
Funcas prevé que la economía española llegue a la actividad previa a la pandemia en 2024
El progresivo agotamiento del colchón de ahorro de los hogares limitará la trayectoria del consumo privado a corto plazo
El progresivo agotamiento del colchón de ahorro de los hogares limitará la trayectoria del consumo privado a corto plazo
Mantienen sus previsiones para la inflación de 2023 en el 5%
El Gobierno sabe que si hay descontento social por la subida de los insumos básicos hay un riesgo mayor de perder las elecciones en diciembre
«Los sacerdotes de la corrección política no están dispuestos a que nadie critique ninguno de sus dogmas, y uno de esos dogmas es que el aborto es un derecho»
Bajan la estimación para la tasa media anual de inflación general al 4%, pero elevan la de la subyacente al 4,5%
La creación de empleo pasará de 640.000 puestos de trabajo en 2022 a un avance en la ocupación de 200.000 empleos este año
Los hoteles, más los vacacionales que los urbanos, y las industrias relacionadas con el ocio han sido las más destacadas
Espera que la economía se acelere el próximo año hasta crecer el 1,8%, lo que permitiría recuperar el nivel de actividad previo a la pandemia
La institución también empeora dos décimas la previsión de déficit público de 2022, hasta el 4,5%, por las medidas aprobadas y los últimos datos
Señala que la reversión del proceso de integración global de las economías amenaza con desembocar en una nueva ‘guerra fría’ con bloques económicos enfrentados
Las bolsas han cerrado esta segunda semana de enero con un gran impulso alcista influenciados por el buen dato de inflación en EEUU
El esfuerzo fiscal es un 53% mayor que el promedio de la Unión Europea
Los expertos advierten de que la ralentización de la afiliación a la Seguridad Social es un síntoma de que se aproxima una caída trimestral del PIB
Si todos nos volviéramos de repente más frugales, provocaríamos la ruina de determinados negocios, pero no se produciría ninguna catástrofe irreparable.
México se hace con este puesto tras la bajada de la española y al no desplazarse la latinoamericana, que mantendrá este puesto por varios años
La Consejería de Presidència se inspira en el índice de la ONU que calcula la felicidad de España y otros 145 países, pero no de las regiones subestatales
El INE ha revisado el crecimiento del PIB en el tercer trimestre al 0,1% y ha elevado al 4,4% la tasa interanual
«Sánchez se ha encargado de incorporar en nuestra economía dos nuevas causas para frenar su avance: el riesgo regulatorio y la inestabilidad institucional»
El supervisor revisa al alza una décima el PIB de 2022, al 4,6%, a la baja el de 2023, al 1,3%, y cree que la inflación aflojará hasta el 4,9% el año próximo
Cae así después de registrar en septiembre su máximo histórico con 1.503 billones de euros, aunque moderó su peso en el PIB al 116%
«El Gobierno es completamente responsable de unas políticas que pasarán factura porque constituyen un verdadero lastre al crecimiento y a la creación de empleo»
En conjunto, los precios pagados aumentaron al ritmo más lento desde mayo de 2021, mientras que los cobrados por productos y servicios siguieron aumentando
Moderó ligeramente su peso sobre el PIB y la ratio se situó en el 116%
El servicio de estudios de la entidad calcula que sin el reparto de los ‘Next Generation’ la economía se estancaría por completo el próximo año
Estos datos de devaluación salarial reflejan que la inflación acumulada en los últimos 14 años ha sido superior al crecimiento acumulado de los salarios
Reduce así siete décimas por la previsión del Gobierno (5% del PIB)
Prevé que la tasa de paro se mantenga en los niveles actuales hasta final de año, en torno al 12,7% y que se incremente hasta el 13,1% en 2023
El Departamento que dirige José Luis Escrivá estima que el gasto en pensiones se situó en el 11,7% del PIB en el undécimo mes del año
El organismo considera necesario un ajuste de 0,6 puntos porcentuales por año desde 2024 para que España logre una posición fiscal casi equilibrada para 2030
Supone un crecimiento de la actividad económica asociada al sector del 61,2%
Mejora las previsiones de crecimiento económico para este año y empeora las del siguiente, ante el impacto de la inflación
Méjico registró el crecimiento más fuerte (+1,8%), seguido de Colombia (+1,6%) y Noruega (+1,5%)
Registraría una caída del 1% entre octubre y diciembre de 2022, seguida de otra del 2,3% para el primer trimestre de 2023 y otra del 1,3% para el siguiente
La presidenta del organismo comunitario ha defendido que las medidas aplicadas por los Estados pueden ser insuficientes ante la actual crisis
En tasa interanual se incrementó un 5% respecto al mismo mes del año pasado, con 71.715 millones más
El consenso revisa al alza la tasa de inflación media anual en 2022 hasta el 8,7%, y la de 2023, al 4,1%
Rumanía registró el mayor crecimiento trimestral (1,3%), por delante de Polonia (0,9%) y de Suecia (0,7%)
Según seis de cada diez directivos y expertos, consultados por PwC, la inflación remitirá en los próximos meses, hasta el 4% en junio del próximo ejercicio
La segunda mayor economía de Europa se situaba en el tercer trimestre de 2022 todavía un 0,4% por debajo del nivel del cuarto trimestre de 2019
La vicepresidenta primera pide al PP que «deje de repartir carnets de buen español, cumpla la Constitución y defienda los intereses de España y los españoles»