
Un guion caótico y deslumbrante
«Dalí y Buñuel firmaban con ‘Un perro andaluz’ la más surrealista de las películas, y Lorca, el más descorazonador poemario con ‘Poeta en Nueva York’»
«Dalí y Buñuel firmaban con ‘Un perro andaluz’ la más surrealista de las películas, y Lorca, el más descorazonador poemario con ‘Poeta en Nueva York’»
«’Tardes de soledad’ no resuelve el debate sobre la moralidad de la tauromaquia, pero sí aporta un material imprescindible para comprender su esencia»
La revista Letras Libres y el Círculo de Bellas Artes organizan un ciclo de charlas, coloquios y talleres del 18 de febrero al 6 de marzo
«La obsesión por afirmar su poder, con su correlato, la voluntad de destruir al adversario, nos conduce a un designio fascista, de absoluta originalidad»
Una exposición en A Coruña repasa su legado, desde su revolucionario trabajo en la
moda hasta los retratos y bodegones
El Museo Thyssen de Málaga muestra, con 86 obras de diversos artistas, un trayecto hacia la vanguardia del arte español
La Fundación María Cristina Masaveu Peterson reúne en su sede de Madrid una exposición de cien obras imprescindibles
«Queda el orgullo, esa arrogancia o vanidad con la que los hombres avanzan, y que a menudo se interpone entre uno mismo y la retirada. Déjelo atrás, Mr. Biden»
El Museo Thyssen expone 30 obras de la pintora figurativa madrileña, recuperadas a través de las redes sociales
El presidente de la fundación ha calificado de «excelente» el ejercicio y supone la entrada de una etapa prometedora
Esta agrupación en Valencia a mediados de los años 60, auspiciado por el historiador del arte Tomás Llorens
«Las revoluciones cursis ya no agonizan como tiranías, sino que se formalizan como religión mistérica»
El CaixaForum de Madrid acoge una muestra con obras de Picasso,
Dalí, Le Corbusier, Hausmann, O’Keeffe y Giacometti
El canadiense Denis Villeneuve regresa a la obra de Frank Herbert con una segunda entrega tan brillante como potente
El afamado escritor de misterio español asegura que «terminaremos viendo en las noticias que hay vida extraterrestre»
El escritor publica después de diez años ‘Plegaria para pirómanos’, relatos insólitos que son también poemas y aforismos
El director Mark Cousins repasa en un documental, que se estrena este viernes, la obra del genio del suspense
La exposición ‘Lo oculto’ recicla las obras del museo por su conexión con la alquimia, la astrología o los sueños
«El juego entre realidad y ficción que propone Pujol no solo es lícito, sino que es estimulante»
«’Escritos sobre Miquel Barceló’, del poeta Enrique Juncosa, es la crónica de un deslumbramiento a través de dos vidas: una desde la pintura; otra, frente a ella»
El libro ‘La otra mitad de París’ del escritor Giuseppe Scaraffia se centra en los años de entreguerras, desde 1919 a 1939
El primer efecto del valenciano normativo-catalán de colonización fue proscribir el valenciano popular, esa maravillosa corrupción de valenciano y castellano
«Somos seres simbólicos que nos emocionamos en el cine o las novelas ante personajes ficticios, a cuyos auténticos padecimientos somos indiferentes»
«Me apena que los grandes autores españoles estén ausentes de las universidades. Es una herencia cultural que las nuevas generaciones ni estudian ni conocen»
A Dalí nunca se le conoce del todo, pero gracias a esta ambiciosa exposición sobre el pintor podemos adentrarnos más en su particular universo
El arte (y el erotismo) de Salvador Dalí y Pablo Picasso, entre otros artistas, se exhiben también en el Museo de la Erótica de Barcelona
«Dalí es la expresión del pensamiento subconsciente, la mezcla del mundo real y el onírico»
La Fundación Barrié reúne una selección de piezas textiles de los artistas más destacados de las vanguardias del pasado siglo
«Sin Dalí, la sociedad en tiempos de Franco hubiera sido mucho más aburrida y cada una de sus apariciones era una fiesta»
Desde Málaga con la casa en la que nació Picasso hasta Hernani, donde Eduardo Chillida dio vida a su gran escultura, cada una de ellas nos deja una enseñanza y ganas de más
Recordamos la relación de la obra de Dalí con las matemáticas y la física para descubrir los detalles más curiosos y desconocidos de una obra cargada de complejidad científica.
Más de 24 millones vieron al completo la temporada en la primera semana tras el estreno
Hablamos con el autor barcelonés, que presenta ‘Esta bruma insensata’, una novela sobre la convivencia fratricida entre querer y no querer escribir
No hay duda de que Instagram se ha convertido en el termómetro más preciso para medir las tendencias. Gracias a un estudio de Musement, una plataforma de reserva de actividades en destino, conocemos quiénes son los artistas más instagrameados del mundo por menciones en forma de hashtags. Incluso cuando hace años (o décadas) que murieron, su fuerza para inspirar sigue activa en todo el mundo.
Gala Dalí, una mujer compleja que no siempre encajó en el mundo en el que le tocó vivir; una mujer que rompió esquemas para encontrar un lugar propio.
Pilar Abel no es hija de Salvador Dalí. Este ha sido el resultado después de los análisis que contrastaron el ADN extraído del cadáver embalsamado del artista con los de la demandante, vecina de Girona, quien asegura ser su hija, según Europa Press.
El bigote de Dalí ha sido padre. Si logran extraerle algo de ADN de un pelo -más que de un hueso-, el padre en caso afirmativo, digo yo, habrá sido el bigote. Y si resulta negativa la prueba habrá resultado otra fantástica campaña de publicidad para volver a dar actualidad a alguien que nunca la perdió. El ADN de Dalí, en honor a Dalí, habrá de ser un jaleo desoxirribonucleico como el que dibujó Chema Nieto ayer. Como el mismo Salvador. Tanto hablar del bigote, de cuidarlo, de promocionarlo, que el bigote ya cansado pudo haberse independizado del pintor, tener vida propia y engendrar hijos. Ser una simbiosis. Aquel bigote aficionado a las moscas limpias, «como vestidas por Balenciaga».
Una vez que el Teatro-Museo Dalí ha cerrado sus puertas al público, a las 20:00 horas de este jueves, los forenses han comenzado con los trabajos de exhumación de Salvador Dalí, que van a prolongar durante casi toda la noche, y los resultados se prevé que estén disponibles en uno o dos meses, como es habitual en este tipo de casos. La exhumación del cuerpo del pintor español para poder extraer muestras de ADN, ha sido ordenada por un Juzgado de Madrid para resolver una demanda de paternidad presentada por Pilar Abel, una vecina de Figueras (Gerona, noreste).
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective