
La regeneración de verdad
«La propuesta de Feijóo es un obstáculo a la posibilidad de consensos, con dos beneficiarios: el bipartidismo en la mayor parte de España y el nacionalismo»
«La propuesta de Feijóo es un obstáculo a la posibilidad de consensos, con dos beneficiarios: el bipartidismo en la mayor parte de España y el nacionalismo»
La Sala de Gobierno del alto tribunal insta a una solución «inmediata» y propone dotarse con 15 plazas de letrados para superar la situación
La Agencia Tributaria ha implicado al senador del PSOE por Alicante, José Asensi, en operaciones simuladas para presuntamente pagar sobornos en la trama valenciana
El presidente del Gobierno acudirá a ambas cámaras antes de que finalice el mes, según ha indicado el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños
Los ‘populares’ también quiere eliminar las bajas por menstruación incapacitante, que consideran perjudiciales para la mujer en términos laborales
La formación independentista estima que, en Cataluña, alrededor del 15% de la población no tiene reconocido el derecho al voto al carecer de la nacionalidad
Los parlamentarios gastaron 2,06 millones en desplazamientos los nueve primeros meses de 2022, un 40% más de gasto que en 2021
El progresista Juan Antonio Xiol también se ha mostrado favorable en su voto particular de la posible recusación de Narváez y Trevijano
Carmen Calvo sostiene que el Congreso y el Senado, en tanto altavoces de una hipotética voluntad popular, no podían ser obstaculizados de ningún modo. Esta idea es errónea y, lo que es peor, peligrosísima
El próximo presidente del tribunal, Cándido Conde-Pumpido cree que la decisión «desborda los límites de la justicia constitucional»
Tras doce meses de silencio, el Ejecutivo se declara ahora no competente para auditar a Fiadelso, que recibió casi 5 millones en subvenciones entre 2004 y 2015
«Para el nacionalpopulismo se ha convertido en obsesión cuestionar la Monarquía con la certeza de que eso desestructuraría lo que llaman Régimen del 78»
La reforma que lo permite ha sido incluida en la proposición de ley que deroga el delito de sedición y que ha aprobado hoy el Senado
Lo ha hecho sin las enmiendas que buscaban reformar el sistema de elección y llegada de los dos candidatos al tribunal de garantías que deben ser nombrados por el CGPJ
Antiguos miembros del Constitucional aplauden que se haya impedido votar al Senado la reforma para acelerar la renovación del tribunal
«Las mayorías cualificadas se pusieron para potenciar el diálogo y el acuerdo, para impedir a un solo partido, a una sola ideología, tomar posesión de la Constitución»
La mayoría conservadora ratifica las medidas cautelarísimas sobre las dos enmiendas con las que el Gobierno trata de renovar el tribunal
Los diputados y senadores de la formación advierten del mantenimiento de la «vulneración constitucional» del texto previsto para aprobar en la Cámara Alta
Aceptar esa petición supondría un cambio en la mayoría que debe decidir si el Senado vota las enmiendas para acelerar la renovación del tribunal de garantías
El líder del PP ha asegurado que el Sánchez de 2019 no votaría al actual presidente, «porque aquel prometió cosas como legislar contra cualquier referéndum»
El Pleno se celebrará este miércoles a las 19.00 horas, dos días después de que se decidiera suspender la tramitación parlamentaria de la reforma judicial
El presidente del Gobierno hace doblete este miércoles: antes de la sesión de control de la Cámara Alta responderá en el pleno del Congreso
Los magistrados mostrarán su desacuerdo con la decisión adoptada por la mayoría. Creen que supone «una injerencia» en el poder legislativo
Rechaza los cinco vetos presentados -por PP, Vox, Junts, Ciudadanos y UPN- y todas las enmiendas registradas a la proposición de ley
La Mesa de la Cámara Alta también ha decidido seguir con la reforma del Código Penal sin las enmiendas paralizadas por el Constitucional
Así lo ha acordado la Mesa de la Cámara Alta, que se ha reunido antes de que se produzca la cita de la Comisión de Justicia
El TC suspendió este lunes la tramitación parlamentaria de la reforma del proceso para renovar a los magistrados del tribunal
«Para encarar el año electoral, Sánchez necesitaba liquidar por la vía ultrarrápida una de las operaciones legislativas más indecorosas en 40 años de democracia»
La Mesa establecerá si se puede continuar debatiendo el resto del dictamen de la proposición de ley aprobada por el Congreso
La presidenta de la cámara ha advertido que el bloqueo de los órganos constitucionales entrañan el peligro de una desligitimación de las instituciones
El líder de la formación ha afirmado que hay «magistrados que se saltan la ley amordazan a las Cortes elegidas por voto popular. Hay que defender la democracia»
«El Gobierno y los partidos que lo apoyan deben acatarlo y aceptar las reglas de la democracia», ha recordado Arrimadas en las redes sociales
El presidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos en el Congreso ha tachado la postura de los jueces de «actitud sediciosa»
Los ‘populares’ han solicitado la suspensión de la tramitación de la proposición de ley en el Senado esgrimiendo el «evidente fraude de Ley»
El Senado ha aprobado por unanimidad esta norma, que se toma para proteger la seguridad nacional tras las acusaciones de espionaje contra la empresa china
Mitch McConnell ha señalado que la mala calidad de los candidatos escogidos por el expresidente han llevado a que la formación fuera derrotada
Es la segunda ocasión en la que se dilata el proceso, que debió culminarse en octubre y que busca sustituir al magistrado Alfredo Montoya
El sector buscaba deducirse el gravamen a través de inversiones verdes y la eliminación de los peajes y cargos que pagan las comercializadoras
Los gastos del primer trimestre fueron de 618.859 euros, mientras que los del segundo trimestre fueron de 841.437 euros y este último 586.117 euros
Una patrulla de la Marina marroquí abrió fuego contra los jóvenes cuando paseaban en una embarcación de recreo. Sus padres piden justicia