Soldados

Al menos 13 muertos en un ataque de los talibanes en Afganistán

Al menos 13 muertos en un ataque de los talibanes en Afganistán

Un atentado de los talibanes ha dejado al menos 13 muertos cuando un atacante suicida detonó su carga al paso de un convoy de soldados afganos en la provincia de Helmand. Entre los muertos hay militares y civiles, ha explicado portavoz del gobernador provincial, Omar Zwak, a la agencia AFP. Los talibanes han reivindicado el ataque mediante un mensaje WhatsApp enviado a los periodistas.

El atacante de Bruselas llevaba un arma de fuego falsa y dos ejemplares del Corán

El atacante de Bruselas llevaba un arma de fuego falsa y dos ejemplares del Corán

El atacante que hirió con arma blanca el viernes por la noche a dos militares en Bruselas, y que fue abatido a tiros en el acto por los miembros del Ejército, portaba un arma de fuego falsa y dos ejemplares del Corán, ha informado este sábado la Fiscalía belga en un comunicado. Las autoridades han calificado el hecho, que está siendo investigado, de «tentativa de asesinato terrorista».

Trump enviará más tropas a Afganistán

Trump enviará más tropas a Afganistán

 El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha puesto este martes el consejo de sus generales por encima de sus propios impulsos al anunciar que el país seguirá implicado en la guerra más larga de su historia, la de Afganistán, y lo hará con un aumento no especificado de tropas y sin plazos fijos para su retirada. En el plano diplomático, el presidente estadounidense se ha mostrado abierto a un posible acuerdo político con los talibanes.

Dos ataques contra el contingente de la ONU en Mali dejan nueve muertos

Dos ataques contra el contingente de la ONU en Mali dejan nueve muertos

Dos ataques contra el contingente de la ONU en Malí han dejado nueve muertos, incluyendo un casco azul togolés y un soldado maliense. Estos dos ataques, al que se suma el atentado que golpeó el domingo al vecino país Burkina Faso, que dejó 18 muertos, se producen en vísperas de una reunión el martes del Consejo de Seguridad de la ONU. En la cita se planteará el tema de la creación de una nueva fuerza internacional de lucha contra los yihadistas en la zona del Sahel. 

Unidad Militar de Emergencias (UME), una vida entre llamas

Unidad Militar de Emergencias (UME), una vida entre llamas

No tienen capa ni superpoderes, pero sí pueden volar. Volar donde se les necesita y dar respuesta a una emergencia en cualquier parte de España en menos de cuatro horas, con excepción de las islas Baleares y de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. También son capaces de prestar sus servicios fuera de España. Cuando hay un incendio grave, una catástrofe, allí están ellos, los alrededor de 3.500 militares que componen la Unidad Militar de Emergencias (UME). Donde los dispositivos de Protección Civil y de las Comunidades Autónomas no llegan o no son suficientes, estos soldados profesionales aportan su experiencia, su fuerza y su valentía, para actuar en terremotos, incendios, inundaciones y un largo etcétera. 12 años de servicio les avalan, así como su certificación como equipo de búsqueda y rescate urbano (USAR, en inglés) ante los evaluadores internacionales de Naciones Unidas.

AK-47, el arma que todos los combatientes quieren

AK-47, el arma que todos los combatientes quieren

Mozambique es la única nación que la tiene en su bandera, Zimbawe, Timor Oriental y la Guardia Revolucionaria de Irán, en sus escudos, Emir Kusturika le dedica una canción, Sadam Hussein tenía una de oro. El Automat Kaláshnikova de 1947 es el arma más vendida del mundo, la más imitada, la más fabricada y la que todo combatiente desea poseer y disparar, al menos una vez en la vida. Tanto es así, que se dice que los soldados americanos que combatían en Vietnam, abandonaban su rifle M16 y recogían los rifles AK-47 de los enemigos porque eran mucho más fiables y no se atascaban. En la actualidad los infantes de marina de EEUU llevan cargadores de AK-47 debido a lo común que es el arma.

Liberados 125 prisioneros de guerra sudaneses

Liberados 125 prisioneros de guerra sudaneses

Más de cien prisioneros de guerra sudaneses, algunos de ellos capturados hace varios años por un grupo rebelde, fueron entregados este domingo a las autoridades de Jartum gracias a una mediación de Uganda, según constató la agencia AFP. Entre los prisioneros figuran soldados del Ejército gubernamental sudanés y civiles. Habían sido capturados por la rama Norte del Movimiento popular de liberación de Sudán (SPLM-N), durante combates en los Estados sudaneses de Kordofan-Sur (sud) y Nilo Azul (sureste), algunos de ellos hace siete años y medio

Suecia reactiva el servicio militar obligatorio por las tensiones con Rusia

Suecia reactiva el servicio militar obligatorio por las tensiones con Rusia

Suecia restablecerá el servicio militar obligatorio, siete años después de suspenderlo con el objetivo de paliar la falta de soldados y apelando al empeoramiento de la seguridad en su entorno por las tensiones con Rusia. La medida, que afecta tanto a hombres como a mujeres, implica que 13.000 jóvenes nacidos en 1999 serán llamados el próximo 1 de julio y, después de realizar las pruebas convenientes, 4.000 deberán empezar el 1 de enero la formación militar obligatoria, de once meses de duración.

Más de 100 muertos en Brasil durante la huelga policial

Más de 100 muertos en Brasil durante la huelga policial

La huelga policial iniciada el sábado en el Estado brasileño de Espírito Santo ha dejado, al menos, 101 muertos, según una portavoz de un sindicato policial. Esta cifra multiplica por seis el número de muertes violentas registradas en el mismo periodo del año pasado. La mayoría han ocurrido en la capital, Vitória, pero estas no son las únicas consecuencias: en un solo día se robaron más de 200 coches (la media diaria es de 20) y los negocios han perdido, al menos, 90 millones de reales (casi 27 millones de euros), según una asociación de minoristas de la región.

Boko Haram siembra el terror en Nigeria

Boko Haram siembra el terror en Nigeria

Unos meses más tarde, en abril, se daba la noticia de que 800 terroristas pertenecientes a Boko Haram se habían rendido. Tras el anuncio, ingresaron en un centro recién abierto para yihadistas arrepentidos, donde se les pretende instruir una formación profesional para que puedan integrarse de nuevo en la sociedad.
Sin embargo, los hechos del grupo terrorista en los que realmente se ha centrado la atención han sido los relacionados con las más de 200 chicas que secuestraron en Chibok en 2014. En el segundo aniversario, en abril, el grupo pidió 44 millones de euros de rescate por ellas. Un mes más tarde, fue rescatada una de las chicas secuestradas. Pero no fue hasta el mes de octubre cuando Boko Haram decidió liberar a 21 de las niñas, que fueron intercambiadas por cuatro presos pertenecientes a esta organización terrorista. Con la liberación volvió a cobrar fuerza en las redes sociales la campaña #BringBackOurGirls, que comenzó cuando ocurrió el secuestro hace dos años.
Muchas de estas niñas se habían convertido en mujeres, algunas incluso habían tenido hijos. Poco después de la liberación se dio a conocer la noticia de que las chicas no solo habían sufrido abusos por parte de los terroristas, sino que policías y soldados nigerianos también habían abusado de muchas de ellas, que huían de Boko Haram.
El último atentado protagonizado por combatientes de este grupo tuvo lugar en el mes de diciembre, cuando dos adolescentes cometieron un ataque suicida en Madagali, Nigeria, dejando al menos 30 muertos y más de 57 heridos. Las jóvenes detonaron dos bombas al mismo tiempo en un concurrido mercado de frutas y verduras de la ciudad.

De la guerra y los porros

De la guerra y los porros

En la foto de Baz Ratner observamos a un soldado israelí encendiendo un cigarrillo. No sabemos qué fuma. Alrededor suyo un tanque, unos colegas y la impedimenta al uso. El Ejército israelí va a reducir las sanciones a la soldadesca que sea castigada pecuniariamente por fumar marihuana o hachís durante sus permisos, hecho que hasta ahora se penalizaba severamente con hasta penas de dos meses de prisión. Pero van a seguir sancionando a quienes fumen porros de servicio. O sea, que creen que las guerras y los porros no son compatibles.

El ejército israelí reducirá las sanciones a los soldados que fumen porros

El ejército israelí reducirá las sanciones a los soldados que fumen porros

Esta reducción de las sanciones solo afectará a aquellos militares que hayan fumado durante sus permisos, no durante los servicios. Aunque no serán inculpados automáticamente, los soldados incriminados deberán comprometerse a no fumar droga durante un año y someterse a controles periódicos para comprobar que no faltan a su promesa.
El dispositivo, que entrará en vigor en 2017, permitirá a los soldados continuar con sus servicios sin que sus expedientes queden manchados, evitando así problemas a la hora de buscar trabajo en un futuro. El año pasado fueron juzgados 128 militares por uso de estupefacientes. El uso recreativo de drogas como el hachís y la marihuana está prohibido en Israel.

Las manifestaciones contra el presidente Kabila en el Congo dejan 20 muertos

Las manifestaciones contra el presidente Kabila en el Congo dejan 20 muertos

Policías y soldados han disparado este martes contra los activistas de la oposición, que han lanzado piedras, quemado ruedas y atacado una oficina del partido gobernante en Kinshasa, la capital del país. También se han vivido escenas de violencia en la ciudad de Lubumbashi. Las manifestaciones han sido reprimidas por una masiva presencia de seguridad, la restricción del acceso a internet y una ola de arrestos. Alrededor de 100 personas han sido detenidas durante las últimas 24 horas, según explican activistas por los derechos humanos. Añaden que otras 110 personas fueron detenidas durante los cuatro días previos al final del mandato.
En un vídeo publicado durante la noche, el líder de la oposición Etienne Tshikedi pide a los congoleños que opongan pacíficamente a un “líder ilegal, ilegítimo”, del que dijo que ha cometido traición al resistirse a dejar el Gobierno.

'Relatos de gente extraordinaria'...

'Relatos de gente extraordinaria'...

Personas anónimas que viven en África, en países castigados por la guerra, el hambre, la corrupción, la enfermedades y que, a pesar de eso, sonríen, juegan y miran agradecidos a quienes como Vicente Ruiz Aguaron ha acudido en su ayuda como cooperante. A través de su cámara ha traído hasta occidente a estas personas únicas, excepcionales y lo ha plasmado en un libro impactante, un libro de fotografías que no dejan indiferente.

Alemania investiga a decenas de posibles islamistas en el ejército

Alemania investiga a decenas de posibles islamistas en el ejército

Un portavoz de la agencia de Inteligencia ha confirmado la cifra, agregando que a los 20 confirmados están investigados 60 casos potenciales adicionales. El proyecto de ley que será examinado por el parlamento alemán en las próximas semanas obligará a investigar a todos los reclutas para contrarrestar los esfuerzos del Estado Islámico para infiltrarse en el ejército y obtener entrenamiento en armas. Un portavoz del Ministerio de Defensa alemán ha explicado que la ley existente exigía investigaciones a los soldados después de que fueran reclutados. Antes de eso, los reclutas tenían que proporcionar registros policiales y aceptar el acceso ilimitado a sus registros en el registro federal.

Aumenta la tensión entre Rusia y Occidente con el despliegue de tropas a ambos lados de la frontera con los países Bálticos

Aumenta la tensión entre Rusia y Occidente con el despliegue de tropas a ambos lados de la frontera con los países Bálticos

Se espera que en la cumbre que la OTAN tiene previsto celebrar el viernes, los aliados comprometan el envío de un millar de tropas más a estos tres países y a Polonia. Cualquier ataque contra las tres ex repúblicas soviéticas implica un peligro aún mayor que una intervención de Rusia en Ucrania, debido al compromiso adquirido por Estados Unidos y otros miembros de la Alianza Atlántica de defender la región cuando Estonia, Letonia y Lituania entraron a formar parte de la alianza militar en 2004.

Oficiales rusos ven la llegada de tanques occidentales a sus fronteras como un riesgo en materia de seguridad, mientras que dirigentes de la OTAN consideran exagerados esos temores y dicen que los 2.500 efectivos desplegados a la región no son ninguna amenaza, ni podrían hacer ningún daño a la ingente cantidad de fuerzas rusas que el Kremlin mantiene en su frontera con los países bálticos. La tensión existe, sobre todo, porque aviones de guerra occidentales y rusos se encuentran sobre el Mar Báltico casi a diario, informa el diario estadounidense.

 

Al Qaeda recluta niños soldados en el norte de Siria

Al Qaeda recluta niños soldados en el norte de Siria

Según su testimonio, la media de edad de los chicos oscila entre los 13 y los 17 años, y agrega que no solo Al Qaeda capta a menores en Siria, sino también el régimen, el grupo terrorista Estado Islámico y otras facciones armadas. «Comenzaron a principios de 2016 a través de su Centro de Defensa de la Yihad, dirigido por el clérigo Abdalá Mohaisani, con la campaña ‘Infir», añade. Mohamed calcula que desde entonces los yihadistas han reclutado a unos 500 menores, la mayoría en campo de desplazados internos. «Es un fenómeno que ha surgido a la luz de la situación de guerra en Siria, es un desastre que amenaza la sociedad y debe ser abordado rápidamente», dice. Por esta razón, Asim Zedan ha creado la campaña ‘Niños No Soldados’, para concienciar a la población con la distribución de folletos, pintando graffitis y colgando pósteres en lugares públicos con mensajes contrarios al reclutamiento de niños y adolescentes. Sin embargo, sus activistas han desencadenado el acoso del Frente y del grupo radical Yund, así como el boicot a sus pósteres y grafitis.

El arma más temida

Hemos encontrado el talón de Aquiles de los miembros del grupo radical. Ser víctimas de mujeres soldado resulta ser su peor pesadilla. Huyen de las militares como si se tratara del mismo diablo.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D