Cuba impide la entrada a dos expresidentes de Colombia y Bolivia
Pastrana y Quiroga representaban a los exgobernantes miembros de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA)
Pastrana y Quiroga representaban a los exgobernantes miembros de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA)
La declaración oficial del presidente Juan Orlando Hernández como ganador de los polémicos comicios hondureños ha causado un gran número de reacciones negativas. Por una parte, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, ha propuesto celebrar unas nuevas elecciones en Honduras debido a “la imposibilidad” de dar certeza en el recuento final de los votos del pasado 26 de noviembre. Por otro, la Alianza de Oposición contra la Dictadura ha llamado a la “movilización inmediata” en las calles.
El candidato hondureño de la Alianza de Oposición contra la Dictadura, Salvador Nasralla, ha anunciado que no reconoce los resultados del “tramposo tribunal electoral” que se ha encargado el escrutinio de los comicios del pasado domingo, tras acusarlo de manipular resultados para favorecer la victoria del presidente Juan Orlando Hernández.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela ha sido excluido de la Reunión Interamericana de Autoridades Electorales de Cartagena de Indias (Colombia) en octubre. Lo ha anunciado este jueves el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, citado por Efe. “Un órgano electoral que ha demostrado estar al servicio de un régimen dictatorial no puede ser invitado a sentarse en la mesa de la democracia hemisférica”, ha Almagro en un comunicado, en referencia a la supuesta manipulación de los resultados electorales de los comicios de la Asamblea Nacional Constituyente.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, se enfrenta a la amenaza de sufrir sanciones económicas por parte de Estados Unidos, además de a un recrudecimiento de la escalada de protestas de la oposición dentro del país tras casi cuatro meses de manifestaciones con más de 90 muertos, que incluye un paro cívico de 24 horas, si mantiene su convocatoria de una Asamblea Constituyente el próximo día 30.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha nombrado este miércoles como canciller del país al embajador ante la OEA, Samuel Moncada, en sustitución de Delcy Rodríguez, quien deja el cargo para presentarse como candidata a la Asamblea Nacional Constituyente.
Una resolución sobre la crisis política en Venezuela ha quedado este jueves fuera de la 47ª Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) al no conseguirse incluir la creación de un “grupo de contacto” en la resolución sobre Derechos Humanos, ha informado la delegación mexicana del organismo.
La canciller venezolana, Delcy Rodríguez, ha arremetido este martes contra los países críticos de Caracas, tachándolos de “camada de perritos simpáticos del imperio” después de que el canciller peruano urgiera ante la 47 Asamblea General de la OEA a atender la crisis en el país sudamericano.
La Organización de Estados Americanos (OEA) ha suspendido este miércoles por consenso la reunión de consulta de cancilleres sobre Venezuela ante la falta de acuerdo sobre las dos propuestas de declaración presentadas.
El Parlamento venezolano que controla una contundente mayoría opositora ha aprobado este martes un acuerdo sobre la “inconstitucionalidad y nulidad” del decreto del presidente Nicolás Maduro con el que convocó a una Asamblea Nacional Constituyente.
Cientos de venezolanos han salido a la calle este miércoles para protestar contra la convocatoria del presidente Nicolás Maduro de una Asamblea Constituyente, una estrategia que la oposición considera un “fraude” para esquivar las elecciones y afianzarse en el poder. A pesar de que la violencia ligada a las protestas ha dejado ya 31 muertos en un mes, miles de manifestantes se concentran en la neurálgica autopista Francisco Fajardo, en Caracas, para comenzar la marcha. Allí, militares de la Guardia Nacional y policías, apoyados por vehículos antimonites blindados, han bloqueado el paso con una lluvia de gases, chorros de agua y perdigones de goma.
La propuesta del gobierno de Venezuela de convocar a una Asamblea Constituyente es “fraudulenta” porque “es el pueblo exclusivamente el único que cuenta con poder constituyente”, ha afirmado este martes el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro.
El Gobierno de Venezuela ha asegurado este viernes que no tiene intención de abonar las cuotas que debe la Organización de Estados Americanos (OEA), un monto total de 10,5 millones de dólares, ya que considera esos adeudos como una “humillación”.
La canciller Delcy Rodríguez ha anunciado este miércoles que Venezuela iniciará el proceso para retirarse de la Organización de los Estados Americanos (OEA) mañana jueves, por instrucción del presidente Nicolás Maduro.
A través de un comunicado conjunto, los gobiernos de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, México, Paraguay, Perú y Uruguay han condenado “enérgicamente” la violencia que el gobierno de Venezuela ha permitido que se aplicara contra los manifestantes en las recientes protestas contra su mandato.
El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, el opositor Julio Borges, ha llamado a las naciones del Caribe a unirse a la “presión democrática” internacional para que se celebren elecciones generales en su país y el Gobierno libere a los disidentes. “Nuestro llamado a todos los Gobiernos de la región, los gobiernos del Caribe (…) y los que están en posiciones todavía observando lo que sucede en Venezuela (…) Hay una crisis humanitaria”, dijo Borges tras reunirse con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro.
La CIDH ha instado este lunes al Gobierno de Paraguay a “promover una rápida investigación” por la muerte del joven opositor Rodrigo Quintana y a garantizar el derecho a la protesta pacífica, además de reprobar el uso de armas de fuego y las detenciones masivas como respuesta a las manifestaciones en el país.
La “experiencia democrática venezolana”, que el cineasta Pedro Almodóvar propuso como ejemplo a seguir en aquéllos días de furia contra José María Aznar, se acerca a su perfección bolivariana. La revolución sufre cuando el poder está dividido, y parte de él campa a sus anchas, desobediente. ¿Qué revolución sin dictadura? ¿Qué perfección sin unicidad?
La Organización de Estados Americanos (OEA) ha adoptado este lunes en una tensa sesión una resolución que afirma que en Venezuela hay una “grave alteración inconstitucional del orden democrático” y exige al Gobierno de Nicolás Maduro que restaure “la plena autoridad” de la Asamblea Nacional, de mayoría opositora.
El candidato oficialista y vicepresidente del gobierno, Lenín Moreno, ha ganado por un estrecho margen de unos 200.000 votos la segunda vuelta de la elecciones presidenciales en Ecuador,
La decisión adoptada en la noche del miércoles por el Tribunal Supremo de Venezuela anunciado su decisión de asumir las competencias de la Asamblea Nacional, ha provocado una avalancha de críticas dentro y fuera del país; una medida insólita calificada por la oposición de “golpe de Estado” o “autogolpe” orquestado por el presidente Nicolás Maduro.
Veinte de los 34 estados miembros de la Organización de Estados Americanos se comprometieron el martes a definir “pasos concretos que contribuyan a identificar soluciones diplomáticas” a la crisis política venezolana.
Un grupo de 14 países de la Organización de Estados Americanos (OEA) urgió ayer en una declaración conjunta al Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, que programe un calendario electoral y que libere a los “presos políticos”.
El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, anunció el lunes que esta semana buscará convencer a los gobiernos de la región para que suspendan a Venezuela si el gobierno de Nicolás Maduro no celebra elecciones presidenciales a la brevedad.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, adelantó este miércoles que responderá “duro” a las amenazas del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, quien planteó la suspensión del país del foro hemisférico si no hay elecciones en un futuro inmediato.
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, ha pedido este miércoles al gobierno de Nicolás Maduro la devolución de sus pasaportes a dos diputados opositores que ahora no pueden salir del país. Los legisladores Luis Florido, presidente de la Comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional, y Williams Dávila denunciaron que sus pasaportes fueron anulados por funcionarios de migración alegando que había sobre esos documentos una denuncia de pérdida.
Caracas amanece junto al Ávila, cerro que bordea el valle por el norte, y los supermercados y farmacias despiertan custodiados por personas (mujeres, ancianos, niños y hasta embarazadas) que hacen largas colas para obtener productos básicos. La escasez es una constante en las compras de los venezolanos. En abril, superaba el 80%, según cifras de la encuestadora Datanálisis. La situación desde entonces no ha mejorado.