
Esta debería ser tu alimentación a partir de los 40 si quieres una vejez fuerte
La dieta mediterránea sigue siendo la mejor aliada para contar con todos los nutrientes y proteínas necesarias.

La dieta mediterránea sigue siendo la mejor aliada para contar con todos los nutrientes y proteínas necesarias.

Un estudio analizó a cincuenta hombres y mujeres de mediana edad con sobrepeso que fueron sometidos a un entrenamiento de resistencia

La investigación señala que “estas proteínas podrían formar la base de un análisis de sangre para la detección temprana del cáncer de mama en mujeres con mayor riesgo”

Un reciente estudio publicado en ‘Obesity Science & Practice’ ha detallado que las proteínas más consumidas nos conducen al sobrepeso

La proteína Omomyc es capaz de inhibir la acción del MYC que propaga la enfermedad

Un equipo científico español ha conseguido determinar la estructura de la proteína RAF1, una diana terapéutica contra los tumores con mayor mortalidad

Cuando la actividad de esta proteína es baja en las células del cáncer de hígado, se reprograma el metabolismo celular y se provoca un estrés oxidativo, que favorece la progresión tumoral

Esta información puede ayudar a diseñar nuevos compuestos terapéuticos que prevengan la propagación del melanoma desde la piel a otras partes del cuerpo

La compañía DeepMind, propiedad de Google ática, logra predecir la forma en 3D de más de 200 millones de proteínas de los organismos de la Tierra

A base de soja o de gluten de trigo, estas alternativas que llegaron del Lejano Oriente tienen más que decir en la mesa de lo que creemos

La hipertensión es la enfermedad cardiovascular más común de España y una dieta con proteínas variadas puede plantarle cara de forma sencilla

Los estudios señalan que podrían servir como biomarcador para ayudar a identificar a los pacientes de riesgo

Si buscas la respuesta a por qué hay proteínas de más calidad o de más baja calidad debes preguntar por los aminoácidos, claves en la ecuación

Frances H. Arnold, GeorgeP. Smith y Gregory P. Winter han sido galardonados este miércoles con el Premio Nobel de Química de 2018. Gracias a su trabajo, los galardonados “han tomado el control de la evolución y han usado los mismos principios para desarrollar proteínas que solucionan los problemas químicos de la humanidad”.

Un grupo de científicos españoles han identificado seis proteínas dominantes vinculadas al tumor del cáncer de mama más agresivo, denominado triple negativo. La denominación de cáncer de mama engloba tres tipos que presentan diferente pronóstico y respuesta al tratamiento.

Las personas de mediana edad que obtienen alrededor de la mitad de sus calorías diarias de los hidratos de carbono viven varios años más de media que quienes siguen dietas con mucha carne y bajas en carbohidratos, según un estudio publicado en la revista The Lancet este viernes.

Investigadores chinos del Instituto de Zoología de la Academia de Ciencias china han descubierto 21 proteínas clave que pueden inhibir o estimular el crecimiento de células de cáncer de pulmón, según un estudio publicado en la revista internacional Cancer Letters.

Un grupo de científicos australianos ha identificado un nuevo gen que puede ayudar a desarrollar nuevos tratamientos contra la gripe, los desórdenes inflamatorios como la artritis reumatoide e incluso contra el cáncer. El gen, llamado de momento C6orf106 o “C6”, tiene un papel clave en la regulación de la respuesta inmunológica del organismo frente a las infecciones y las enfermedades, han informado este lunes fuentes oficiales.

Un equipo de 51 investigadores del Idibaps (Institut d’investigacions biomèdiques August Pi i Sunyer) ha descifrado el funcionamiento del genoma de la leucemia linfática crónica, el tipo más frecuente de esta enfermedad, por el que la médula ósea produce un número demasiado elevado de linfocitos.

La dieta BARF (Biologically Appropriate Raw Food) es cada vez más popular. Alimentación natural, basada en alimentos frescos y excluye totalmente el pienso.

El cuerpo humano produce al menos 20.000 proteínas, desde el colágeno (que está en cartílagos, tendones y ligamentos) hasta la hemoglobina de la sangre, que permite que el oxígeno sea llevado desde los órganos del sistema respiratorio hasta todas las regiones y tejidos.

La empresa de alimentación finlandesa Fazer ha anunciado que este viernes lanzará al mercado el primer pan con insectos comercial del mundo, un producto que aporta más proteínas que el pan tradicional.

Un grupo de científicos liderados por la Universidad Erasmus de Rotterdam han desarrollado una molécula que revierte varios signos del envejecimiento en ratones. Después de tres inyecciones, los roedores ancianos recuperaron el pelaje, su vigor físico y un mejor funcionamiento renal. Este estudio que ha publicado la revista Cell, explica que los investigadores han sido capaces de diseñar una molécula, llamada FOXO4-DRI, que provoca que las células dañadas por envejecimiento se suiciden, reduciendo la inflamación de los tejidos y mejorando su funcionamiento.