
Una selección de burbujas para recibir el Año Nuevo
Distintas de las que conoce el común de los mortales y tampoco las que suelen habitar por este tipo de selecciones. Razones de peso para ir ampliando el abanico de opciones
Distintas de las que conoce el común de los mortales y tampoco las que suelen habitar por este tipo de selecciones. Razones de peso para ir ampliando el abanico de opciones
Una decena de referencias blancas que demuestran la capacidad de estos vinos para entenderse con los menús más variados
Un refresco puede multiplicar ampliamente su precio, como el agua, la cerveza, el vino o el pan. Dependerá de dónde y cómo lo consumamos
Sus vinos forman parte del patrimonio vinícola español por su excepcionalidad, pero están más valorados fuera que dentro. Vinos de moda desde hace algunos años, son muchos los que hablan pero pocos quienes consumen
Tras las trifulcas alrededor de la denominación de origen calificada Rioja se esconde la lucha por explotar un apetitoso caso de éxito en un momento clave
Son varias las zonas vinícolas de nuestra geografía que imprimen singularidad a los vinos que de ellas proceden dada la excepcionalidad de su territorio. Una especie de paisajes embotellados
El estudio refleja que el dato de consumo todavía está lejos del récord reciente marcado en diciembre del 2019
Pedir un Rioja es lo mismo que decir ¡ponme un Rueda!… Nada. Más allá de identificar la procedencia y color del vino no aporta mucho más, porque la zona por sí misma no es sinónimo de bueno ni de malo
Cuca Gamarra insta al Grupo Socialista a sumarse al “no” de su partido y zanjar esta situación que “tanto daño hace”
Etiquetas de procedencias y estilos bien distintos para atender gustos y momentos variados
La ‘fête du Beaujolais’ es una celebración -de vino- rabiosamente informal, más propia de camaradas de farra que de compromisos sociales o citas sentimentales
Desde el municipio de Requena, los cavistas se han asociado en pro del reconocimiento de sus elaboraciones
El vino español no es solo uno de los más renombrados del mundo, sino también uno de los que cuenta con mayor tradición tal y como puede apreciarse en la larga historia de las 10 bodegas más antiguas de España
“De una antiquísima familia noble, este grande de España innovó desde siempre, no contentándose con ser gran terrateniente como sus antepasados, sino marchando a formarse como ingeniero agrónomo en Estados Unidos”
“Los vinos de Jerez y de Montilla-Moriles forman parte de ese reducido grupo de bebidas inimitables e inclasificables, motivo de leyenda y de loa constante a través de las épocas y de las plumas”
Ha dimitido este martes tras la polémica desatada en torno a las suntuosas cenas que ofreció como presidente de la Asamblea Nacional con dinero del contribuyente y a la costosa renovación de su apartamento
El ‘tufo del vino’ es un gas provocado por la concentración de dióxido de carbono procedente de la fermentación de la uva
“La vida misma es un atracón”, me digo mientras paseo por Palma de Mallorca y recuerdo a la mítica cocinera francesa Julia Child, autora de esta frase imbatible.
Un francés de 71 años de edad zarpó el miércoles de las islas Canarias en una cápsula naranja en forma de barril, con la esperanza de llegar al Caribe en tres meses impulsado únicamente por las corrientes del Atlántico.
Un francés de 71 años de edad zarpó el miércoles de las islas Canarias en una cápsula naranja en forma de barril, con la esperanza de llegar al Caribe en tres meses impulsado únicamente por las corrientes del Atlántico.
Víctor de la Serna comparte con nosotros esta guía breve para descubrir que hay vida más allá de la trilogía “Rioja, Ribera, Rueda”
Una pequeña guía introductoria a las principales regiones de Portugal, sus características y los productores interesantes, por Víctor de la Serna.
¿Sabes de dónde viene la tradición de destacar la casta o variedades de uva de un vino? Te lo cuenta Víctor de la Serna.
El 35% de los españoles no consumieron alcohol y 37.000 hombres y mujeres murieron como consecuencia del consumo de bebidas alcohólicas en 2016, según un estudio de la Universidad de Washington publicado por la revista médica The Lancet, que advierte de que tres millones de personas murieron en el mundo durante 2016 y que “ningún nivel de consumo de bebidas alcohólicas es seguro para la salud”.
España, país milagroso donde los percances climáticos no afectan la calidad de los vinos.A partir de 1993 no hay ni una calificación que sea menos que buena
El fabricante alemán Henkell ha anunciado estado sábado la adquisición de más de la mitad del capital del gigante del cava catalán Freixenet, con lo que asume el control de la empresa española como parte de la ambiciosa estrategia de convertirse en el líder mundial del vino con burbujas.
Estamos asistiendo a una eclosión de los vinos de calidad en partes del país de las que muchos ignoraban hasta ayer -o hasta ahora mismo- que albergasen una sola cepa. O, si se había oído hablar de la existencia de viñas, no se habían reseñado vinos de interés procedentes de ellas.
La combinación de datos arqueológicos, químicos, botánicos, climáticos y de datación muestra que la variedad de vid Vitis vinifera era abundante en los dos sitios de excavación en Georgia.
El 14 de julio las calles de Francia se llenan de gente y de color, la enseña nacional tricolor adorna los balcones, los militares desfilan en los Campos Elíseos de París y los ciudadanos salen a celebrar su fiesta Nacional. En este día se conmemora la toma de la Bastilla en 1789 que marcó el inicio de la Revolución francesa, y el día de unión nacional en el Campo de Marte durante la Fiesta de la Federación en 1790. No hay mejor manera de festejar este acontecimiento que acercándose un poco más a su gastronomía. Desde The Objective te ofrecemos 7 quesos y vinos del país para disfrutar de la Fête nationale por todo lo alto, con recomendaciones de tres referentes gastronómicos madrileños, como son Poncelet, La Boulette y Mantequerías Bravo.
Alrededor de 200 viticultores franceses se han concentrado este martes en el peaje de Pertús, en la frontera entre Francia y España, para mostrar su indignación por la competencia del vino español. Esta concentración, que ha bloqueado el peaje durante una hora y media, ha generado importantes atascos.
Las heladas de primavera están dañando la producción de algunas viñas más famosas de Francia, incluyendo Champagne, Burdeos y Borgoña.
“¡Alerta consumidores! ¡Competencia desleal contra la viticultura francesa!”, alerta un anuncio de un sindicato de viticultores franceses que aparecerá publicado en la prensa nacional y regional del país este viernes. En él, el sindicato quiere avisar a los consumidores sobre lo que considera una competencia desleal por parte de los vinos españoles.
Viticultores del sur de Francia han destruido este jueves decenas de botellas de vino proveniente de la UE, en particular de España, denunciando un etiquetado engañoso que induce al error a los consumidores sobre su origen, según ha constatado un periodista de la agencia AFP. “Vamos a imponer que en el Gard (sur) ya no haya vinos extranjeros en los supermercados. ¡Nuestras bodegas están llenas!”, ha señalado Xavier Fabre, portavoz del Sindicato de Viticultores del Gard (SVG), a la cabeza de un largo convoy de vehículos con decenas de productores furiosos a bordo.
La tradición cristiana católica conmemora cada 19 de marzo el día del Padre, coincidiendo con el día de San José, padre de Jesucristo. Aunque no en todos los países es así, en la mayoría de los casos se celebra el tercer domingo de junio.
Dicen que el vino es el único arte que se puede beber. Sin embargo, en Bodega Otazu el arte no sólo se saborea, también se ve, se palpa, se aprecia en cada detalle y rincón de esta bodega histórica situada más al norte de España.