
La población residente en España supera ya los 48,7 millones de habitantes
El número de extranjeros ha aumentado en 45.128 personas mientras que el de españoles aumentó en 22.239 personas

El número de extranjeros ha aumentado en 45.128 personas mientras que el de españoles aumentó en 22.239 personas

«El desprecio absoluto por la vida humana es una característica común a buena parte del movimiento ecologista»

La población entre 20 y 64 años, que actualmente supone el 60,9% del total, pasaría a representar el 53,7% en 2051

Un 82 % opina que las personas del colectivo LGTBI deberían ser protegidas en el empleo y en el acceso a la vivienda

Francisco Góngora justifica que «este pueblo tiene ya desbordada su capacidad de acogida»

Los datos confirman que el crecimiento de la población en España sigue debiéndose al incremento de personas extranjeras

Revindican la «flagrante infrafinanciación» de centros concertados y que se equiparen a los públicos como en la Unión Europea

Su anuncio y aplicación sostenida en el tiempo pueden generar nuevos problemas de accesibilidad a la vivienda

Las autoridades aeroportuarias han señalado que han detectado ceniza volcánica a través de observaciones de campo

Así lo ha avanzado Pedro Sánchez tras su visita a las instalaciones del Hospital Universitario Central de Asturias

La constitución formal de este órgano se ha producido este mismo lunes

El descenso es más acusado en los medios urbanos que en entornos rurales

Por cada 100 sociedades constituidas en 2023 se liquidaron 28,7

En Castilla y León con 80 años ahora se es joven, y es que la media de edad de las personas aquí es de 75,10 años

Los medios terrestres y aéreos desplegados continúan trabajando en apagar las llamas en la segunda zona

La población con carencia material y social severa asciende al 9,0% en 2023, la tasa más alta desde 2014

Las personas con «carencia material y social severa» aumentó hasta el 9%, la tasa más alta desde 2015

Tan solo Malta, Suecia y Alemania no han sufrido una subida en la media de edad de su población dentro de la UE

Los nacimientos de madres de 40 años o más aumentan un 19,3% en la última década y las madres menores de 25 caen un 26%

«La decadencia demográfica de Cataluña y la huida de empresas en los últimos años llevan dentro una variable común: la política separatista»

En los últimos tres meses de 2023, la población residente en España aumentó en 85.870 personas

«El SFA ha de ser reformado, pero no en la línea catalana de dotarles de una especie de régimen foral propio porque se quebraría la solidaridad interregional»

El informe revela que la población musulmana mayoritaria es la española (45%), seguida de la marroquí (36%)

Advierten que el crecimiento del aeropuerto podría suponer un incremento en las emisiones de CO2

Solo en San Sebastián es preferible alquilar frente a la compra, incluso a largo plazo, según UVE Valoraciones

La consejera de Sanidad explica que la incidencia de la gripe sigue bajando en la Comunidad, hasta los 81,3 por 100.000 habitantes

La operación se prolongó durante varias horas, según tales fuentes, despertando intensa expectación en la localidad

Estos datos se desprenden de un estudio llevado a cabo por la Asociación de Directores y Gerentes de Servicios Sociales

Estos microorganismos gástricos fueron observados por primera vez hace más de 100 años

En cifras absolutas, Madrid fue la que ganó más habitantes en 2022, en concreto 73.149

Han descubierto que los nativos americanos tienen un grado similar de afinidad con Asia Oriental

Ciudadanos de Ucrania, Colombia y Perú aglutinan los mayores aumentos de extranjeros durante 2022

El presidente del Gobierno asegura que que esta ley beneficiará «al conjunto de la sociedad española»

Los ejércitos de Rusia, Ucrania y Birmania recurren a este tipo de armamento, con un impacto indiscriminado sobre civiles

Las Islas Baleares, la Comunidad Valenciana y la Comunidad de Madrid son las regiones con mayor aumento

«Cuando las sociedades avanzan, el conocimiento colectivo es cada vez mayor. Si la población disminuye, el conocimiento per cápita tendrá que ser mayor»

El nivel de calidad democrática encadena seis años de descenso, el tiempo de caída más prolongado desde 1975

Navarra, La Rioja y Aragón tienen los niveles más altos frente a Canarias, Andalucía y Galicia, con los más bajos

Naciones Unidas destaca que «los civiles deben ser protegidos, allá donde estén y ya elijan irse o quedarse»

«La confluencia de flujos migratorios y la decadencia del saldo vegetativo de la población local, constituye algo que obsesiona a los independentistas»