
Sostenibilidad


La vuelta al origen
Se formó en el Istituto Europeo di Design de Milán como diseñador industrial y en el Central Saint Martins de Londres, de donde se graduó con dos proyectos dedicados a la luz. Desde entonces, sus luminarias se han convertido en un ejemplo a seguir del buen diseño con conciencia humana y planetaria.

La vuelta al origen
Se formó en el Istituto Europeo di Design de Milán como diseñador industrial y luego en el Central Saint Martins de Londres, de donde se graduó con dos proyectos dedicados a la luz. Desde entonces sus luminarias se han convertido en un ejemplo a seguir del buen diseño con conciencia humana y planetaria.

Un 'Black Friday' local: estos son los productos artesanales más vendidos en España
En The Objective queremos celebrar un ‘Black Friday’ un poco especial. ¿Nuestro objetivo? Que aproveches esta fecha para descubrir todo lo que el comercio nacional puede ofrecer: estos son los productos locales y artesanales más vendidos en España





El futuro verde ferroviario: los trenes de hidrógeno reinarán en nuestras vías
El hidrógeno, a diferencia de los combustibles fósiles a base de carbono, no genera dióxido de carbono (CO2), por lo que es un serio candidato a convertirse en la fuente energética del futuro


Un buen café recién tostado y sostenible para quedarse, ¡por favor!
Nos sumergimos en la experiencia del Café Angélica, uno de los locales pioneros entre los que sirven café de especialidad en Madrid


Byron Bay Train: así es viajar en el primer tren solar del mundo
En Byron Bay, un municipio costero del estado de Nueva Gales del Sur, en el sureste de Australia, están convencidos de que algo ya de por sí sostenible puede ser aún más sostenible. Por eso crearon lo que se ha erigido como el primer tren solar del mundo. El Byron Bay Train no depende de otra cosa más que de la luz solar para funcionar. Es un viejo tren que antes funcionaba con un motor de diésel y que ahora depende de placas fotovoltaicas y de baterías para marchar, reduciendo casi por completo su huella de carbono.

Byron Bay Train: así es viajar en el primer tren solar del mundo
Este pequeño y viejo tren fue reconvertido en todo un hito sostenible: el primer convoy del mundo que solo depende de la energía solar para funcionar

El impacto medioambiental de la sociedad de la información
La obtención de materias primas para la fabricación de dispositivos tecnológicos, su uso y posterior desecho tienen un grave impacto medioambiental y humano que debemos considerar





Realidad virtual para un modelo de turismo natural más sostenible
La realidad virtual podría reducir la contaminación y el número de animales que mueren por atropellos involuntarios de conductores




Northern Lights: el primer gran proyecto global para capturar y almacenar CO2
La captura y almacenamiento de carbono es una tecnología que puede capturar hasta el 90% del CO2, evitando que el dióxido de carbono entre en la atmósfera


Juan José Litrán, Coca-Cola Iberia: "La crisis del Covid-19 ha sido una llamada de atención que nos ha aportado valiosas lecciones"
Hablamos con Juan José Litrán, Director de la Sustainable Packaging Office de Coca-Cola Iberia, que nos cuenta las novedades de la compañía en materia de ecoinnovación en envases sostenibles en Europa Occidental

La patronal de la hostelería ve "exagerado" obligar por ley a ofrecer agua del grifo gratis
Los hosteleros consideran que ya se ofrece agua gratis de forma habitual, y que obligar a ello sería «un exceso»»»

España prohibirá los cubiertos, las pajitas y los platos de plástico en 2021
España avanza en su compromiso con la sostenibilidad y pretende reducir a la mitad la comercialización de plásticos de un solo uso en seis años

Italia dará ayudas de hasta 500 euros para comprar bicicletas
El Gobierno ha aprobado ayudas de hasta el 60% del valor de la bicicleta a quien la compre, hasta un máximo de 500 euros

Enseñanzas del coronavirus: 8 medidas para hacer ciudades más habitables y saludables
La planificación urbana subóptima y el transporte en las ciudades se han convertido en focos de contaminación del aire y de ruido, efectos de isla de calor y falta de espacios verdes

El FMI insta a una recuperación "verde" tras la crisis del coronavirus
«Tomar medidas ahora para luchar contra la crisis climática no solo es algo deseable: es algo que debe hacerse», dice Kristalina Georgieva

La COVID-19 y la sostenibilidad medioambiental del mañana
Cuestiones como el cambio climático, la contaminación y la pérdida de biodiversidad están relacionadas con la situación de crisis que vivimos.

Bruselas quiere crear un "derecho a la reparación" para fomentar la sostenibilidad
«El modelo de crecimiento lineal de tomar, usar y descartar ha llegado a sus límites», advierte la Comisión Europea

¿Arrancará el coche eléctrico si instalamos más puntos de recarga?
Los vehículos híbridos o eléctricos matriculados en España en 2019 apenas representan el 5% del total

Reutilizar la energía del frenado de trenes ahorra casi seis toneladas de CO2
La iniciativa de las «ferrolineras» solo está disponible, de momento, en dos estaciones de tren en España

Italia tendrá la primera estación de esquí libre de plástico de Europa
La medida fue adoptada tras el descubrimiento por primera vez de microplásticos en un glaciar del espacio natural en el que se encuentra la estación de esquí

No existe la iluminación navideña sostenible
¿Por qué las luces se encienden cada vez más pronto, en noviembre, y no se apagan hasta pasada la festividad de Reyes?

¿Una cumbre de transición? Luces y sombras de la COP25
La COP25 ha sido más bien una cumbre de transición, de vigilancia de los avances conseguidos y del cumplimiento de los compromisos para 2020

El potencial renovable de España, limitado por las creencias erróneas
¿Puede España ser sostenible energéticamente? Basta con comparar cuánta energía se consume y cuánta se podría generar

El compromiso climático de las universidades españolas
La Universidad puede ser el lugar ideal para probar medidas de sostenibilidad y buscar alianzas exitosas con la industria.