
¿Por qué tiene tildes el español y por qué nos cuesta tanto usarlas bien?
Las normas ortográficas para el uso de tildes tienen en cuenta que la mayoría de las palabras del español son llanas

Las normas ortográficas para el uso de tildes tienen en cuenta que la mayoría de las palabras del español son llanas

La RAE trabaja para establecer la claridad del idioma, adaptándolo a los cambios de la sociedad sin perder su esencia

La Real Academia Española sirve para disipar dudas sobre el significado, el uso y la escritura de algunas palabras

La RAE resuelve nuestras dudas sobre la ortografía, gramática, pronunciación y significado de las palabras

Aprender y usar esta regla no solo ayuda a escribir mejor, sino que también hace que tus textos sean más claros

Este caso es solo uno más entre muchos donde la ortografía española puede resultar muy complicado para quienes hablan y escriben

La RAE acepta que, en el contexto adecuado, estas expresiones resultan útiles para enfatizar o precisar

Las pruebas de acceso a la Universidad siguen delatando la disparidad de criterios entre las comunidades

Se pueden usar indistintamente según la preferencia del hablante o del estilo del texto, por lo que no hay forma incorrecta

Conocer las normas ortográficas resulta fundamental para una correcta escritura y uso de la lengua española

No tener dudas a la hora de expresarnos de forma escrita es muy importante para dominar nuestra lengua

La diferencia ortográfica y gramatical de estas expresiones hace que su significado cambie por completo

La Real Academia Española ha proporcionado orientaciones claras sobre su escritura correcta ayudando a los hablantes

En el antiguo alfabeto existían dos grafías que los académicos han decidido eliminar, ahora tiene solo 27 letras

Tener en cuenta la ortografía mejora nuestra capacidad de expresión y demuestra respeto por nuestra lengua

La Real Academia Española tiene como propósito principal actualizar y modernizar las consultas lingüísticas

Esta institución ha adoptado diversas estrategias para mantener su papel de garante de la lengua castellana

Como en muchos aspectos del español, la clave de su escritura está en el contexto, la práctica y la atención al detalle

El uso correcto de las letras «b» y «v» es una de las dudas más comunes al escribir en español

Los adultos también cometen diariamente fallos al expresarse de manera escrita

Las pruebas tendrán un diseño competencia y requerirán del alumnado «creatividad, pensamiento crítico, reflexión y madurez»

«Uno lee a Mayor y se encuentra algo distinto. El punto de partida es parecido, pero su encogimiento de hombros tiene una grandeza que yo pocas veces había visto»

«La pérdida de popularidad de las clases presenciales entre los estudiantes universitarios plantea incómodas preguntas a nuestros representantes políticos»

Pensamos con palabras, no con imágenes. Cuando el vocabulario se reduce, mengua nuestra capacidad para pensar

¿Es posible la democracia en sociedades analfabetizadas? ¿Es posible el Derecho entre analfabetos funcionales?

La Fundéu explica las peculiaridades ortográficas que impiden la escritura adecuada de esta palabra

«Aquí no hay nada que interpretar: se escribe sólo cuando equivalga a solamente y así el que lo lee sabrá que se refiere a solamente. Punto»

La institución que rige las normas de la lengua castellana se prepara para decidir si pone devuelve al controvertido signo a lo alto de las vocales

Hay algunos fallos gramaticales que ya están asumidos como correctos, lo que dificulta aún más el cambiarlos

«Las personas con primaria recuerdan mejor algunas normas ortográficas que las de doctorado y los mayores de 60 son los que mejor ortografía tienen»

Tampoco se tendrá que realizar una prueba de ortografía. Además, se añade el aplazamiento de las pruebas para las mujeres embarazadas

Los afectados por los errores piden a la Dirección General de la Policía que aplique la reciente sentencia del TSJM que da la razón a unos opositores de 2019

Con este sentencia pionera, el Tribunal Superior de Madrid abre la puerta a que miles de aspirantes que suspendieron la prueba puedan lograr ahora una plaza

Los opositores exigen que la Dirección General de la Policía se retracte y corrija los errores del examen tal como sostiene el informe de un filólogo y la RAE

Los tribunales tienen pendiente resolver 1000 recursos de aspirantes a Policía que se quedaron fuera del proceso en convocatorias anteriores

La Dirección General de Policía también limitará el número de aspirantes aptos en la prueba de conocimientos

Cientos de aspirantes exigen también al tribunal examinador que impugne cuatro preguntas de la prueba de conocimientos por ser «erróneas»

Nuestra mini reportera Analú nos trae esta semana varias curiosidades ortográficas sobre palabras que quizá no se escriben como pensabas

Recopilamos diez consejos para mejorar la escritura y sentar las bases para afrontar con garantías el reto de perfeccionar la caligrafía

La Real Academia Española RAE, esa institución a la que todos hemos acudido en busca de ayuda o de auxilio ante una situación embarazosa con nuestra propia lengua, ha suscitado respuestas de todo tipo ante su anuncio de aceptar “iros” como imperativo para el verbo ir.