
El hospital más valorado por los madrileños es un centro privatizado
El 79% de los madrileños aprueba la sanidad pública de su Comunidad, con un 6,3 de puntuación media

El 79% de los madrileños aprueba la sanidad pública de su Comunidad, con un 6,3 de puntuación media


Más de 13.000 profesionales aspiran a conseguir este sábado una de las 8.188 plazas de MIR ofertadas en la convocatoria de este año

La reunión tiene lugar después de la aprobación de la vacuna de Novavax y a escasas horas de la Conferencia de Presidentes convocada por Pedro Sánchez


El socio del PSOE en el Ejecutivo de coalición no aprueba el proyecto al no eliminarse las colaboraciones público-privadas sanitarias

Este derecho fue eliminado por el anterior Gobierno del PP, pero el actual Gobierno de coalición además de recuperarlo lo amplía al incluir a las personas trans

Esta proposición no de ley tiene como objetivo que las mujeres recurran a la sanidad pública para interrupciones voluntarias del embarazo y no a clínicas privadas

Un estudio sobre la eficacia de las vacunas sitúa a Janssen como la vacuna con menores cifras de eficacia frente a la covid de las cuatro autorizadas en la UE

Instituciones Penitenciarias y comunidades autónomas han alertado de rebrotes en personas vacunadas con Janssen

Los contratos, que incluyen 1.102 y 4.722 enfermeras, estarán vigentes hasta el próximo 31 de diciembre

A esta cantidad hay que sumar las 1.241.370 nuevas dosis de la vacuna Pfizer/BioNTech que llegaron a comienzo de esta semana

Propone el uso obligatorio de la mascarilla, en vestuarios de piscinas públicas, salvo en las duchas, o en el exterior o interior de establecimientos de hostelería

«No tenemos derecho al tratamiento que necesita a nivel privado, ni a nivel público, o sea no tenemos derecho a nada más que a lo que tenemos ahora, y lo que tenemos ahora se ha demostrado que no funciona con mi hija»




Después de meses de incertidumbre, miedo, cansancio y tensión acumulada, los sanitarios siguen en vilo ante un posible rebrote en su zona sanitaria o una segunda oleada del virus. Hablamos con ellos

La innovación frugal lleva décadas solventando grandes retos sociales en países en vías de desarrollo y ahora crece exponencialmente en los países ricos

El sistema público financiará dos fármacos para dejar de fumar. Administraciones sanitarias y farmacias se unen en la lucha

Este hecho, ocurrido el pasado 3 de noviembre, es uno de los casos de parada cardíaca más prolongada descritos en el mundo

Los pacientes que menos demora tienen para operarse son los madrileños; los que más, los andaluces

Cavadas se une al equipo del centro privado Nisa 9 d’Octubre, donde trabajará también en los casos de su fundación

José Mercé y Tomatito dan un concierto solidario en el Hospital 12 de Octubre de Madrid al que asistieron el personal sanitario, un centenar enfermos y sus familiares.

El cáncer infantil, a pesar de ser una enfermedad rara, cada año es diagnosticado en cerca de 1.400 niños con edades comprendidas entre los o y los 18 años.

El exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato, el cantante Miguel Bosé y el futbolista Dani Alves han entrado en la lista de morosos de Hacienda por tener deudas pendientes de más de 1 millón de euros.

El exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato, el cantante Miguel Bosé y el futbolista Dani Alves han entrado en la lista de morosos de Hacienda por tener deudas pendientes de más de 1 millón de euros.

Los inmigrantes en situación irregular podrán acceder a la sanidad pública en las mismas condiciones que los españoles si llevan un mínimo de 90 días empadronados en España o acreditan un informe de vulnerabilidad mediante un informe social.

El 65% de los médicos de la sanidad pública aseguran haber sido agredidos durante su carrera, según datos de la V Oleada de la Encuesta sobre la situación de la profesión médica en España, promovida por la Organización Médica Colegial (OMC) en colaboración con la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), presentada este miércoles. La encuesta se realizó a 13.500 facultativos y revela que más de 1.000 médicos sufrieron agresiones físicas y que el perfil del profesional agredido es una mujer de entre 41 y 60 años.


La Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de la Comunidad de Aragón ha mostrado su rechazo a la donación de 320 millones de euros que anunció la Fundación Amancio Ortega el pasado marzo para “la modernización de las unidades de detención y tratamiento radioterápico del cáncer en los hospitales públicos”.