
Rusia espera una caída del PIB por debajo del 3% este año, frente a sus previsiones de un 7%
El viceprimer ministro también revisó las expectativas de inflación del Gobierno ruso para este año, al situarla ahora en entre el 12 y 13%

El viceprimer ministro también revisó las expectativas de inflación del Gobierno ruso para este año, al situarla ahora en entre el 12 y 13%

Los niveles se encuentran un 1,5% por encima de los datos del cuarto trimestre de 2019, el último completo antes de la pandemia

La electricidad en el mercado mayorista se pagará este miércoles a 436,25 euros el megavatio hora y seguirá subiendo en septiembre

El nivel de actividad se situaría 2,7 puntos porcentuales por debajo del correspondiente al cuarto trimestre de 2019, antes de la pandemia

El grupo español ve con «preocupación máxima» la situación tan débil que está mostrando este mes el país, que representa su tercer mayor mercado

España registró el mayor crecimiento entre las cuatro grandes economías del euro, con una subida económica en el primer trimestre del 1,1%

El alza mensual se debe principalmente al incremento del endeudamiento del Estado y, en menor medida, al de las comunidades autónomas

A pesar de su cuantiosa inversión, los españoles apenas ocupan el puesto 33 entre los 112 países donde se ha analizado el dominio de la lengua inglesa

La tasa interanual ya está en el 6,3% mientras que las previsiones del INE superan a las del Banco de España

El Gobierno estadounidense, sin embargo, no cree que el país se encuentre en un escenario de crisis dada la robustez de su economía a pesar de la inflación

El gobernador Ha asegurado que cree que la economía española presentará un crecimiento «relativamente robusto» en el segundo trimestre del año

La ministra de Economía se mantiene optimista de cara a este curso, ya que mantiene las expectativas de crecimiento en el 4,3%

La actividad económica crecerá un 3,9% este año y la inflación se situará en una media en torno al 8%, según los cálculos del Instituto de Estudios Económicos

A pesar de ello, los expertos prevén incrementos del 0,5%-0,4% en los trimestres centrales del curso

El organismo señala que el crecimiento previsto no tendrá una tendencia

Reitera la falta de información respecto al impacto del Plan de Recuperación

Los expertos han alertado de que el país no podrá cumplir con sus estimaciones anuales

Además, la Comisión Europea calcula que la economía española crecerá un 4% en este año

La vicepresidenta ha descartado, no obstante, la posibilidad de que en los próximos trimestres la evolución del Producto Interior Bruto (PIB) sea negativa

El 63,4% cree que sus empresas o las de su sector van a seguir aplicando políticas de aumentos de precios como consecuencia del incremento de costes

En la comparativa intermensual, el IPC cayó un 0,2% en abril, pero volvió a subir un 0,8% en mayo y se disparó hasta un 1,8% en este mes de junio

El Departamento que dirige José Luis Escrivá estima que el gasto en pensiones se situó en el 11,8% del PIB en el sexto mes del año

La principal asociación ha señalado que las estimaciones que realizan del IPC y del PIB no son en sintonía con las del Ejecutivo

Este fin de semana hubo reuniones al más alto nivel en el instituto para tratar la incertidumbre que había en torno a la presidencia

El consumo de los hogares se contrajo un 2% en el primer trimestre, frente al crecimiento del 1,5% que registró en el último cuarto de 2021

El vicepresidente del BCE, Luis de Guindos, advierte de que el organismo proyecta ya un crecimiento negativo en la región en un escenario más adverso

Algunos economistas y miembros del propio Gobierno recuerdan la última etapa de José Luis Rodríguez Zapatero y el adelanto de cuatro meses en las elecciones

La OCDE ha explicado que la ralentización del PIB del G20 en el primer trimestre refleja sobre todo el peor rendimiento de Estados Unidos

Los 1,45 billones representan un 117,7% del PIB, muy por encima del 115,2% a la que se comprometió el Ejecutivo para todo 2022

Por primera vez en más de un año, todos los sectores de la economía han afectado negativamente a la estadística

Para 2023, el incremento de precios se moderará al 3,5%, frente al 2,1% estimado hace tres meses en el escenario central

La economía de la zona euro y de la UE superó los niveles anteriores a la pandemia de Covid-19

Revisa a la baja sus previsiones macroeconómicas globales teniendo en cuenta el impacto de la guerra en Ucrania

«Las perspectivas económicas se encuentran, en todo caso, sometidas a un grado de incertidumbre muy elevado», ha alertado el gobernador

Además aumentaría la inflación entre 0,8 puntos y 1,2 puntos porcentuales a lo largo del primer año respecto a un escenario sin dichas restricciones

La segunda mayor economía de la UE registró una contracción del 0,2% en el primer trimestre y su tasa de inflación armonizada escaló a un récord del 5,8%

Se debe, según Hacienda, a un “sólido” incremento de los ingresos no financieros del 16,7%, frente al comportamiento de los gastos, que decrecen a un ritmo del 4%

La pensión media de jubilación alcanzó en mayo los 1.254,4 euros mensuales, un 5,6% más que en el mismo mes del año pasado

El CGE prevé una inflación media del 7,1% en 2022, que la tasa de paro baje al 13,2%, que el déficit público se reduzca al 5,3% del PIB y que la deuda pública baje al 116,5%

En España, la Seguridad Social abona un total de 9.929.502 pensiones contributivas, cuyo cobro se produce en torno al día 25 de cada mes.