Presos políticos

Turull, Rull y Sànchez piden su libertad tras la retirada de las euroórdenes

Turull, Rull y Sànchez piden su libertad tras la retirada de las euroórdenes

Los exconsellers catalanes Jordi Turull y Josep Rull y el diputado de Junts per Catalunya y exlíder de la Asamblea Nacional Catalana (ANC) Jordi Sànchez, todos ellos en prisión preventiva en la cárcel de Lledoners por su participación en el proceso independentista, han pedido su puesta en libertad inmediata al Tribunal Supremo, informa Efe. Lo han hecho al considerar que la decisión del juez del Alto Tribunal Pablo Llarena de retirar todas las euroórdenes contra los líderes secesionistas es una prueba de la «suma endeblez de la forzada calificación jurídica» por rebelión o sedición a partir de la cual se ha «construido» la causa.

Una ONG de Venezuela denuncia que solo la mitad de los excarcelados son "presos políticos"

Una ONG de Venezuela denuncia que solo la mitad de los excarcelados son "presos políticos"

La ONG de derechos humanos Foro Penal ha denunciado este lunes que solo 38 de las 80 excarcelaciones realizadas por el Gobierno venezolano en los últimos días corresponden a «presos políticos», mientras las demás estarían relacionadas con delitos comunes. Así lo ha explicado Gonzalo Himiob, director de la organización que defiende a los opositores encarcelados y que cifra en 316 el número de presos políticos en Venezuela.

El misterio del conejo amarillo en la papelera del despacho de Puigdemont

El misterio del conejo amarillo en la papelera del despacho de Puigdemont

Carles Puigdemont tiene un conejo amarillo en la papelera de su despacho en Berlín. La imagen ha aparecido en una emisión de la televisión autonómica catalana, TV3, en la que se veía al animal, posiblemente de peluche, mientras el expresident de la Generalitat seguía la investidura de su sucesor al frente del Ejecutivo catalán, Quim Torra, con una tablet en la capital alemana, donde se encuentra huido de la Justicia española mientras espera la decisión de los jueces germanos sobre su extradición. Twitter, evidentemente, se ponía manos a la obra.

Empatías

Empatías

Esperaban una cascada de reconocimientos internacionales y se han encontrado con algún reconocimiento, implícito y con la boca pequeña, del fracaso del proceso separatista por parte de algunos de sus protagonistas. Se ensimismaron en su lucha contra el Estado de derecho y olvidaron los sentimientos y los intereses de sus conciudadanos. El estropicio parece obvio, pero el atrincheramiento de una parte no pequeña del independentismo en un búnker cognitivo es notable. La frustración les hace aún más impermeables. Lo que nos indica que el problema entre catalanes no va a solucionarse en los próximos meses. Va para largo y los giros sentimentales no ayudan. Ahora se trata de exigir a todo el mundo empatía y solidaridad con los políticos fugados o encarcelados.

La mala educación

Aunque gusta de cierta suavidad rayana en la untuosidad de formas, la alcaldesa de Barcelona nos tiene acostumbrados a espectáculos de mala educación que probablemente se deban a una necesidad perentoria de suplir con gestos de ostentación mediática una preocupante carencia de eficacia gestora.

Retirada de ARCO una obra que define a Junqueras y los ‘Jordis’ como “presos políticos”

Retirada de ARCO una obra que define a Junqueras y los ‘Jordis’ como “presos políticos”

La institución ferial Ifema, donde se desarrolla la feria de arte ARCO a partir de este miércoles, ha pedido a la galerista Helga de Alvear que retire la obra del artista Santiago Sierra titulada “Presos Políticos en la España Contemporánea”. En ella aparecen, pixeladas, imágenes de Oriol Junqueras o de los jóvenes detenidos por agresión a dos guardias civiles en Alsasua, Navarra.

La oposición de Venezuela recibe el premio Sájarov por su defensa de los derechos humanos

La oposición de Venezuela recibe el premio Sájarov por su defensa de los derechos humanos

Julio Borges, diputado de la Asamblea Nacional venezolana, ha recogido este miércoles en nombre de la oposición de Venezuela junto a Antonio Ledezma, exalcalde de Caracas, el premio Sájarov que entrega el Parlamento Europeo cada año para homenajear a personas u organizaciones que han dedicado sus vidas a la defensa de los derechos humanos. En el estrado, Borges ha arrancado diciendo que «es difícil hablar cuando se tiene los labios tan cerca del corazón» y ha agradecido el apoyo de la Unión Europea a su país durante «las horas más oscuras como república», un agradecimiento que «atraviesa los barrotes de las prisiones».

La activista venezolana Liliana Ortega recibe el Premio Franco-Alemán de los Derechos Humanos

La activista venezolana Liliana Ortega recibe el Premio Franco-Alemán de los Derechos Humanos

La activista venezolana Liliana Ortega, líder de un comité de víctimas de violencia política, ha recibido el Premio Franco-Alemán de Derechos Humanos 2017. «Liliana Ortega recibe este premio como representante de todos los valientes quienes abiertamente se oponen a los abusos de poder y al ventajismo», ha señalado el embajador alemán en Venezuela, Stefan Herzberg.

Ver voces

Ver voces

En un breve pasaje de la traducción latina de la Biblia se puede leer un pasaje que resuena hoy de un modo especial: “Todo el pueblo veía las voces”, escribe en la Vulgata san Jerónimo, subrayando el misterio de unas voces que se hacen visibles en medio del desierto. El filósofo francés Jean-Louis Chrétien ha construido uno de sus más bellos ensayos, La llamada y la respuesta, en torno a las implicaciones de este versículo del Éxodo, escrito hace más de dos mil quinientos años.

Incautados más de 9.000 euros hallados en el coche de Lilian Tintori

Incautados más de 9.000 euros hallados en el coche de Lilian Tintori

El fiscal general venezolano, Tarek William Saab, ha asegurado que la policía científica encontró 200 millones de bolívares (algo más de 50.000 euros) en el vehículo de la mujer del opositor Leopoldo López, Lilian Tintori, informan varias agencias. «Lo que se nos ha informado (…) es que la propiedad del vehículo corresponde a un familiar directo del ciudadano Leopoldo López (…) Se está investigando, sería irresponsable ofrecer más detalles», ha dicho Saab, citado por AFP, en una llamada telefónica a la televisora estatal VTV. Según el fiscal, la policía científica (CICPC) encontró los billetes dentro de cuatro cajas de madera.

La hija de Ledezma: "Esto es una guerra"

La hija de Ledezma: "Esto es una guerra"

La hija del excalcalde de Caracas Antonio Ledezma, que fue llevado a prisión en la madrugada del martes, junto con Leopoldo López por hacer proselitismo durante su arresto domiciliario, ha dicho en Miami que su padre ha desafiado a la autoridad porque Venezuela está «en guerra». «Venezuela está en guerra; esto es una guerra», ha dicho Daniela Schadendorf a AFP. «La coyuntura ameritaba que (Ledezma) se pronunciara y que desafiara a la autoridad, porque estamos en desobediencia civil».

Junio ha estado marcado por los abusos sexuales a los detenidos en Venezuela

Junio ha estado marcado por los abusos sexuales a los detenidos en Venezuela

La ONG venezolana Foro Penal, defensora de los derechos humanos, asegura que las detenciones producidas durante el mes de junio en el marco de las protestas de la oposición al Gobierno de Venezuela se han caracterizado por los abusos sexuales por parte de funcionarios del Estado, según informa El Estímulo. Estas protestas, que comenzaron hace más de tres meses, han dejado ya 90 muertos y 3.500 heridos, además de las más de 1.000 personas que siguen detenidas.

El opositor venezolano Leopoldo López, en arresto domiciliario tras salir de prisión

El opositor venezolano Leopoldo López, en arresto domiciliario tras salir de prisión

Lepoldo López, uno de los presos políticos de Venezuela más conocidos, ha sido excarcelado y ha pasado a arresto domiciliario, según ha informado este sábado el diario El País. La noticia no ha sido confirmada aún por el propio López o sus familiares, y se produce al día siguiente de que su mujer, Lilian Tintori, se reuniera con él durante una hora en la prisión, tras denunciar torturas por parte de las autoridades venezolanas.

Leopoldo López se niega a cambiar la cárcel por un arresto domiciliario

Leopoldo López se niega a cambiar la cárcel por un arresto domiciliario

El opositor venezolano Leopoldo López ha declinado la oferta que le ha hecho el Gobierno de sustituir su pena de cárcel por un arresto domiciliario. Lo ha confirmado la esposa del detenido, Lilian Tintori. La propuesta le fue ofrecida al opositor en el encuentro que mantuvo el domingo con el expresidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, con los dirigentes del chavismo Delcy y Jorge Rodríguez.

Maduro libera a cuatro presos políticos para rebajar la tensión con la oposición

Maduro libera a cuatro presos políticos para rebajar la tensión con la oposición

El diputado Gilberto Sojo, preso desde noviembre de 2014, es militante del partido fundado por el opositor encarcelado Leopoldo López, Voluntad Popular (VP). Vladimir Araque fue detenido en mayo de 2014 tras el allanamiento de una empresa ubicada al este de Caracas por parte del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional. Romer Mena, general de brigada retirado del ejército, llevaba encarcelado desde agosto de 2015 por supuesta conspiración contra el Gobierno. Y Leopoldo D’Alta, ex director de la alcaldía Metropolitana, fue detenido en junio de 2015 por la misma causa que Mena. Los cuatro son, junto a Rosmit Mantilla (en la fotografía, liberado el pasado 17 de noviembre), los presos que han salido de la cárcel durante la negociación que mantienen el Gobierno de Maduro y los partidos opositores. Sin embargo, la MUD ha presentado entre sus requisitos para el diálogo una lista de al menos una docena de presos políticos que deberían ser liberados, por lo que aún parece quedar bastante camino para llegar a un acuerdo. De hecho, este mismo martes el Parlamento venezolano ha aprobado una resolución para responsabilizar a Maduro de la crisis que vive el país.

El líder de la oposición de Gambia es liberado de prisión

El líder de la oposición de Gambia es liberado de prisión

Estaba previsto que Darboe, que era líder del Partido Democrático Unido, se presentara a las elecciones presidenciales. Sin embargo, su detención dejó al partido sin líder. Una coalición de partidos eligió entonces a Adama Barrow como único candidato, que el pasado jueves fue elegido como nuevo presidente de Gambia.
Amnistía Internacional había emitido duras críticas contra el presidente Jammeh y la falta de derechos humanos en el país. “La liberación de 18 manifestantes bajo fianza es un gran momento para ellos y para su familia”, ha declarado Sabrina Mahtani, investigadora para el África Occidental de Amnistía Internacional, que ha añadido: “esperamos que este paso positivo indique que pronto van a ser absueltos”. Barrow ha prometido liberar a todos los presos políticos, por lo que se espera que la liberación de estos 18 sea definitiva.

Publicidad
Lo Más
Publicidad
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D