
Dos detenidos por solicitar citas masivas para la oficina de asilo que vendían a 50 euros
A los arrestados les intervinieron cuatro teléfonos móviles con los que operaban, así como una agenda de contactos

A los arrestados les intervinieron cuatro teléfonos móviles con los que operaban, así como una agenda de contactos

Grande-Marlaska ha asegurado que la Comisaría General de Extranjería y Fronteras está colaborando en esta cuestión

Migraciones encarga a Deloitte una auditoría de 1.100 programas y actuaciones de más 2.300 millones de euros

Los inmigrantes iberoamericanos impulsan un aumento histórico de peticiones de asilo en ambas ciudades autónomas

Sindicatos de la Policía Nacional denunciaron otra fuga el pasado mes de enero, esa vez de casi 30 personas

Los solicitantes de asilo advirtieron al comandante de que «eran capaces de cualquier cosa para no volver a Marruecos»

Marlaska anunció la expulsión de una decena de solicitantes de asilo, pero estos se niegan a volver a Marruecos

La Comisión denuncia las dificultades presentadas para que los migrantes accedan a una vivienda o un empleo
La Policía ha lanzado una licitación por la vía de urgencia para comprar 400 colchonetas para las salas de asilo.

El servicio de limpieza de la Jefatura de Policía en Madrid se encarga todavía de este trabajo tras la renuncia de Cruz Roja

Sunak expresa que se trata de «un cambio fundamental en la ecuación global de la migración»

Una vez en España, los inmigrantes rompían su pasaporte y decían ser menores y oriundos de países en conflicto

El servicio de espionaje denuncia que esta es una práctica común de los rusos, que obligan a las personas a cooperar con ellos

El aeropuerto está colapsado por las peticiones de asilo de Senegal y Marruecos: «Estamos al límite»

El balance de Interior, a 15 de diciembre, cifra en un total de 52.945 los inmigrantes que han llegado de manera irregular

El canciller endurece su política migratoria tras dos reveses electorales consecutivos

En mitad de la lucha contra la pandemia, Budapest decidió desviar a los solicitantes de asilo a sus embajadas en Serbia y Ucrania

En este sentido, ha afirmado que el objetivo es «evitar que Reino Unido se convierta en un imán» para quienes aprovecharse de los procedimientos de asilo

Desde el Ministerio defienden «la solvencia» del sistema y aseguran que trabajan «constantemente» para mejorarlo

Junto a España, el Ejecutivo comunitario ha expedientado a otros tres países del bloque: Bélgica, Grecia y Portugal

El Tribunal de Apelación ha determinado que Países Bajos favores a los ciudadanos procedentes de Ucrania frente a aquellos que provienen de otros países

Solo diez años antes, en el año 2011, recibió 3.422, según los datos del Foro para la Integración Social de los Migrantes

El alcalde de Nueva York explicó que la ciudad espera gastar este año mil millones de dólares para ayudar a estas personas y que su sistema de albergues está lleno

En los recintos municipales viven 438 solicitantes de asilo, de los que 318 deberían estar ya en la red de asilo y refugio del Ministerio de Inclusión

El Ministerio señaló que el programa, planteado como una prueba que durará 12 meses, tiene como objetivo “mejorar y mantener contacto” con los demandantes de asilo

«Hui a España porque mi vida corría peligro, porque iban a detenerme y a dejarme en las cárceles militares bajo tortura», afirma el exmilitar

Raquel Santos, coordinadora de Inclusión de CEAR, nos explica cuál es la situación de estas personas ahora y cuál será el proceso que seguirán en los próximos meses



Acnur hace varias recomendaciones a los países europeos para que el proceso de solicitud de asilo siga siendo seguro a pesar del coronavirus

La proporción de personas en el mundo que son refugiadas, solicitantes de asilo o desplazadas internas se elevó en 2018 a 1 de cada 108 personas

El primer ministro de Australia,Scott Morrison, ha anunciado que todos los niños solicitantes de asilo que se encontraban en el centro de detención de Nauru, en el Pacífico, han sido evacuados o van a serlo muy pronto.

La Real Armada británica ha enviado el buque patrullero HMS Mersey a las aguas del Canal de la Mancha para evitar el paso de migrantes desde Francia hacia el Reino Unido en precarias embarcaciones, según ha informado el Ministerio de Defensa.

Human rights Watch (HRW) ha denunciado este martes que oficiales de la policía griega están devolviendo sistemáticamente a migrantes y refugiados que intentan entrar en este país desde Turquía a través del río Evros, en el noreste de Grecia, sin darles la oportunidad de solicitar asilo.

Oxfam Intermón ha alertado de que en España se está instalando un discurso político que “alienta el miedo contra la migración” y ha pedido a los responsables públicos que empiecen a hablar del desplazamiento como un “bien global” que hay que gestionar poniendo a las personas en primer lugar.

Se apoyaron mutuamente desde la caída de la Unión Soviética para formar parte de la OTAN y de la Unión Europea y hoy se alían en contra de Bruselas y de la llegada de inmigrantes y refugiados. El Grupo Visegrado (Hungría, Eslovaquia, República Checa y Polonia) es una alianza intergubernamental formada en 1991 que no tiene estructuras organizativas y políticas formales, pero es la representación más visible de la deriva xenófoba y nacionalista en Europa.

Australia no firmará el Pacto Mundial para la Migración, acordado el mes pasado en la ONU, al considerar que afecta a su soberanía, ha anunciado este jueves el ministro del Interior, Peter Dutton.

Algunos especialistas de la ONU en derechos humanos han exigido este miércoles a Francia que tome las medidas para proveer de agua potable, servicios de higiene y un refugio aceptable a los migrantes y solicitantes de asilo en Calais y otras áreas de la costa norte francesa.

Los pilotos alemanes se han negado a despegar hasta 222 vuelos entre enero y septiembre de este año para no participar en la política de deportaciones de afganos cuyas solicitudes de asilo han sido rechazadas. Lo han hecho alegando que no quieren devolver a estas personas a su país de procedencia, donde la violencia permanece tras años de ocupación y conflicto.

El Gobierno alemán quiere incentivar el retorno voluntario de los solicitantes de asilo rechazados con un “apoyo a la reintegración” en sus países de origen de hasta 3.000 euros.