
Jorge Pueyo, 'el Broncano aragonés' que homenajea a Labordeta en el Congreso
La diputada de Sumar Tesh Sidi porta una camiseta que llama a la «responsabilidad» con el pueblo saharaui
La diputada de Sumar Tesh Sidi porta una camiseta que llama a la «responsabilidad» con el pueblo saharaui
«En el bloque de los pactos habría que haberles exigido que dejaran perfectamente clara su postura frente a los partidos que defienden ideologías totalitarias»
Asegura que Rabat vulnera de forma sistemática, diaria e impune los Derechos Humanos del pueblo del Sáhara Occidental
Naciones Unidas solicita información sobre el deterioro de las condiciones de los reos y Rabat echa balones fuera
El Frente Polisario cifra en 39 los civiles que continúan recluidos en las cárceles de Marruecos, el país ocupante
En mayo de 2017 la Unión Europea aprobó una nueva normativa para impedir «la exportación de minerales y metales conflictivos»
El pacto entre la UE y Marruecos expiró el 17 de julio y no puede renovarse hasta que se pronuncie la Justicia comunitaria
Xi Jinping y Tebboune firman una declaración conjunta para garantizar «la libre determinación del pueblo saharaui»
Tel-Aviv no respondió a las peticiones de la Justicia española para que ayudara a esclarecer las escuchas a Sánchez
Asegura que España mantiene «la misma posición» sobre el Sáhara que cuando gobernaban Rajoy y Zapatero
El también exembajador en Marruecos ha señalado que «quien crea que Marruecos va a renunciar a la soberanía de Ceuta y Melilla que se lo haga mirar»
«No basta con distanciarse de Unidas Podemos. Yolanda Díaz tiene que hablar y proponer claro. La sonrisa puede ser una máscara»
Las juristas denuncian que las fuerzas de seguridad marroquí les han prohibido bajar del avión en el aeropuerto de El Aaiún y les han devuelto a España
Una normativa aprobada en mayo de 2017 impide la exportación a la Unión Europea de minerales y metales conflictivos
Una victoria electoral del conservadurismo en las próximas elecciones españolas podría destapar el atasco diplomático en el que ahora estamos inmersos
«Podríamos estar ante un movimiento de enorme trascendencia, manejado desde Rabat, con la finalidad declarada de poner en cuestión la españolidad de Melilla»
Mantuvo conversaciones a través de Facebook en las que exteriorizaba su adhesión al Estado Islámico así como su odio a España
El Ministerio Público también pide que se cierren los perfiles de sus redes sociales, donde emitía mensajes y vídeos «de carácter radical» que él mismo elaboraba
Ha asegurado que la «capacidad de resistencia», la «convicción» y las «aspiración a libertad» de los saharahuis «permanecen intactas»
Brahim Ghali sostiene que Rabat debe desocupar su territorio y que los demás estados deben promover la independencia «de la última colonia de África»
Antony Blinken afirma que la propuesta de Rabat, asumida por España, representa la mejor alternativa para asegurar la estabilidad en la zona
«Esta compra de votos sale de nuestros bolsillos y el dinero va a parar tanto a personas con necesidades económicas como a las pudientes»
«Nos encontramos en un régimen donde el presidente controla los tres poderes, un sistema que ha ido deslizándose desde el presidencialismo al caudillismo»
En menos de cuatro días, casi 600 inmigrantes, procedentes de Marruecos y Mauritania, han sido rescatados en aguas del archipiélago
«Marruecos nos ha tomado la medida, como lo ha hecho también con otros países de nuestro entorno, gracias al apoyo de EEUU, y al rearme militar»
«El Gobierno de Pedro Sánchez se ha plegado completamente a los intereses de Marruecos, hasta un punto humillante. ¿Qué le debe el PSOE a Marruecos?»
Escuche en dos minutos un resumen con las noticias más importantes del día
«Si Yolanda Díaz intenta dar forma a un nuevo proyecto de izquierdas no basta con escapar al maniqueísmo de Podemos. Deberá superar las trampas neosoviéticas»
La líder de Ciudadanos considera que el presidente subestima los planes de Rabat y que haría lo necesario por mantenerse en el poder
Los expertos solicitan a España que, como antigua potencia colonial, asegure la protección de los saharauis «contra todo abuso», como establece la ONU
«Están transformando nuestro Estado de Derecho en una herramienta represora que se ha arrogado la potestad de disciplinar ideológicamente a sus ciudadanos»
Se ha podido escuchar a una persona recriminando al jefe del Ejecutivo su postura sobre el Sáhara Occidental tras el pacto con Marruecos sobre la antigua colonia
La ministra de Defensa asegura que las palabras del político de Rabat no afectan a la soberanía española sobre ambos territorios
Enaam Mayara recomienda a sus ciudadanos que pasen a formar parte de la vida política para formar parte de decisiones como Ceuta y Melilla
UPF recuerda que «desde el año 1963 nuestro país no ha dado cumplimiento efectivo a las obligaciones derivadas de su condición de potencia administradora»
Sostiene que las relaciones comerciales entre ambos países están en máximos históricos, con 20.000 millones de comercio bilateral y 12.000 en exportaciones
Señala que no está en el acuerdo firmado por Rabat y que se trata de «mejorar la gestión de los espacios aéreos»
Desde hace décadas, el espacio aéreo del Sáhara está gestionado desde las Islas Canarias, como establece la Organización de Aviación Civil Internacional (ONU)
El presidente de Argelia asevera que el España «ha olvidado que es la antigua potencia colonial en Sáhara Occidental y que su responsabilidad aún existe»
También destaca la dramática situación que viven las personas en los campamentos de Tinduf controlados por el Frente Polisario
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective