Populismo

Populistas de paja

Populistas de paja

«Los ministerios, no digamos instituciones como el Banco de España o la CNMC, necesitan técnicos. Quizá lo que defiendan nuestros científicos sociales sea que los altos cargos no necesitan serlo mientras tengan un buen equipo»

Magos políticos

Magos políticos

«En las redes los políticos más amados y odiados se convierten en una especie de genios con visión, coraje y fuerza, ello les confiere una virtud y un magnetismo extraordinarios»

Curillas posmodernos

Curillas posmodernos

«Nos piden que adoptemos un imperativo moral basado en una ideología victimista para alcanzar la “justicia social”, sembrando prejuicios sobre la identidad intransferible de los individuos»

Pan y luces

Pan y luces

“Los centros históricos de nuestras ciudades son, en medida cada vez más alarmante, centros histéricos: lugares de actividad incesante en los que la llamada oferta de ocio debe renovarse sin pausa”

La inmigración no es un problema

La inmigración no es un problema

Ante discursos populistas que hablan de “crisis de migración”, nuestra colaboradora Áurea Moltó explica cuál es la situación real de los flujos migratorios en el mundo: hay 244 millones de migrantes internacionales, lo que supone el 3,3% de la población. ¿Qué hacer para que la inmigración tenga los efectos positivos deseados? La respuesta es clara: abrir vías legales a la inmigración.

La inmigración no es un problema

La inmigración no es un problema

Ante discursos populistas que hablan de “crisis de migración”, nuestra colaboradora Áurea Moltó explica cuál es la situación real de los flujos migratorios en el mundo: hay 244 millones de migrantes internacionales, lo que supone el 3,3% de la población. ¿Qué hacer para que la inmigración tenga los efectos positivos deseados? La respuesta es clara: abrir vías legales a la inmigración.

El populismo, aunque político, ignora la política

El populismo, aunque político, ignora la política

Aunque lo lleve en la raíz de la palabra, para el populismo ese pueblo es tan sólo un medio. Nunca un fin. Similar al déspota dieciochesco, el populista coetáneo toma el concepto de pueblo como un medio para otros fines: la atención mediática, la acumulación de poder, el escaño en la institución pública, el chalet de Galapagar.

Publicidad
Publicidad
Publicidad