
Estar obeso se parece mucho (demasiado) a envejecer
Las autoridades sanitarias mundiales, entre ellas las españolas, coinciden en definir la obesidad como una pandemia
Las autoridades sanitarias mundiales, entre ellas las españolas, coinciden en definir la obesidad como una pandemia
Se está haciendo evidente la necesidad de transformar el modelo residencial para ofrecer diferentes alternativas a las personas mayores
El riesgo de mortalidad aumenta de forma significativa en aquellas personas que duermen menos de seis horas diarias
Alrededor de 800 compuestos son sospechosos de interferir con la síntesis hormonal, sus receptores o sus mecanismos de acción; tan grave es la situación que podría poner en jaque la fertilidad
En torno al 40% de los nuevos casos están relacionados con nuestro estilo de vida
El consumo frecuente de bebidas gaseosas azucaradas incrementa la ingestión de energía lo cual puede conducir al aumento de peso y la obesidad
Un tercio de los jóvenes no realiza la actividad física diaria recomendada
La pérdida de alimentos cuesta casi un billón de dólares cada año y equivale, además, al 8% de las emisiones de gases con efecto invernadero
La investigación destaca que el aumento de las temperaturas provoca un mayor absentismo laboral por estrés
El crecimiento de la esperanza de vida en Europa se ve amenazada por los productos que comemos y damos de comer
Según los estudios la obesidad y delgadez se heredan
La obesidad puede aumentar en un 50% el riesgo de padecer cáncer colorectal, especialmente en hombres
Cada año se producen un total de 300 millones de toneladas de plástico y se estima que ocho millones acaban directamente en los mares y océanos de nuestro planeta
El infarto cerebral afecta a 120.000 personas cada año en nuestro país y es la primera causa de mortandad entre las mujeres
Con una puntuación de 92,7 sobre 100, España se ha convertido en el país más saludable del mundo, según el estudio de Bloomberg Healthiest Country Index
Viven dentro de nuestro cerebro dos grupos diminutos de células que se comportan como ángeles y demonios. Igual que en los dibujos, el diablo nos dice que hagamos lo que no nos conviene: comer sin hambre.
Las autoridades y servicios de emergencias continúan la búsqueda de más de 200 personas desaparecidas en la zona afectada por el gigantesco incendio que arrasa desde el jueves el norte de California. La mitad de los pacientes con obesidad sufre trastornos psicológicos, según ha advertido la Sociedad Española de la Obesidad. Akihiko Kondo, de Japón, se ha casado con un holograma. El Gobierno socialista de Pedro Sánchez y el Partido Popular han pactado el nombramiento de Manuel Marchena como presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo en sustitución de Carlos Lesmes.
Las autoridades y servicios de emergencias continúan la búsqueda de más de 200 personas desaparecidas en la zona afectada por el gigantesco incendio que arrasa desde el jueves el norte de California. La mitad de los pacientes con obesidad sufre trastornos psicológicos, según ha advertido la Sociedad Española de la Obesidad. Akihiko Kondo, de Japón, se ha casado con un holograma. El Gobierno socialista de Pedro Sánchez y el Partido Popular han pactado el nombramiento de Manuel Marchena como presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo en sustitución de Carlos Lesmes.
La mitad de los pacientes con obesidad sufren trastornos psicológicos, según han advertido la Sociedad Española de la Obesidad (SEEDO-SEO) y la Sociedad de Endocrinología y Nutrición (SEEN)
Una de cada ocho mujeres padecerá cáncer de mama a lo largo de su vida y tendrá que enfrentarse a la incertidumbre y el miedo que supone luchar contra esta enfermedad. Cada año, el número de personas que sufre este cáncer, de las cuales la gran mayoría son mujeres, aumenta.
McDonald’s ha anunciado que sus emblemáticas hamburguesas, la Big Mac y la Royal Cheese, ya no tendrán aromatizantes, colorantes ni conservantes en Estados Unidos. La medida entrará en vigor en sus más de 14.000 restaurantes en el país norteamericano. Sólo las rodajas de pepinillo mantendrán un conservante artificial aunque «los consumidores pueden prescindir de él si eso es lo que prefieren», ha informado la compañía en un comunicado.
España no ha avanzado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) acordados por Naciones Unidas en 2015 –que estableció el año 2030 como fecha límite para su cumplimiento–, según el informe Índice ODS 2018 de la Red Española de Desarrollo Sostenible (Reds). Javier Benayas, miembro del consejo asesor de Reds, se ha referido durante la presentación del informe en la sede de la Secretaría General Iberoamericana (Madrid), a 11 indicadores «donde España tiene que hacer un gran esfuerzo», como la lucha contra la pobreza, la obesidad, el empleo juvenil, el número de patentes, los índices de desigualdad, la calidad de los océanos, la eficiencia de los gobiernos o la ayuda a la cooperación.
Dos investigadores de la Universidad de Washington han encontrado una manera para estimar el nivel de obesidad en una ciudad sin tener que examinar a sus habitantes. Los investigadores han diseñado un algoritmo de inteligencia artificial para determinar la relación entre la infraestructura de una ciudad y sus niveles de obesidad a través de imágenes de Google.
Juan Manuel Bellver reflexiona acerca del futuro de la gastronomía española después de la fama internacional que crearon restaurantes como El Bulli.
Uno de cada cuatro españoles padece obesidad, una enfermedad que conlleva el 7 % del gasto sanitario total del país, lo que supone unos 2.500 millones de euros sin contar los gastos indirectos. Los expertos reclaman la financiación por parte de la sanidad pública de los fármacos indicados para tratar la patología.
Un servicio de la Policía de India ha ordenado a sus agentes que pierdan peso y, si no lo hacen, pueden perder su empleo, según ha informado el jefe del servicio de la Policía Estatal de Karnataka (KSPR), Bhaskar Rao, a BBC.
La obesidad afectó al 13,7% de la población de 16 y más años en 2017. Fue más frecuente en hombres (14,7%) que en mujeres (12,7%) y se presentó en mayor medida en las personas con un nivel de formación de educación primaria o inferior (21,7%), que en las de educación superior (8,6%).
El 22% de la población mundial será obesa en 2045 si se mantiene la tendencia actual. Es la conclusión de un estudio presentado en el Congreso Europeo de Obesidad, que se celebra en Viena desde el miércoles hasta el próximo sábado.
El Gobierno francés ha presentado este lunes un plan sanitario, dotado en 400 millones de euros en cinco años, para prevenir el tabaquismo y favorecer un estilo de vida saludable. El plan incluye medidas como el reembolso de los tratamientos para dejar de fumar o la facilitación de abonos para hacer deporte.
Los amish, ese grupo de personas que, bajo preceptos religiosos, vive una vida basada en la sencillez y totalmente alejada de la tecnología. Anclados, en el siglo XXI, en el mundo preindustrial, esta llamativa cultura está presente fundamentalmente en los estados estadounidenses de Indiana, Ohio y Pensilvania. Incluso tienen, al igual que lo que ocurre con las tribus nativas americanas, un concierto especial con el Gobierno federal de Estados Unidos que les permite situarse aparte de las leyes de Washington. Pero lo que no es tan sabido es que tienen una salud de hierro, algo que se nota, sobre todo, al llegar a la tercera edad.
El 40% de los cánceres se podrían evitar adoptando hábitos de vida saludables, ha informado este lunes la presidenta de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), Ruth Vera. Además, ha destacado el aumento de la incidencia del cáncer en España, motivado principalmente por el aumento de la esperanza de vida, que es la segunda más alta de todo el mundo.
La Brigada de la Legión (Brileg), fuerza de choque de la infantería española, se ha puesto a dieta para combatir el sobrepeso que sufren sus tropas. Los más de 3.000 efectivos de la Legión, con base en Viator (Almería) y Ronda (Málaga) tienen que someterse a un reconocimiento médico que determine su índice de masa corporal, de acuerdo a los parámetros de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La medida no afecta al Tercio de Ceuta.
Unos 155 millones de niños menores de cinco años en todo el mundo sufren retraso de crecimiento por la falta de nutrientes que pueden llegar a ocasionar daños irreversibles en la capacidad cerebral, según el Informe de Nutrición Mundial 2017.
Un nuevo tratamiento experimental que ha recudido de manera notable el peso, la tasa de insulina y los niveles de colesterol malo en ratas y primates obesos
Uno de cada diez embarazos presenta complicaciones que pueden justificar que un bebé nazca a través de una cesárea. En muchos países las cesáreas electivas se están volviendo cada vez más comunes.
El número de niños y adolescentes que sufren obesidad en todo el mundo se ha multiplicado por diez desde el año 1975, aunque cabe destacar que sigue siendo menor que aquellos que sufren insuficiencia de peso. La obesidad en los jóvenes, tal y como se ha venido observando en los últimos años, se prevé que incrementará de aquí al año 2022, según han desvelado los autores de este estudio, que ha sido publicado en la revista médica británica ‘The Lancet’ este miércoles.
Según el informe, un tercio de los adolescentes y dos tercios de los adultos de la región sufren sobrepeso u obesidad.
Los cambios en los hábitos alimentarios están creando una crisis de obesidad en países africanos a medida que las clases medias emergentes compran la comida procesada en los supermercados en vez de consumir alimentos de cultivo propio o frescos, ha advertido un grupo internacional de expertos en seguridad alimentaria.
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective