
Se confirma que el incendio de Tenerife fue provocado y hay tres líneas de investigación
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha indicado que el comportamiento de la población «ha sido ejemplar»
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha indicado que el comportamiento de la población «ha sido ejemplar»
La población sube en Castilla y León gracias al aumento de población extranjera, que suma un total de 176.937 empadronados
La población residente en España creció 135.186 personas en el segundo trimestre de 2023
«No persiguen la defensa del medioambiente, sino un cambio de modelo social a través de una ideología basada en el decrecimiento y en hacernos más pobres»
España es el país con mayor esperanza de vida de la Unión Europea, seguido de Suecia
El tiempo destinado a ‘Otros Consumos del televisor’ alcanzó un promedio de 40 minutos diarios por persona
La Fundación Disenso, ‘think tank’ de Vox, destaca que de los 872.759 magrebíes afincados en nuestro país la mitad están empadronados en Cataluña y Andalucía
Este crecimiento de las personas con nacionalidad extranjera compensó la reducción de las de nacionalidad española
Desde Nueva Delhi sostienen que este hito puede venir acompañado de grandes ventajas económicas para el país
Adecco sostiene que nueve comunidades ya están por encima del 30% con Asturias a la cabeza de esta estadística
La lacra de la despoblación se deja notar cada vez más en Castilla y León pese a las acciones encaminadas a recuperar y asentar población
La población alcanzará en 2050 los 54 millones y el 18% serán extranjeros. La inmigración latinoamericana perderá protagonismo a favor de la subsahariana
Los índices de lectura crecen en la última década y se acercan a la media europea, con altos porcentajes entre los jóvenes, según Barómetro
Los datos de Eurostat muestran que la población en áreas urbanas ha crecido de media un 0,4% cada año, una cifra que en España es algo superior
En 2022 nacieron aproximadamente 9,56 millones de bebés, el nivel más bajo desde 1950, cuando hubo 6,77 nacimientos por cada 1.000 personas
Explican que el abandono de la España interior y rural continúa con otros formatos y efectos, cuya tesis confirman los más actualizados datos del INE
El descuento de 20 céntimos, a partir del 1 de enero, solo seguirá estando disponible para los transportistas
Ha pasado de representar el 27% de la población total en 1960 al 14% en 2021
El aumento de la esperanza de vida y la salud y la alimentación en gran parte del mundo ha disparado el crecimiento poblacional en los últimos años
El grupo que incluye a las personas desde los 15 hasta los 29 años está menguando en todos los estados de la Unión Europea
Dentro de medio siglo habría cerca de 52,9 millones de ciudadanos gracias a un incremento sostenido del saldo migratorio con el exterior
Los expertos consideran que la sobredimensión del sector público español impide el avance del privado y la generación de riqueza por ciudadano de nuestros socios
«Los incentivos y ayudas desde el Estado en favor de la natalidad, o la atracción de migración, son parches. El problema es global»
Se trata del mejor dato registrado de poblaciones ibéricas de la especie y supone un incremento de casi un 23% respecto al censo de 2020
92 países no alcanzarán esa tasa de vacunados, con los problemas de suministro como una de las principales causas del fracaso
El Padrón municipal, con una edad media de 43,8 años, registra 47.344.649 habitantes tras el descenso de residentes extranjeros tras tres años al alza
Ya se han administrado en el mundo más de 5.700 millones de dosis de vacunas contra el COVID-19 y más del 40 % de la población global ha recibido al menos una
Para acelerar la vacunación ante el frenazo estival, las comunidades han tenido que desplegar estrategias de captación, como por ejemplo la vacunación sin cita previa
En Asturias 819.606 personas ya han recibido al menos una primera dosis, lo que representa el 80,45 % del conjunto de la población
La población crece pero sigue envejeciéndose, lo que hace pensar que en los próximos años su imparable crecimiento desde hace cincuenta años se revertirá
En plena pandemia del coronavirus la población en España se sitúa en niveles de 2015.
Las subidas fueron de una magnitud no vista desde la abrupta recuperación del verano pasado tras la primera fase de la pandemia
La situación de desindustrialización que padece España, por la tercera revolución industrial y la globalización, tiene efectos colaterales
La policía baraja como una de las hipótesis que el cocodrilo haya llegado a la zona tras ser abandonado por alguna persona
Es uno de los países que más pruebas ha realizado, se han sometido a ellas 10,02 personas de cada mil
Es difícil encontrar una historia en los medios que no tenga que ver con el coronavirus
“Vuestra responsabilidad personal, hoy más que nunca, podrá determinar la salud física, psicológica y económica de nuestro país”, dice la campaña
Un modelo matemático ha afirmado que la velocidad en la que crecerán los nuevos casos del coronavirus irá disminuyendo