
Lluvias y vientos fuertes en el comienzo de la semana
Las temperaturas bajarán en gran parte del país, al igual que la cota de nieve, que descenderá por debajo de los 2.000 metros

Las temperaturas bajarán en gran parte del país, al igual que la cota de nieve, que descenderá por debajo de los 2.000 metros

Asturias, Castilla y León, Navarra, Cantabria, País Vasco, Cataluña, Baleares, Aragón, Murcia y la Comunidad Valenciana son las zonas del país más afectadas por el mal tiempo

Esta situación ha provocado que un avión con destino Bilbao desde Madrid no haya podido aterrizar ante el riesgo para la seguridad de los tripulantes

El día será estable y las lluvias destacarán por su poca presencia, tan solo en la costa mediterránea, en la zona de la Comunidad Valenciana

En algunos puntos se llegarán a registrar rachas que superarán los 100, provocando olas gigantes en las zonas costeras

Algunas zonas tendrán precipitaciones de hasta 60 litros en doce horas con ráfagas que alcanzarán los 90 kilómetros por hora

La jornada estará marcada por un tiempo desapacible en gran parte del país, que sufrirá una bajada de las temperaturas generalizada

Además de sus vientos huracanados Ian está produciendo marejadas ciclónicas, que hacen aumentar el nivel del mar e inundan áreas costeras

El temido huracán Ian está causando marejadas ciclónicas catastróficas, vientos e inundaciones a su paso por Florida

La organización decidió prevenir un incidente similar al del Medusa y puso fin a la jornada del mayor festival de reggae europeo

Solo en Alicante los bomberos han realizado al menos 60 intervenciones por fuertes rachas de viento

La Aemet prevé una jornada pasada por agua en varios puntos del norte

El tiempo se mantendrá estable con respecto a la jornada anterior

La Agencia Estatal de Meteorología ha advertido de que el sur seguirá recibiendo lluvias de barro

Madrid, Granada o Gandía han despertado con sus calles de color marrón debido a los efectos de la borrasca y la calima

El cielo estará despejado en gran parte de la Península durante toda la jornada

El presidente de Cantabria ha protagonizado una intervención muy sonada este viernes en ‘Espejo Público’ (Antena 3)

En el norte, Cantabria y Castilla y León se encuentran en aviso naranja por nevadas, al igual que Aragón, Asturias, Cataluña, Galicia, Navarra, País Vasco y La Rioja

Aragón y Castilla-La Mancha son las dos autonomías donde la alerta es más severa, por tormentas, granizo y fuertes rachas de viento




La borrasca dejará precipitaciones localmente fuertes o persistentes y una bajada de temperaturas

Se ha fortalecido en aguas del Atlántico y sus vientos máximos sostenidos llegan a 215 kilómetros por hora

Grecia fue azotada el miércoles por la noche por violentas tormentas de granizo acompañadas de ráfagas de viento

Los más de un millón de evacuados en India por la llegada del ciclón están regresando “poco a poco” a sus casas

Las previsiones apuntan a que irá acompañado de vientos equivalentes en fuerza a un huracán de categoría de 3 a 4

Los vientos fuertes del sur amenazan con dificultar las tareas de extinción de la ola de incendios que viven Asturias y Cantabria

La mayoría de los incendios son intencionados


La borrasca atlántica Helena mantiene este viernes a 15 comunidades por rachas de viento de hasta 90 kilómetros por hora, nevadas y fenómenos costeros. Galicia se encuentra en alerta roja por olas de ocho y nueve metros, según informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Aproximadamente 7.000 personas han tenido que ser alojadas en centros de evacuación de la sureña provincia tailandesa de Nakhon Si Thammarat, tras la llegada de la tormenta Pabuk, que afectará hasta el sábado a gran parte de la costa meridional del país con fuertes precipitaciones y con la amenaza de provocar inundaciones repentinas o corrimientos de tierra.

Desde 1842, según leemos, no llegaba hasta Portugal un huracán de la magnitud de Leslie. Se trata del quinto huracán tropical en alcanzar la península, conforme a los registros existentes. Y aunque sus efectos no parecen haber sido demasiado severos, el episodio trae a la memoria uno de los más conocidos desastres naturales: el terremoto de Lisboa.

La situación de chubascos y tormentas continuará en España en la próxima semana debido a una DANA (Depresión Aislada de Niveles Altas) –conocida como gota fría– y a la persistencia en la superficie de un flujo de aire cálido y húmedo desde el Mediterráneo, según la Agencia Española de Meteorología, que ha informado que para el próximo fin de semana indica el tiempo será más estable aunque existirá riesgo de precipitaciones.

Dos personas han fallecido este fin de semana debido a un golpe de calor en el Hospital Joan XXIII de Tarragona, donde fueron trasladadas desde el barrio de Campclar de la ciudad y desde el municipio vecino de Constantí, informa Protección Civil. De este modo aumentan a cinco los muertos por la ola de calor que azota a España.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) alerta del inicio de la primera ola de calor del verano con temperaturas al alza que en algunos puntos de la península superarán los 40 grados

Suben a 93 los muertos por los incendios en Grecia tras el hallazgo de dos nuevos cadáveres en el mar

El llamado ‘incendio Carr’, que azota el norte de California, en Estados Unidos, y ha causado hasta el momento seis muertos y ha obligado a evacuar a unas 38.000 personas, se mantiene incontrolable y bajo unas condiciones meteorológicas que dificultan la labor de los bomberos.

Los equipos de rescate casi han concluido las tareas de búsqueda de desaparecidos en las zonas arrasadas por los incendios en la región griega de Atica, sin que se hayan hallado nuevas víctimas.

Grecia vive este miércoles la primera jornada de los tres días de luto declarados por el Gobierno por las 74 personas muertas, según el balance provisional oficial, causadas por los virulentos incendios