
Madrid crea más de 40.000 empleos con Ayuso mientras que España destruye 137.500
Los datos de empleo y paro ejemplifican el éxito de la gestión de Ayuso en la Comunidad de Madrid frente a la debacle española
Los datos de empleo y paro ejemplifican el éxito de la gestión de Ayuso en la Comunidad de Madrid frente a la debacle española
Las últimas proyecciones del Fondo auguran para España un crecimiento del PIB del 6,4% y la tasa de desempleo más alta de Europa
El incremento mensual del paro registrado ha sido generado principalmente en el sector servicios, con 40.784 desempleados más
Trump trata de restar importancia a estas noticias y asegura que las cifras “no son sorprendentes”
Sigue en directo el minuto a minuto de la crisis del coronavirus en España
“La realidad no admite improvisaciones: resulta demasiado dura como para sujetarla con juegos de crupier”
El FMI prevé que el PIB de la economía española se reducirá un 8% y la tasa del paro alcanzará el 20,8% para el año 2020
“El éxito y el fracaso dependen de la inteligencia de una sociedad. Como ha sucedido siempre”
Son cuatro las claves que explican la discrepancia entre ambas cifras
Entre 2 millones y 2,5 millones de trabajadores podrían verse afectados por un ERTE en los dos o tres próximos meses
Además, la encuesta del CIS otorga al PSOE un 31,9% de estimación de voto, un punto más que el mes anterior
En cuanto al paro, bajó en 7.806 personas en el mes, el mejor comportamiento para febrero desde 2017, lo que deja el total de parados en 3,2 millones
Casi todos los sectores han sufrido destrucción de empleo, sobre todo, la hostelería y el comercio
En España, el paro retrocede una décima en diciembre, hasta el 13,7%
España cerró 2019 con 3,19 millones de parados
Los mejores datos se han registrado en Andalucía, Madrid y Comunidad Valenciana
Nuestra crisis no responde tanto al paro como al trabajo sin recorrido, sin expectativas ni mejora
El número de afiliados a la Seguridad Social cayó en 53.114 personas, el peor dato en seis años
La independencia de Cataluña pasa de ser el noveno problema para los españoles al cuarto
En el último año, el paro ha disminuido en 77.044 personas, la reducción interanual más contenida desde 2013
El número de ocupados ha aumentado en 69.400 personas durante el tercer trimestre del año, la peor evolución para este trimestre de los últimos seis años
El Gobierno ya ha anunciado medidas sociales para acallar a los manifestantes y el Ejército ha reconocido un “uso excesivo de la fuerza”
El número es inferior a las 20.441 personas que se quedaron sin empleo el año pasado en el mismo periodo del año
La incertidumbre provocada por el Brexit, la guerra comercial y el endeudamiento privado, son las principales causas de esta reducción del crecimiento, según la OCDE