Presos políticos

Daniel Ortega convoca una salida negociada a la crisis en Nicaragua

Daniel Ortega convoca una salida negociada a la crisis en Nicaragua

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, ha convocado a la oposición a la reanudación del diálogo nacional para el próximo miércoles 27 de febrero, con el fin de buscar una salida a la crisis sociopolítica que vive el país desde abril pasado y que ha dejado al menos 320 muertos y cientos de detenidos y ha obligado a miles de personas a salir del país.

El cineasta ucraniano Oleg Sentsov, encarcelado en Rusia, recibe el premio Sarajov

El cineasta ucraniano Oleg Sentsov, encarcelado en Rusia, recibe el premio Sarajov

Oleg Sentsov, cineasta ucraniano que se encuentra en prisión desde 2015, ha sido galardonado este miércoles con el premio Sárajov por su lucha por la liberación de los presos políticos. Stentsov ha homenajeado a las “personas perseguidas” en un discurso leído por su prima, Natalia Kaplan, durante la ceremonia de entrega de este premio. “La historia siempre es justa y pone a todo el mundo en su lugar”, ha subrayado.

La última hora sobre el caso de La Manada, la entrada en prisión de Rato y el juicio contra la cúpula del 'procés'

La última hora sobre el caso de La Manada, la entrada en prisión de Rato y el juicio contra la cúpula del 'procés'

El soldado del Ejército de Tierra, Alfonso Jesús Cabezuelo Entrena, uno de los miembros de La Manada condenado por abusos sexuales cometidos contra una joven en los Sanfermines de 2016 junto con otras cuatro personas, ha causado baja en las Fuerzas Armadas, según ha informado el Ministerio de Defensa. “Pido perdón a la sociedad y las personas que se hayan podido sentir decepcionadas o afectadas”, ha dicho el exvicepresidente y exministro del Gobierno del PP Rodrigo Rato a los periodistas que le esperaban a las puertas de la cárcel de Soto del Real. Junqueras, como los otros 17 políticos catalanes encarcelados serán juzgados en el Tribunal Supremo por la declaración unilateral de independencia.

La última hora sobre el caso de La Manada, la entrada en prisión de Rato y el juicio contra la cúpula del 'procés'

La última hora sobre el caso de La Manada, la entrada en prisión de Rato y el juicio contra la cúpula del 'procés'

El soldado del Ejército de Tierra, Alfonso Jesús Cabezuelo Entrena, uno de los miembros de La Manada condenado por abusos sexuales cometidos contra una joven en los Sanfermines de 2016 junto con otras cuatro personas, ha causado baja en las Fuerzas Armadas, según ha informado el Ministerio de Defensa. “Pido perdón a la sociedad y las personas que se hayan podido sentir decepcionadas o afectadas”, ha dicho el exvicepresidente y exministro del Gobierno del PP Rodrigo Rato a los periodistas que le esperaban a las puertas de la cárcel de Soto del Real. Junqueras, como los otros 17 políticos catalanes encarcelados serán juzgados en el Tribunal Supremo por la declaración unilateral de independencia.

El PDeCAT inaugura su asamblea eligiendo a Trias como presidente del cónclave

El PDeCAT inaugura su asamblea eligiendo a Trias como presidente del cónclave

El PDeCAT ha iniciado este viernes su primera asamblea, que durará hasta el próximo domingo, escogiendo al exalcalde de Barcelona Xavier Trias como presidente de la mesa. El director de la asamblea, David Font, ha sido el encargado de abrir la reunión con un discurso en el que ha anunciado la propuesta para la configuración de la mesa del congreso, que ha sido avalada por la mayoría de los participantes, aunque ha habido algunas abstenciones, informa Efe.

Turull, Rull y Sànchez piden su libertad tras la retirada de las euroórdenes

Turull, Rull y Sànchez piden su libertad tras la retirada de las euroórdenes

Los exconsellers catalanes Jordi Turull y Josep Rull y el diputado de Junts per Catalunya y exlíder de la Asamblea Nacional Catalana (ANC) Jordi Sànchez, todos ellos en prisión preventiva en la cárcel de Lledoners por su participación en el proceso independentista, han pedido su puesta en libertad inmediata al Tribunal Supremo, informa Efe. Lo han hecho al considerar que la decisión del juez del Alto Tribunal Pablo Llarena de retirar todas las euroórdenes contra los líderes secesionistas es una prueba de la “suma endeblez de la forzada calificación jurídica” por rebelión o sedición a partir de la cual se ha “construido” la causa.

Una ONG de Venezuela denuncia que solo la mitad de los excarcelados son "presos políticos"

Una ONG de Venezuela denuncia que solo la mitad de los excarcelados son "presos políticos"

La ONG de derechos humanos Foro Penal ha denunciado este lunes que solo 38 de las 80 excarcelaciones realizadas por el Gobierno venezolano en los últimos días corresponden a “presos políticos”, mientras las demás estarían relacionadas con delitos comunes. Así lo ha explicado Gonzalo Himiob, director de la organización que defiende a los opositores encarcelados y que cifra en 316 el número de presos políticos en Venezuela.

El misterio del conejo amarillo en la papelera del despacho de Puigdemont

El misterio del conejo amarillo en la papelera del despacho de Puigdemont

Carles Puigdemont tiene un conejo amarillo en la papelera de su despacho en Berlín. La imagen ha aparecido en una emisión de la televisión autonómica catalana, TV3, en la que se veía al animal, posiblemente de peluche, mientras el expresident de la Generalitat seguía la investidura de su sucesor al frente del Ejecutivo catalán, Quim Torra, con una tablet en la capital alemana, donde se encuentra huido de la Justicia española mientras espera la decisión de los jueces germanos sobre su extradición. Twitter, evidentemente, se ponía manos a la obra.

Empatías

Empatías

Esperaban una cascada de reconocimientos internacionales y se han encontrado con algún reconocimiento, implícito y con la boca pequeña, del fracaso del proceso separatista por parte de algunos de sus protagonistas. Se ensimismaron en su lucha contra el Estado de derecho y olvidaron los sentimientos y los intereses de sus conciudadanos. El estropicio parece obvio, pero el atrincheramiento de una parte no pequeña del independentismo en un búnker cognitivo es notable. La frustración les hace aún más impermeables. Lo que nos indica que el problema entre catalanes no va a solucionarse en los próximos meses. Va para largo y los giros sentimentales no ayudan. Ahora se trata de exigir a todo el mundo empatía y solidaridad con los políticos fugados o encarcelados.

La mala educación

Aunque gusta de cierta suavidad rayana en la untuosidad de formas, la alcaldesa de Barcelona nos tiene acostumbrados a espectáculos de mala educación que probablemente se deban a una necesidad perentoria de suplir con gestos de ostentación mediática una preocupante carencia de eficacia gestora.

Retirada de ARCO una obra que define a Junqueras y los ‘Jordis’ como “presos políticos”

Retirada de ARCO una obra que define a Junqueras y los ‘Jordis’ como “presos políticos”

La institución ferial Ifema, donde se desarrolla la feria de arte ARCO a partir de este miércoles, ha pedido a la galerista Helga de Alvear que retire la obra del artista Santiago Sierra titulada “Presos Políticos en la España Contemporánea”. En ella aparecen, pixeladas, imágenes de Oriol Junqueras o de los jóvenes detenidos por agresión a dos guardias civiles en Alsasua, Navarra.

La oposición de Venezuela recibe el premio Sájarov por su defensa de los derechos humanos

La oposición de Venezuela recibe el premio Sájarov por su defensa de los derechos humanos

Julio Borges, diputado de la Asamblea Nacional venezolana, ha recogido este miércoles en nombre de la oposición de Venezuela junto a Antonio Ledezma, exalcalde de Caracas, el premio Sájarov que entrega el Parlamento Europeo cada año para homenajear a personas u organizaciones que han dedicado sus vidas a la defensa de los derechos humanos. En el estrado, Borges ha arrancado diciendo que “es difícil hablar cuando se tiene los labios tan cerca del corazón” y ha agradecido el apoyo de la Unión Europea a su país durante “las horas más oscuras como república”, un agradecimiento que “atraviesa los barrotes de las prisiones”.

La activista venezolana Liliana Ortega recibe el Premio Franco-Alemán de los Derechos Humanos

La activista venezolana Liliana Ortega recibe el Premio Franco-Alemán de los Derechos Humanos

La activista venezolana Liliana Ortega, líder de un comité de víctimas de violencia política, ha recibido el Premio Franco-Alemán de Derechos Humanos 2017. “Liliana Ortega recibe este premio como representante de todos los valientes quienes abiertamente se oponen a los abusos de poder y al ventajismo”, ha señalado el embajador alemán en Venezuela, Stefan Herzberg.

Publicidad
Publicidad
Publicidad