
Cultura
Las últimas noticias sobre cultura en España y el resto del mundo


Libros para desconfinarse o por qué 'tiempo libre' y 'wi-fi' son incompatibles
Estos cuatro libros son alegatos a favor del desconfinamiento del móvil, a favor del tiempo realmente libre, desestructurado, improductivo, «perdido»

Érica Couto-Ferreira: «Los fantasmas y los muertos conviven con nosotros porque comparten memoria pero también espacio»
Hay casas en las que no quieres quedarte a solas. La historiadora Érica Couto-Ferreira aborda las distintas fases de los mitos y leyendas que palpitan en las sombras de ruinas y casas encantadas


Purificació Mascarell: «He querido mostrar cuán débiles y expuestas estamos las personas que nos dedicamos a flotar entre papeles e ideas»
‘Cartilla de redención’ (Editorial Altamarea, 2021) es la primera incursión en la ficción de la escritora Purificació Mascarell



Yo conocí a Scarlett Johansson
«’¿Sabes que soy el único español a quien le gusta Vicky, Cristina, Barcelona?’ Se rio: ‘How come?’»

Encuentran un dinosaurio volador en Australia, descrito como un "temible dragón"
Los científicos calculan que este dinosaurio tenía un cráneo de alrededor de un metro y estaba armado de un juego de 40 molares que le permitieron alimentarse de peces grandes

Una mirilla documental al patio de juegos de Fellini
Filmin programa el documental Fellinopolis, que cuenta con los testimonios de sus oscarizados colaboradores Lina Wertmüller, Dante Ferretti y Nicola Piovani

Entender la mente humana: desde los sueños a las ficciones de la memoria
La clave del desarrollo humano está en nuestra mente: varios especialistas indagan en las profundidades de nuestras capacidades cognitivas en sus nuevos libros



Claridad y estilo: los orígenes periodísticos de Truman Capote
‘Color local’ es el primer libro de crónicas de Truman Capote, publicado en 1950 y ahora recuperado por la editorial Elba, con traducción de Clara Pastor

El misterio Celibidache
«Lento, aburrido y solemne para unos; definitivo e irrepetible para otros, ¿quién era Celibidache?»

Al pan, pan y al vino, vino: ¿qué son las tautologías?
Varios rasgos distinguen el proverbio de la tautología. Esta última presenta una repetición de un sintagma nominal

Más Alejandrías
«En el siglo XX hubo diferentes Alejandrías en aquella misma Alejandría ya distinta para siempre»

El abbé Mugnier y las hermanas Bibesco
«Amante de las letras, y escritor fallido a su vez, el padre Mugnier sofoca su lirismo en aras de la exactitud testimonial y la admiración por el talento ajeno, y adoba todo con un humor blanco del que no se salva ni él mismo»

(FOTOGALERÍA) Pompeya abre al público un sorprendente hallazgo: un termopolio intacto
Aunque en Pompeya se han localizado unos ochenta termopolios, este último cuenta con unas impresionantes decoraciones en buen estado de conservación

Analú nos recomienda libros para este verano
Nuestra mini reportera Analú tiene claro que el verano es una muy buena época para leer más. Por eso, ahora que todavía nos queda todo el mes de agosto, nos recomienda estos libros que le encantan.

La tragedia de Biescas, 25 años después
La avalancha de barro, troncos y piedras en el camping dejó a su paso 87 muertos y más de 180 heridos

4 películas y una serie para descubrir quién es Florence Pugh
La joven actriz británica es lo más destacable de ‘Viuda negra’, pero su carrera, aunque corta, ha dejado enamorada a la crítica y a quienes la han visto antes. Descubre todo el talento que tiene, que es mucho, en estos proyectos previos de los que seguro conoces pocos

Dark Neon
“If the American director has only one masterpiece it is ‘Blue Velvet’; if we grant him two, the second is ‘Mulholland Drive'”

La masculinidad frágil de Woody Allen en 'Sueños de un seductor'
Tras más de un año en escena, el 29 de agosto se representa por última vez en Madrid la versión dirigida por Ramón Paso y producida por PasoAzorín en el Teatro Lara

Hallados varios cráneos y mandíbulas humanas de más 3.000 años en Bedmar (Jaén)
Se ha determinado que entre los restos humanos encontrados este año se encuentran varias mandíbulas infantiles y otra de una mujer

Una receta, mil historias: la cocina en el videojuego
La cocina se ha convertido en un espacio seguro y un lugar de conexión gracias al videojuego

Encuentran un proyectil de mortero de la Guerra Civil dentro de un tronco en Cantabria
Responsables de los trabajos de corte se dieron cuenta de que no se podía cortar el tronco, que tuvo que abrirse con una cuña y fue cuando se localizó el mortero

Se cumplen 495 años de la muerte de Juan Sebastián Elcano, el héroe de la primera vuelta al mundo
El marino de Guetaria murió seguramente por comer un pescado, probablemente una barracuda, durante una expedición a las Molucas

La triste vida del chico más guapo del mundo
«Andrésen tiene una barba y una melena blancas y largas, tiene 66 años aunque aparenta casi 80, sigue siendo delgadísimo y cuesta más verle la fragilidad en la mirada, pero algo sigue ahí»

Variaciones estéticas: Repensando el arte en nuestros tiempos
Nos citamos con Fernando Castro Flórez para hablar de su prolífica vida dedicada al mundo del arte, la crítica, la literatura y la filosofía


Los misterios de María Luisa Bombal
María Luisa Bombal escribió el grueso de su breve obra en apenas 7 años, en la ciudad de Buenos Aires. Con ello revolucionaría para siempre las letras hispanoamericanas

Tokio 2020: ¿Qué hay detrás del ramo de flores que reciben los medallistas?
Los ramos de flores que reciben los ganadores tienen un profundo significado




Flaubertianos
«El flaubertiano busca la palabra exacta, el flaubertiano retoza en la fonética de un texto, en el carácter estético del mismo»


Constatan el origen humano de las pinturas más antiguas del mundo, descubiertas en Ardales (Málaga)
Las marcas rojas realizadas hace unos 65.000 años en una cueva de la localidad fueron obra de neandertales

Gorbachov se sincera sobre la Perestroika: "Muchas cosas las habría hecho de forma distinta"
El último presidente soviético vuelve a salir a la palestra para defender su programa de reformas, a pesar de los “errores” que tuvo