el homenaje de Estado