
Estos son los requisitos para acceder al 'cheque-gasolina' de 100 euros
El descuento de 20 céntimos, a partir del 1 de enero, solo seguirá estando disponible para los transportistas
El descuento de 20 céntimos, a partir del 1 de enero, solo seguirá estando disponible para los transportistas
Ha pasado de representar el 27% de la población total en 1960 al 14% en 2021
El aumento de la esperanza de vida y la salud y la alimentación en gran parte del mundo ha disparado el crecimiento poblacional en los últimos años
El grupo que incluye a las personas desde los 15 hasta los 29 años está menguando en todos los estados de la Unión Europea
Dentro de medio siglo habría cerca de 52,9 millones de ciudadanos gracias a un incremento sostenido del saldo migratorio con el exterior
Los expertos consideran que la sobredimensión del sector público español impide el avance del privado y la generación de riqueza por ciudadano de nuestros socios
«Los incentivos y ayudas desde el Estado en favor de la natalidad, o la atracción de migración, son parches. El problema es global»
Se trata del mejor dato registrado de poblaciones ibéricas de la especie y supone un incremento de casi un 23% respecto al censo de 2020
El Padrón municipal, con una edad media de 43,8 años, registra 47.344.649 habitantes tras el descenso de residentes extranjeros tras tres años al alza
La situación de desindustrialización que padece España, por la tercera revolución industrial y la globalización, tiene efectos colaterales
La policía baraja como una de las hipótesis que el cocodrilo haya llegado a la zona tras ser abandonado por alguna persona
Es uno de los países que más pruebas ha realizado, se han sometido a ellas 10,02 personas de cada mil
Es difícil encontrar una historia en los medios que no tenga que ver con el coronavirus
«Vuestra responsabilidad personal, hoy más que nunca, podrá determinar la salud física, psicológica y económica de nuestro país», dice la campaña
Un modelo matemático ha afirmado que la velocidad en la que crecerán los nuevos casos del coronavirus irá disminuyendo
Este año no se ha convocado huelga laboral pero sí se han ampliado las actividades para denunciar las violencias y discriminaciones que padecen las mujeres
47.026.208 personas estaban censadas en 2018 frente a las 46.722.980 del año precedente
Entre enero y junio de este año en España nacieron 170.074 niños y murieron 215.478 personas
El bosque seco Chiquitano en Bolivia era el bosque seco tropical sano más grande del mundo. Ahora no está claro si conservará ese estatus.
Las indicaciones de vacunas a administrar se establecerán en función de la edad, el sexo, el estado de vacunación y los factores de riesgo
Estamos en camino de perder una de cada ocho especies que habitan el planeta, o lo que es lo mismo, alrededor de un millón de especies (10 % de insectos y 25 % de otros animales y plantas) en las próximas décadas. Esta es una de las conclusiones más alarmantes del primer informe sobre la situación de la biodiversidad global y de 18 tipos de contribuciones básicas que la naturaleza ofrece a la sociedad y el bienestar humano en todo el mundo. Tanto aquellas contribuciones materiales e inmateriales como aquellas que regulan el funcionamiento de los ecosistemas.
La España vaciada gritaba hace unas semanas por la supervivencia en las calles de Madrid, pero desde la capital los problemas rurales quedan muy lejos y los educativos no son una excepción
Los jóvenes que han cumplido 18 años desde la última cita electoral de ámbito estatal son 1.784.641 y representan casi el 4% de la población española. Estos jóvenes que votan por primera vez son a menudo ridiculizados en muchos medios de comunicación, que destacan lo poco que, en su opinión, conocen sobre la actualidad o sobre la política española.
Los jóvenes que han cumplido 18 años desde la última cita electoral de ámbito estatal son 1.784.641 y representan casi el 4% de la población española. Estos jóvenes que votan por primera vez son a menudo ridiculizados en muchos medios de comunicación, que destacan lo poco que, en su opinión, conocen sobre la actualidad o sobre la política española.
El total de personas inscritas en el Padrón Continuo en España a 1 de enero de 2019 es de 47.007.367 habitantes, según el Avance de la Estadística del Padrón Continuo.
Alrededor del 50% de los municipios españoles está en riesgo de desaparición
¿Cuántos inmigrantes necesita España para poder pagar las pensiones? Poner un número es sencillo
La población de España aumentó en 74.591 personas durante la primera mitad del año 2018 y se situó en 46.733.038 habitantes. En este periodo, el saldo migratorio positivo, de más de 120.000 personas, compensó la caída demográfica más de 46.000 personas, según los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La Consejería del Medio Rural de la Xunta de Galicia ha decretado la situación de riesgo real para la población en un incendio forestal descontrolado y con varios focos en el municipio pontevedrés de Mondariz
Cerca del 60% de la población mundial vivirá en ciudades en el año 2030. Esto implica que el desarrollo de las comunidades urbanas debe incluir la creación de viviendas que sean asequibles para sus ciudadanos y que estén cerca de las oportunidades laborales. Una posible solución a esta situación pasa por combinar viviendas de ingresos mixtos con urbanizaciones orientadas al transporte.
La soledad está de moda. “Tú mismo eres la personas con la que más tiempo vas a pasar”, según Nani, una joven estudiante que vive en Madrid.
La población residente en España ha aumentado por segundo año consecutivo debido a la inmigración. El crecimiento ha sido de 132.263, por lo que España se sitúa en los 46,65 millones de habitantes, su máximo desde 2008. Asimismo, el número de españoles ha caído y vuelve a presente un saldo vegetativo y un saldo migratorio negativos, lo que significa que han muerto más de los que han nacido y han salido del país más de los que han entrado.
España registró en 2017 un total de 391.930 nacimientos, el número más bajo desde el año 1999. La tasa de natalidad, que se sitúa en 8,4 nacimientos por cada mil habitantes, es la más reducida de la serie histórica, que se remonta a 1975, según los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística.
Cuatro inmigrantes de origen subsahariano han perdido la vida entre las 80 personas que navegaban a bordo de dos pateras en el Mar de Alborán, informa Salvamento Marítimo . Los rescatados ya han sido trasladados a Melilla en dos embarcaciones.
Un toque de queda eléctrico ha sido la propuesta de Taiwan para solucionar el problema del envejecimiento de la población que atraviesa la isla. La legisladora Lin Ching-yi ha propuesto este miércoles al ministro de Protección Medioambiental que restrinja el uso de la electricidad a partir de las 22:00 horas para ahorrar energía y fomentar el aumento de la tasa de natalidad en la isla, que cuenta con uno de los índices más bajos a nivel mundial, según han informado medios locales.
Estas son las cinco noticias más importantes del día. La Mesa del Parlament ha admitido que el diputado de Esquerra Republicana Antoni Comín delegue su voto en Sergi Sabrià. Comín se encuentra en Bélgica pendiente de saber si será extraditado en virtud de la euroorden del Tribunal Supremo.
Estas son las cinco noticias más importantes del día. La Mesa del Parlament ha admitido que el diputado de Esquerra Republicana Antoni Comín delegue su voto en Sergi Sabrià. Comín se encuentra en Bélgica pendiente de saber si será extraditado en virtud de la euroorden del Tribunal Supremo.
La población española ha crecido un 0,3%, lo que se explica por el aumento del número de extranjeros residentes en el país. Esta cifra consolida el crecimiento de la población iniciado en 2016 tras cuatro años consecutivos de caídas, según refleja el Avance de la Estadística del Padrón Continuo publicado este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El Gobierno de Tanzania, en colaboración con el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), ha lanzado este miércoles un proyecto para controlar a unos 60 elefantes del parque nacional de Selous, en el sur del país, e identificar las amenazas, después de haber perdido al 90% de estos paquidermos en esta zona en los últimos 40 años.
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective