Programas

El último concursante de 'Fama, a bailar' se elegirá en un casting 'online'

El último concursante de 'Fama, a bailar' se elegirá en un casting 'online'

El programa Fama, a bailar vuelve a las pantallas el 11 de marzo, después de 10 años de silencio de la mano de Movistar+. La cadena ha informado este miércoles que el último concursante del programa será elegido mediante un casting online. Las pruebas físicas se completaron durante el mes de febrero en Madrid, Valencia, Sevilla, Bilbao, Barcelona y Las Palmas; pero los que no hayan conseguido su plaza tienen hasta el 5 de marzo para enviar su vídeo al programa.

Cuatro periodistas estrellas de la BBC aceptan un recorte de sueldo

Cuatro periodistas estrellas de la BBC aceptan un recorte de sueldo

Cuatro destacados periodistas masculinos de la cadena pública británica BBC han acordado un recorte de su sueldo a raíz de la polémica surgida por la desigualdad salarial entre hombres y mujeres que existe en la emisora. Jeremy Vine, John Humphrys, Huw Edwards y Jon Sopel se pusieron de acuerdo en la reducción salarial, semanas después de que la exresponsable de la BBC en China Carrie Gracie anunciase que abandonaba su puesto debido a esta desigualdad.

La cultura, más presente que nunca en el World Pride Madrid 2017

La cultura, más presente que nunca en el World Pride Madrid 2017

Madrid acogerá del 23 de junio al 2 de julio el World Pride 2017, cuyo eje central es la cultura. Este miércoles, en su presentación en el Teatro de La Latina, el coordinador general del Orgullo Gay en Madrid, Juan Carlos Alonso, ha alabado la labor de la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, con el colectivo LGTBi. El World Pride Madrid 2017 desplegará su Festival cultural internacional con una variada oferta de teatro, música, danza, literatura, cine y artes plásticas materializada en más de trescientas actividades que harán una aproximación reflexiva al activismo y la celebración de la diversidad también desde la cultura.

Nueva versión potenciada de Google Earth

Nueva versión potenciada de Google Earth

El gigante estadounidense de internet Google ha lanzado este martes una nueva versión de su atlas digital gratuito Google Earth, rediseñado para agregar más información y que se apoya en la inteligencia artificial. “Este es un producto que habla de nuestros valores más profundos en términos de educación y de poner la información a disposición de las personas”, ha dicho Rebecca Moore, gerente de Google Earth.

España, el país más popular para los estudiantes de Erasmus

España, el país más popular para los estudiantes de Erasmus

Adoptado por el Consejo de ministros de Educación de la UE, el programa Erasmus fue lanzado el 15 de junio de 1987 entre 11 países (Alemania, Bélgica, Dinamarca, España, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Holanda, Portugal y Reino Unido) antes de extenderse a un total de 33 países participantes y otros 169 países socios en todo el mundo, como Suiza o Turquía. En 2014, el programa pasó a llamarse Erasmus+.
En 1987-1988, año universitario del lanzamiento del programa, 3.244 estudiantes se pudieron beneficiar. Treinta años después, se estima que 5 millones de personas han participado en este programa, incluyendo 3,3 millones de estudiantes universitarios. El público no ha cesado de crecer. Actualmente, pueden participar también estudiantes de primaria, secundaria, de institutos profesionales, solicitantes de empleo, entre otros. Para el período 2014-2020, el programa cuenta con un presupuesto de cerca de 16.400 millones de euros. No obstante, sus necesidades son cada vez mayores y Europa debe aumentar sus ayudas para que el programa continúe y puedan participar más personas.

Publicidad
Publicidad
Publicidad