
Los Goya volverán a Sevilla el 11 de febrero con cinco nominados en cada categoría
Los organizadores prometen que será la ceremonia más grande de la historia
Los organizadores prometen que será la ceremonia más grande de la historia
Los Goya regresan a Sevilla, que en 2019 acogieron la ceremonia de estos premios en la que fue la segunda vez que los galardones se celebraban fuera de Madrid
La mayoría de las mejores películas españolas del año se encuentran disponibles en las plataformas digitales
La ceremonia estuvo salpicada de remembranzas a las progenitoras en los discursos de agradecimiento, del dedicado por María Cerezuela, mejor actriz revelación, a su madre en la ficción
Otro de los premios principales, el de mejor actriz protagonista, ha sido para Blanca Portillo por ‘Maixabel’
Recupera la presencialidad en una celebración marcada por el centenario de Berlanga y la nueva categoría de Goya Internacional
Los representantes políticos vuelven a acudir a la ceremonia de los premios del cine español tras las restricciones provocadas por la pandemia en los dos últimos años
La directora de ‘Libertad’, que estrenó en Cannes, compite con Almodóvar, León de Aranoa e Icíar Bollaín por los grandes premios en la gala de este sábado
El maestro de actores recibe el Goya de Honor 2022, justo un año después de ser reconocido con el Premio Nacional de Cinematografía
Escuche en dos minutos un resumen con las noticias más importantes del día
El galardón fue creado por la Academia para «reconocer a personalidades que contribuyen al cine como arte que une culturas y espectadores de todo el mundo»
THE OBJECTIVE habla con la actriz aprovechando su paso por Lo que viene, la cita anual en Tudela de la prensa especializada en cine
Le siguen como favoritas ‘Maixabel’, de Icíar Bollaín (14), y ‘Madres paralelas’, de Pedro Almodóvar
La película protagonizada por Javier Bardem es la película seleccionada para representar a España en los Oscar
Sacristán, que recibió este año el Premio Nacional de Cinematografía, lleva más de sesenta años «jugando con responsabilidad» en cine, teatro y televisión
Emma Suárez y Roberto Álamo dialogaron sobre su experiencia en ‘Josefina’, la ópera prima de Javier Marco, y también sobre la vida, sus aficiones y su infancia
Este sábado se celebra en Málaga la 35º edición de los Premios Goya y, coincidiendo con la fiesta del cine, los guionistas de La boda de Rosa, Historias lamentables, Orígenes secretos, Ane y Los europeos compartieron algunas de las sorprendentes historias detrás de sus películas
Los Goya de 2021 regularán la duración de los agradecimientos y aceptarán por primera vez películas estrenadas online
La imposibilidad de estrenar en salas durante el estado de alarma ha obligado a los académicos a reformular los criterios de selección
“Los premios, escribió Thomas Bernhard, son el modo de hacer inofensivo al artista, contentándolo. La subvención es otra manera”
Julieta Serrano se lleva su primer galardón a los 87 años por su papel como madre en la cinta de Almodóvar; también es el primer cabezón para Banderas
Es la fiesta del cine español y solo nos queda brindar
‘Dolor y gloria’ opta este año a dos Oscar, una hazaña que Almodóvar no lograba desde ‘Hable con ella’. Hacemos un repaso a su filmografía
Si alguien concita un consenso total sobre su idoneidad como merecedora del Goya de Honor esa es Pepa Flores. Hace mucho tiempo que no es actriz, ni cantante, pero su figura, desde que fuera niña prodigio, novia de España y símbolo del franquismo, hasta la activista que le salió “roja” al régimen, Pepa Flores ha logrado ser única e inigualable.
La candidata a los Oscar ha recogido los premios a mejor película dramática, dirección, guión, actor protagonista, actriz secundaria y banda sonora
La formación liderada por Santiago Abascal ha cuestionado repetidamente la industria cinematográfica nacional
“Cuando un niño se queda sin ganas de vivir, es que algo estamos haciendo mal”
El cineasta asturiano recibirá a los 85 años el reconocimiento que otorga EGEDA a una trayectoria extraordinaria