
Zafón y la alta literatura
«La poesía dejó de marcar élites, la novela dejó de ser un género burgués, la educación es hoy general en el primer mundo y las clases medias se han estirado»
Las últimas noticias sobre cultura en España y el resto del mundo
«La poesía dejó de marcar élites, la novela dejó de ser un género burgués, la educación es hoy general en el primer mundo y las clases medias se han estirado»
Marta y Marilia, componentes de Ella Baila Sola, fueron las protagonistas de una noche repleta de nostalgia en el festival Starlite de Marbella en el que fue su regreso oficial a los escenarios
Tildado como el peor monarca de nuestra historia, pasó de ser “El Deseado” a convertirse en “El Rey Felón”
La escritora italo-estadounidense conversa en el festival Kosmopolis sobre su última novela ‘La extranjera’ y esas formas de crear lenguajes a través de cada mudanza
A su paso por el festival Kosmopolis, el escritor, uno de los autores de ciencia ficción más aclamados hoy, conversó sobre su último libro ‘Exhalación’ y sobre algunos de los temas más recurrentes de su narrativa como la Inteligencia Artificial, el libre albedrío, la realidad virtual o los viajes en el tiempo
El escritor mozambiqueño Mia Couto conversó con el autor angoleño José Eduardo Agualusa en el espacio moderado por la periodista Tania Adam que llevaba por título ‘Los traductores de sueños’
Los libros de King han sido adaptados a la pantalla grande religiosamente. Este verano le ha tocado a una de sus novelas más personales pero no por ello menos terrorífica: ‘La historia de Lisey’
«Una ruta por estas áreas imaginarias sobre la superficie de una España, por lo demás, perfectamente real y reconocible»
El descubrimiento se produjo durante las excavaciones realizadas en el sótano del cine Astra, que está siendo renovado tras permanecer abandonado durante más de 20 años
Conocida por ‘El verano en que mi madre tuvo los ojos verdes’ y por su reciente novela ‘El jardín de vidrio’, la escritora moldava participará hoy en el festival Kosmopolis junto a la autora de origen yugoslavo, Lana Bastašić. Ambas conversarán sobre el lenguaje, la literatura y sus turbulencias
La XI edición del festival Kosmopolis se inaugura con la astrofísica francesa, autora de ‘El libro de la Luna’ editado por Blackie Books.
Este 2021 se cumplen 150 años de su nacimiento y, aunque resulte algo sorprendente, su legado continúa siendo un misterio para mucha gente
Una charla con Antonio Muñoz Molina y Gabriel Suárez, director creativo de Joyería Suárez, sobre sensibilidad, sugestión, jazz y otras tantas cosas.
La Fundación Mapfre dedica al artista una gran retrospectiva de 186 imágenes que abarca toda su trayectoria
¿Sueñan las distopías con mundos vaporwave?
El nuevo libro de la autora colombiana revela cómo puede ser el amor en tiempos de virtualidad
Una charla con Antonio Muñoz Molina y Gabriel Suárez, director creativo de Joyería Suárez, sobre sensibilidad, sugestión, jazz y otras tantas cosas
Todos se han reinventado para ofrecer música en directo este verano: aquí cinco citas imprescindibles con los festivales
Comenzó su carrera como guionista en ‘Al salir de clase’, después creó ‘Física o química’ y, tras dar el salto a Netflix, compagina la exitosa ‘Élite’ con proyectos más personales como ‘El desorden que dejas’, adaptación de su novela homónima, o la próxima y sobrenatural ‘Feria’. El escritor, guionista y creador repasa con The Objective su carrera, cómo aborda la diversidad LGTB o racial en su trabajo y cómo ha conseguido conectar con los jóvenes de varias generaciones
Nathy Peluso ha abierto la quinta edición de Las Noches del Botánico por todo lo alto. Premiada con el doble disco de platino, la argentina lo dio todo en el escenario dejando a los asistentes boquiabiertos
Estos son los motivos legales por los que Felipe VI no tiene opción a la hora de sancionar las medidas de gracia a favor de los líderes del ‘procés’
Hace ya casi 25 años que el ilustrador y autor de cómics Santiago Sequeiros tuvo la primera idea para ‘Romeo Muerto’, el tebeo maldito que, por fin, ha visto la luz gracias a Reservoir Books y que es ya todo un mito. Muchos pensaban no solo que el comic no saldría jamás de su estado embrionario, sino que tampoco su autor sería capaz de sobrevivir a su leyenda (e incluso de seguir sencillamente vivo). Pero sí; no solo está vivo, sino que, bordeando la cincuentena, se diría que está alcanzando su zenit creativo
Netflix, Amazon, Movistar+, Disney+, TNT o Atresmedia están apostando por darse a conocer en redes sociales con vídeos virales cuyas señas de identidad son el humor, el uso de celebrities y actores patrios y la búsqueda de la viralidad. Su objetivo: que los usuarios asocien sus marcas con emociones positivas que terminen por llevarles a sus plataformas a seguir pasándolo bien. Elena Neira, Modesto García, Diego Soto, Roger Casas-Alatriste e Irene Lara nos explican cómo ha cambiado la promoción de contenidos en los entornos digitales con la llegada del streaming
La editorial Turner ha publicado una colección de ensayos que examinan el legado de la Monarquía Hispánica en América al tiempo que critican la leyenda negra
Divulgando que es historia
«La literatura de alguien como Carrère fue aclamada por el periodismo –cultural o no: recuérdese el caso de ‘Limónov’– porque eso, precisamente eso, es lo que les habría gustado hacer»
La preparación de picadillos, piriñacas o periñacas y pipirranas, además, es apta para todo tipo de economías, tal como se ponía de manifiesto en la prensa de comienzos del siglo XX
Dani Fernández presenta single, ‘Clima Tropical’, un adelanto del «disco perfecto» que verá la luz a final de año
Hablamos con Paloma Rando, guionista y crítica de televisión, Luis Santamaría, productor ejecutivo de Boomerang TV, y Ramón Campos, cofundador de Bambú Producciones, sobre las claves del género, su vocación viajera y su éxito global, desde ‘La casa de las flores’ y ‘This Is Us’ hasta ‘Fatmagül’ y ‘Alba’
«La película es una brillante recreación del momento inaugural en el que un territorio salvaje y apenas habitado por los seres humanos es arrojado a la fuerza al río salvaje de la historia»
Existen otros espacios museísticos totalmente alejados de los tradicionales en cuanto a las piezas que atesoran, apostando por colecciones realmente extrañas y sorprendentes
Conversamos con la escritora y artista plástica cordobesa acerca de su segunda novela: ‘La muela’ (Aristas Martínez, 2021), una historia que balancea con agilidad y mucho humor negro la confesión y la denuncia