Tecnología digital

Bruselas lanza acciones legales contra los países que se niegan a acoger refugiados

Bruselas lanza acciones legales contra los países que se niegan a acoger refugiados

La reiterada negativa de Hungría y Polonia, y en menor medida República Checa, a acoger refugiados ha obligado a Bruselas a tomar medidas legales contra esos países por no cumplir el plan adoptado en plena crisis migratoria y que debía plasmar la solidaridad europea. «La República Checa, Hungría y Polonia todavía no han realizado las acciones necesarias», por eso la Comisión Europea «ha decidido lanzar procedimientos de infracción contra esos tres Estados miembros», ha declarado el comisario europeo de Migración, Dimitris Avramopoulos, en Estrasburgo.

Playstation vs. Xbox, la realidad virtual contra la calidad de imagen

Playstation vs. Xbox, la realidad virtual contra la calidad de imagen

Largas tardes de invierno y cálidas noches de verano son las que han pasado millones de jóvenes (y no tan jóvenes) pegados a la pantalla de un televisor con un mando entre las manos y unos cascos para aislarse del mundo exterior. A veces gritan de alegría, de rabia, de desesperación, de miedo… la pasión que desatan las consolas ha llegado hasta el punto de retransmitir por televisión campeonatos virtuales de Call Of Duty, Counter Strike o Fifa. Se trata de un mercado que atrae a mucho público y llama la atención de muchos inversores en publicidad que ven un gran filón para llegar a un target muy amplio. Sin embargo, siempre ha existido un pique entre los usuarios entre dos tipos de consolas. ¿Tú de qué eres, de Playstation o Xbox?

Snap desarrolla una segunda versión de las Spectacles que incluirán realidad aumentada

Snap desarrolla una segunda versión de las Spectacles que incluirán realidad aumentada

Semanas después del aterrizaje de las Spectacles, las gafas que graban vídeo de Snapchat, a territorio europeo, la compañía ya trabaja en la segunda generación de sus gafas, de acuerdo con fuentes de TechCrunch. Las nuevas gafas serán muy diferentes a la primera generación y tendrán funciones de realidad aumentada integradas. Las Spectacles actuales son capaces de grabar vídeo, pero no de agregar filtros faciales como sí permite la app.

Orlando no olvida un año después de la masacre del Pulse

Orlando no olvida un año después de la masacre del Pulse

La noche del 12 de junio de 2016, el estadounidense Omar Mateen, quien dijo actuar en nombre del Estado Islámico, entró armado con un fusil de asalto y una pistola automática en la discoteca de ambiente Pulse en Orlando, donde se celebraba una fiesta latina, y perpetró el atentado con mayor número de muertos en Estados Unidos desde el 11 de septiembre de 2001. Hace ahora un año de este fatal ataque en el que fallecieron 49 personas, y que supuso además un durísimo golpe para toda la comunidad LGTB.

Homo Digitalis

Homo Digitalis

El día que vi a mi vecina feminista y antisistema usar Tinder me di cuenta de que la revolución estaba perdida. Casi muerta y enterrada, coleando en foros virtuales.

Identifican a un republicano fusilado durante la Guerra Civil, el primero de la querella argentina

Identifican a un republicano fusilado durante la Guerra Civil, el primero de la querella argentina

El español Timoteo Mendieta, cuyo caso es el primero de la denominada «querella argentina» contra los crímenes del franquismo, ha sido identificado entre varios cuerpos exhumados de una fosa del cementerio de Guadalajara, según ha informado la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH). La demanda de este caso fue interpuesta en 2010 ante el Tribunal Oral Federal de Argentina -creado especialmente para la defensa de los Derechos Humanos- por parte de un grupo de familiares de víctimas de los crímenes cometidos durante la Guerra Civil española y la dictadura franquista.

'Machine Learning' o cómo hacer que una máquina aprenda a la velocidad de la luz

'Machine Learning' o cómo hacer que una máquina aprenda a la velocidad de la luz

Cada vez escuchamos más eso de “Machine Learning”, un concepto con el que no todo el mundo está familiarizado. En la última WWDC de Apple, los chicos de la compañía de Cupertino nombraron este concepto en numerosas y diversas ocasiones, en el seno de la presentación de varios de sus productos tanto de hardware como de software. Según los expertos, Apple se está centrando en explotar tecnologías como Machine Learning, Realidad Aumentada y Realidad Virtual. Lo que hace Apple con el desarrollo de estas tecnologías es anticipar a sus productos futuros a estas nuevas tecnologías con la integración en los dispositivos actuales de nuevas capacidades. Este tipo de tecnología alcanzará un valor de hasta 132.000 millones de dólares en 2020, según las estimaciones de firmas especializadas como Markets&Markets y Digi Capital. Pero, ¿cómo funciona, en qué se aplica y qué supone este concepto?

El HomePod de Apple no es lo que parece

El HomePod de Apple no es lo que parece

Fue el one more thing de la WWDC de Apple celebrada el 5 de junio en San José, California. El HomePod, un dispositivo con el que la compañía de Cupertino prometía volver a revolucionar el mundo de la música. Este altavoz inteligente para casa cuenta con una excelente tecnología de audio, la integración de Siri y un centro de control de domótica que hace también las veces de asistente personal.

Barcelona se ha convertido en el campo de batalla de los vuelos low-cost de larga distancia

Barcelona se ha convertido en el campo de batalla de los vuelos low-cost de larga distancia

La batalla está abierta en Barcelona, la ciudad más turística de España, donde dos aerolíneas de bajo coste han empezado a competir en el emergente sector de vuelos de larga distancia a precios asequibles. Un primer vuelo hacia Los Ángeles salió el jueves desde el aeropuerto de El Prat, operado por Level, la nueva compañía de bajo coste creada especialmente para las largas distancias del grupo IAG, matriz de Iberia y British Airways.

La polémica "invasión" del artista Invader en Málaga le puede costar un millón de euros

La polémica "invasión" del artista Invader en Málaga le puede costar un millón de euros

El artista francés Invader ha vuelto a «invadir» otra ciudad, en este caso Málaga. Su «invasión» se ha dejado ver por 29 puntos concretos de la ciudad andaluza, entre el centro y la zona este, la barriada de El Palo. Sin embargo, algunas de las obras del artista han levantado ampollas: la queja del Obispado de Málaga, la investigación por parte de la Junta de Andalucía por posibles daños al patrimonio protegido y un informe policial que considera que la intervención en dos Bienes de Interés Cultural (BIC), el Palacio Episcopal y el Palacio de Salinas, podría constituir un delito de daños.

La red reacciona a la decisión de Trump de sacar a Estados Unidos del Acuerdo de París

La red reacciona a la decisión de Trump de sacar a Estados Unidos del Acuerdo de París

Donald Trump ha retirado a Estados Unidos del Acuerdo de París, el pacto contra el cambio climático más ambicioso de la historia, y una de las banderas de la Administración Obama. No es una sorpresa, ya que esta retirada era una de las promesas electorales más polémicas de Trump. Internet no ha tardado en reaccionar, mostrando un amplio rechazo a esta controvertida medida. Periodistas, ecologistas y ciudadanos de toda índole han mostrado su indignación, cuando no preocupación, por esta cuestión. Lo más comentado: que Estados Unidos se une a la «extensa» listas de países que no están en el acuerdo, completada además por Nicaragua y Siria.

Snapchat va ahora a la conquista de los drones

Snapchat va ahora a la conquista de los drones

La compañía propietaria de la aplicación de mensajería Snapchat, Snap Inc., sigue en búsqueda de la clave que termine de catapultarla al éxito. Ya en septiembre de 2016, cuando anunció el cambio de nombre de la empresa, presentó un producto innovador: las Spectacles, unas gafas de sol con cámara incorporada para grabar vídeos en primera persona y enviarlos directamente a la aplicación. Fue su primera incursión en el mundo del hardware, pero ahora conocemos que no es la única.

La mitad de los seguidores de Trump en Twitter son falsos

La mitad de los seguidores de Trump en Twitter son falsos

La mitad de los seguidores del presidente de los Estados Unidos en la red social Twitter son falsos, según han descubierto varios tuiteros a raíz de la sospecha del escritor británico John Niven. La cuenta de Trump ganó, horas después de su famosa metedura de pata en un tuit y súbitamente, 3.000 seguidores. El estilo de todos estos nuevos followers era muy similar: cuentas sin fotografía, creadas recientemente, sin ningún tipo de biografía o sin un primer tuit. Bots de toda la vida.

Los 'millennials', la nueva e imprescindible cara de las protestas en Venezuela

Los 'millennials', la nueva e imprescindible cara de las protestas en Venezuela

Los jóvenes suelen ser protagonistas en los grandes movimientos sociales, como en los últimos años hemos podido presenciar en acontecimientos como la Primavera Árabe o el 15-M español. Ya en 2002, en Venezuela, muchos universitarios se levantaron contra el entonces presidente Hugo Chávez. No obstante, hace 15 años esos jóvenes aún formaban parte de una generación que había conocido la Venezuela pre chavista. Hoy, los rostros más frescos pertenecen a los millennials, que han crecido bajo la revolución que desde 1999 rige el país latinoamericano.

Todo lo que puedes hacer con Snapchat que todavía no conoces

Todo lo que puedes hacer con Snapchat que todavía no conoces

Por ejemplo, puedes enviar tu localización exacta dentro del chat, o incluso enviar varias fotos o vídeos de una sola vez. La nueva actualización de Snapchat te permite, incluso, ver si alguien está conectado en el mismo chat al mismo tiempo que tú, así como editar todo el contenido que envías con sus característicos filtros. Con esto, Snapchat se acerca a las funciones de otras aplicaciones de mensajería instantánea, tales como WhatsApp, sin perder su esencia de red social de contenidos efímeros.

Llevar el pasaporte en el móvil, una realidad

Llevar el pasaporte en el móvil, una realidad

Martin Sutherland, presidente ejecutivo de De la Rue, ha explicado que han comenzado a desarrollar un pasaporte que podría estar integrado en un teléfono inteligente, uno que sea suficientemente seguro para enfrentar los problemas de seguridad que esto podría conllevar. Para ello, los móviles necesitarán un hardware extra para asegurar que el documento no sea copiado por otros dispositivos. Dentro de una década, podremos olvidarnos de buscar el pasaporte en un cajón y tenerlo en nuestra nube.

Quiero ser Digital

Quiero ser Digital

Espero equivocarme, pero para poder “ser digital” se necesita una cultura, y un espíritu. Muchas empresas se quedarán en el camino, y con el dedo, los accionistas de estas empresas podrán señalar con a los gerentes que les han hecho o harán fracasar.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D