
La UE vuelve a aplazar la autorización de la vacuna española contra el coronavirus
La inyección sigue en proceso de revisión por parte de la EMA. El Gobierno ya ha comprado 3,2 millones de dosis de estas inoculaciones
La inyección sigue en proceso de revisión por parte de la EMA. El Gobierno ya ha comprado 3,2 millones de dosis de estas inoculaciones
«Los jueces como colectivo no gozan de bula como los maestros o los sanitarios. Están incumpliendo la ley por machismo. Una sola causa, un solo factor»
«Cabría recordar a algunos optimistas que todos los seres vivos superan victoriosamente las adversidades hasta que llega una que acaba con ellos»
El presidente del órgano ha sido el ponente de la sentencia, que considera que no se lesionaron los derechos de los propietarios
Los sindicatos piden subidas salariales del 22% en cuatro años para uno de los sectores más golpeados por la covid y con los sueldos congelados desde 2018
«El fiasco de los trenes representa la desdichada gestión del Gobierno de Sánchez, asentada en una aguda crisis, un constante caos y una soterrada corrupción»
«Pretender mitigar el foso social al que conduce el acceso a la vivienda con subidas del SMI o la paga de bonos para la cesta de la compra es una broma de mal gusto»
La desigualdad ha vuelto a aumentar tras la crisis del covid-19, superando el indicador de 2008, en los arranques de la crisis económica
El valor de estas inyecciones supera los 30 millones de euros. La mayoría son dosis en malas condiciones tras romperse la cadena del frío
España ha recibido más de mil millones de Europa en préstamos para sufragar los costes de adquisición de las inoculaciones contra el coronavirus
«Hay que extremar la cautela. Los costes de equivocarse y acelerar la introducción del dólar o del euro digital son muy superiores a sus potenciales beneficios»
«En lugar de quejarse de la competencia de EEUU, Bruselas debería facilitar procedimientos de ayudas más rápidos y dar créditos fiscales a los consumidores»
Satse considera que las palabras del presidente son vacías al no haber priorizado las condiciones de los sanitarios desde la pandemia
«La ignorancia sumada a la soberbia es un cóctel letal. Dar poder a cierta gente ha sido y está siendo más dañino incluso que carecer de escrúpulos»
«Podremos decir como consuelo, quienes nunca llegaremos a ser Mozart, que todos sin excepción, antes o después, seremos ese olvido que ya somos o fuimos»
«Sobran las ganas de devolver a la guardería a los políticos populistas. Cuando los que mandan pierden la vergüenza, los que obedecemos perdemos el respeto»
«Algún día tocará pasar factura a los políticos que han hecho de la española una de las peores gestiones médicas, económicas y sociales del mundo»
Entre los 21 países de la organización, además de España solo registraban un nivel de renta disponible inferior al previo a la pandemia otras cinco economías
El Consejo de Ministros aprueba hoy su retirada tras casi tres años de vigencia a causa de la pandemia del covid-19
«Tras la cumbre fallida de Rabat, debiera saber que su ejercicio de manipulación permanente solo puede ser aplicado sobre quienes están sometidos a su dominio»
La criminalidad organizada, combinada con el blanqueo y las nuevas tecnologías, constituye la principal amenaza a la seguridad interior de España
David Mejía habla con Maite Pagazaurtundúa y Fernando Savater sobre ‘¡Basta ya!’ en la conmemoración del vigésimo aniversario de su Premio Sájarov
Reducir el malestar a más dinero y personal es una simplificación. Hay que renovar un sistema de sanidad pública agotado e insatisfactorio para galenos y pacientes
Los principales países de residencia de los turistas que visitaron España durante el pasado año fueron Reino Unido, Francia y Alemania
«Tenemos que tatuarnos el ejemplo sueco porque no tardaremos en enfrentarnos a una nueva pandemia y los gobiernos van a volver a intentar encerrarnos»
«Era un secreto a voces que el Gobierno se reservaba el anuncio de la retirada de las mascarillas como una baza para las elecciones en mayo de 2023»
El progresivo agotamiento del colchón de ahorro de los hogares limitará la trayectoria del consumo privado a corto plazo
«La gran paradoja del sanchismo –y su gran falsedad– es que la modernidad hacia el exterior no se corresponde con una disposición similar hacia el interior»
El Congreso del partido convocado por Sánchez en 2017 destruyó la participación interna. En el nuevo PSOE solo existiría el líder. Se imponía un sistema plebiscitario
La celebración, que conmemora al patrón de la ciudad cada 20 de enero, se retomará tras dos años con una fiesta ininterrumpida
«España tiene su renta ‘per cápita’ estancada y su distribución no mejora en términos de igualdad. Las medidas asistencialistas no mejoran la situación»
La inflación, el devenir de la guerra en Ucrania y el cambio climático copan las principales preocupaciones de los consumidores españoles
El país asiático da un paso más en el fin de su política ‘Covid Cero’ ideada para frenar la expansión de la pandemia
El Gobierno del país ha considerado «inaceptables» estas medidas que se han tomado en países como España para contener posibles rebrotes
No todo es covid: los epidemiólogos investigan otros campos como el cáncer, las adicciones, los determinantes sociales de la salud, la salud laboral o la nutrición
«Uno de los pilares de la conspiración de la Administración estadounidense con las ‘big tech’ consistió en llamar conspiranoicos a quienes denunciaban lo que ellos mismos estaban haciendo»
No creen que sea motivo de preocupación para el resto del mundo
Las comunidades reclaman a Sanidad más medidas para anticiparse a las nuevas variantes chinas y los contagio masivos en el país asiático
«Sánchez usa al verdadero Rey unas veces de escudo humano para que le amortigüe los abucheos y otras de jarrón chino para que decore su presencia»
Los norteamericanos se suman a Italia, Japón o Malasia en el aumento de las exigencias a los ciudadanos chinos para ingresar en su territorio