
Las apps de citas baten récords históricos de uso en un confinamiento del que muchos podrían salir con pareja
Para algunos, triunfan los encuentros por videollamada. Hay quien prefiere las citas a ciegas en ‘reality shows’ virtuales
Para algunos, triunfan los encuentros por videollamada. Hay quien prefiere las citas a ciegas en ‘reality shows’ virtuales
El coronavirus no se puede contagiar a través de los fluidos genitales
Los usuarios podrán compartir con la app detalles sobre la cita, como el lugar, la hora y la persona con la que han quedado
La sentencia se conocerá el próximo 21 de febrero
La defensa del acusado, que niega el asesinato, afirma que la muerte de la joven se produjo durante una relación sexual consentida
El diseño representa la llama olímpica dentro de una medalla de oro, además del cabello y los labios de Marianne, personificación de la República Francesa
Los óvulos serán inseminados de forma artificial en un laboratorio en Italia con el esperma congelado de dos rinocerontes blancos
Un Santo Tomás – ¿infielmente? – imbuido de liberalismo moral y desdoblado en varios personajes razona como sigue
¿Podemos hacer literatura con bots? La artista británica Libby Heaney responde a esta pregunta durante su visita al festival Kosmopolis.
La juventud de sus usuarios y el funcionamiento de los algoritmos, entre otros factores, convierten esta red social en una herramienta de cortejo 2.0.
No es algo inusual. Chico conoce a chica –o a chico–, o chica conoce a chico –o a chica– y lo hace a través de la red. Sea para buscar el amor de su vida o para pasar la noche, aplicaciones como Tinder triunfan en los corazones de todos los solteros –y algún que otro no soltero–. Y todo esto tiene un componente más o menos inesperado: la diversidad.
Si tienes pareja, haces bien en pensar que todos los negocios están pensando en cómo sacarte los cuartos por San Valentín. Todos decimos que esta fecha no es importante, que el Día de los Enamorados es para los otros. Pero lo cierto es que nos engañamos por encima de nuestras posibilidades. No tanto por la fecha, sino por cómo puede interpretar tu pareja que hayas pasado del tema. Esas cosas se arrastran y nunca sabes cuándo vuelven a salir. Te traemos algunas ideas, para todos los precios y todas las circunstancias, con tal de que tu relación no se destruya por tu indiferencia.
Lo lento —es decir, aquello que se demora concienzudamente sin más objetivo que el goce propio— no está de moda. No hay tiempo para lo lento.
Un tribunal holandés ha rechazado este lunes modificar la edad legal de un hombre de 69 años que había pedido que lo rejuvenecieran 20 años, con el argumento de que era «víctima de discriminaciones» por causa de su edad. Emile Ratelband, un pendionista holandés que aseguraba sentirse como un «joven Dios», deseaba que cambiaran su fecha de nacimiento en el pasaporte, del 11 de marzo de 1949 al 11 de marzo de 1969.
Emile Ratelband, un pensionista holandés de 69 años, mantiene una batalla en los tribunales para cambiar su edad legalmente y rebajarla 20 años. Considera que, si hay gente que se cambia de sexo porque no se siente cómoda en su cuerpo, cambiar la edad también debería ser una opción.
La empresa nació en 2015 con una premisa clara: todo el mundo es alguien aquí dentro. Y con esa convicción se han mantenido.
Tinder ha lanzado Places, una nueva función que permite a los usuarios encontrar citas según los sitios que visitan habitualmente.
Tener una cuenta de Facebook agiliza mucho el movimiento por internet, nos posibilita registrarnos en multitud de páginas y aplicaciones sin necesidad de crear una nueva en la plataforma en cuestión. Sin embargo, esta acción en principio inocente conlleva un riesgo mayor al que sospechamos, especialmente en términos de seguridad para nuestros datos, tal y como revela una nueva investigación de la Universidad de Princeton.
Sudán, el último ejemplar macho de rinoceronte blanco del norte que quedaba en el mundo, ha sido sacrificado este lunes tras agravarse significativamente la enfermedad que sufría desde hace varias semanas, según ha informado hoy la reserva natural keniana de Ol Pejeta donde vivía desde 2009. Durante años, la caza furtiva de estos animales ha contribuido a su inminente extinción, ya que sus cuernos, que se pagan a precios superiores al oro en el mercado asiático por sus supuestas propiedades curativas y afrodisíacas, lo convierten en un producto codiciado.
“Si estás buscando un matrimonio musulmán único, entonces has venido al lugar correcto”, así se anuncia Muzmatch, la aplicación gratuita de citas musulmanas que funciona de forma muy parecida al archiconocido Tinder, conectando a personas cercanas y con intereses comunes. Encontrar pareja entre musulmanes no es nada fácil, a no ser que se cuente con recomendaciones previas de los familiares, y esta app parece solucionar -o al menos reducir- este inconveniente. Más allá de las similitudes con su homólogo occidental, Muzmatch está más orientado a conectar a los seguidores del Islam «con miras al matrimonio», según asegura Shahzad Younas, CEO y fundador de Muzmatch. Más de 300.000 personas de diferentes partes del mundo ya confían en el Tinder Halal -permitido en el islam-.
La variedad de aplicaciones para ligar son cada vez mayores
Tinder, la popular aplicación para conocer a gente, se ha convertido en la más descargada de la tienda digital de Apple, por delante de Netflix, Pandora o el videojuego «Clash Royale».
La frigidez no es un pecado, pero sí una lástima. Ayer salí de ver La seducción, de Sofia Coppola, cargando con una anorgasmia militante -en mi barrio se dice revenía’- y corrí al Burger King a meterme entre pecho y espalda una vulgar pero sincera tendercrisp que me devolviese a la tierra, que me conectase de nuevo con la carne, la saliva y la culpa, con la lascivia del queso americano y la grosera humanidad de dos labios abriéndose. La parte de la vida que me interesa suele alojarse al otro lado de la boca que se desprende, que se ensancha como una flor carnívora llena de fascinaciones, admiración, estupor o apetitos. La película fue como el antónimo: más o menos un rictus.
Tinder pide a los usuarios que dejen de publicar fotos con tigres
A Josh Avsec y Michelle Arendas les ha salido muy barato su match en Tinder. Estos dos jóvenes estadounidenses comenzaron a hablar por la red social a finales de 2014 y han tardado tres años en conocerse, y lo han hecho en un plató de televisión en horario de máxima audiencia. Porque su historia no es la de una pareja de Tinder cualquiera.
Algunas de las preguntas más habituales entre los usuarios en Tinder son: ¿Es demasiado publicar seis fotos –el máximo permitido- en mi perfil? ¿Me hace eso parecer desesperado? Y si subo solo dos, ¿creerán que son mis únicas cartas, las únicas en las que salgo bien?
Coincidiendo con el World Pride 2017 en Madrid, Tinder ha introducido en España su actualización inclusiva. Esta nueva funcionalidad permite a los usuarios expresar en Tinder su identidad de género. La aplicación ha ampliado la definición de género de hombre y mujer hasta 22 definiciones diferentes que quieren representar a todas las opciones sexuales posibles. Pero no solo los españoles se benefician de esta nueva funcionalidad, también lo hacen los alemanes y los franceses. En EEUU ya existía esta posibilidad.
El día que vi a mi vecina feminista y antisistema usar Tinder me di cuenta de que la revolución estaba perdida. Casi muerta y enterrada, coleando en foros virtuales.
Master of None es una comedia romántica pero es también un fiel retrato de la vida millenial occidental.
La polémica se ha apoderado del ejército de Corea del Sur tras descubrirse que utiliza una aplicación de citas para desenmascarar a sus soldados que realicen actos homosexuales durante su etapa de servicio. Para crear una lista de unos 50 sospechosos, han creado un perfil falso en una aplicación móvil para gays, una medida que ha generado una importante controversia.
Asier Belaza es informática y ha trabajado en el desarrollo de numerosas aplicaciones por encargo, como en el caso del Canal Cocina. Pero desde hacía tiempo le rondaba por la cabeza la idea de sacar su propio negocio y dedicó un mes entero con sus días y con sus noches a desarrollarlo; de este esfuerzo nace la fase beta de Linggers.
Grindr no es ninguna desconocida. Se ha labrado solita la reputación de ser la aplicación de citas más importante entre el público homosexual masculino. Además, fue toda una pionera en su campo, marcando el camino para otras que llegarían más tarde, como Tinder. Creada por Joel Simkhai, Grindr se lanzó al mercado el 25 de marzo de 2009 por Nearby Buddy Finder, LLC.
La aplicación de citas vuelve a la carga, y va un paso más allá al crear ‘Tinder Online’. Aún lo están probando, pero el objetivo es que puedas buscar tu media naranja (o medias naranjas) en cualquier dispositivo que te dé acceso a navegar por la web. Es decir, podrás descargarlo en el escritorio de tu ordenador o usarlo en tu portátil. Y es muy sencillo.
Más de 10.000 millones de «matches» después de la aparición de Tinder, los tiempos en los que para ligar era necesario acudir a bailes de pueblo, aceptar citas a ciegas planeadas por conocidos o lanzar miradas en plena borrachera de sábado noche parecen anteriores al Pleistoceno. Para miles de personas, Tinder se ha convertido en la herramienta imprescindible para buscar el amor o la cópula, y como consecuencia también en una especie de cajón de sastre de la condición humana en estado de soltería.
Quizás estos días hayas oído hablar de una pequeña ciudad sueca llamada Overtornea. Sus habitantes están revolucionados por la propuesta de un concejal que, sin duda, no ha dejado indiferente a nadie. Per-Erik Muskos ha propuesto que los 550 empleados del Ayuntamiento hagan pausas en el trabajo de una hora -pagada- a la semana para que puedan ir a su casa a practicar sexo.
Buscábamos, el otro día, un fin de semana libre durante el mes de junio en el que había de acontecer una extraordinaria jornada de trabajo. Éramos no pocas personas las que habían de coordinarse y tres de las fechas propuestas se rechazaron porque existían bodas programadas aquellos mismos días a las que algunos compañeros no podían dejar de ir.
De esta forma, Ikea espera que estos corazones solitarios dejen de usar su cafetería como lugar de encuentro y, con un cartel desplegado en la entrada, advierte que este tipo de citas a ciegas es «ilegal» y lo tacha de «comportamiento incivilizado». Por su parte, los abuelos ya se han manifestado y aseguran que no tienen otro lugar donde ir. «Hemos estado en McDonalds y KFC. Pero apenas hay compañeros ahí», ha declarado el señor Qiu, de 86 años, al China Daily. «En esos lugares nos sentimos como extraterrestres, todo rodeados de jóvenes. Si hay otro lugar en Shanghái donde los mayores podamos reunirnos, estamos más que dispuestos a pagar el doble y desplazarnos más lejos», ha asegurado.
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective