
¿Que por qué es importante una serie de 'Patria'?
Ya que no se cuentan historias de ETA en las escuelas, al menos que las cuente ‘Patria’ en televisión
Las últimas noticias sobre cultura en España y el resto del mundo
Ya que no se cuentan historias de ETA en las escuelas, al menos que las cuente ‘Patria’ en televisión
Uno de los frentes fundamentales de la Segunda Guerra Mundial fue la batalla por cambiar las conciencias
La embajada más antigua del mundo es española: representa los intereses de nuestro país ante la Santa Sede
Ya que no se cuentan historias de ETA en las escuelas, al menos que las cuente ‘Patria’ en televisión.
En la estación que el ensayista Albert Camus denominó como «segunda primavera» los estrenos cinematográficos y seriéfilos ponen en valor el otoño seriéfilo y cinematográfico con estrenos delicados, películas de corte neo-noir o epopeyas distópicas
Se publica la biografía de la intelectual norteamericana que hubiese podido prever la pandemia en su libro ‘La enfermedad y sus metáforas’
«Jordá es también un excelente poeta y en sus artículos –además de numerosas menciones a la poesía– late una aspiración a lo que permanece»
«Comprobé que ni mis amigos más cinéfilos, ni muchos de esos tuiteros que se dedican a la cinematografía, tenían ni pajolera idea de lo que significaba realmente la película»
Se lo dieron y no pudo recogerlo: Guillermo Arriaga ganó el último Alfaguara de novela con Salvar el fuego. Una novela fabulosa, con un pulso magnífico; un premio justo. Charlamos con el autor largo y tendido.
El autor de ‘Amores Perros’, ‘Los tres entierros de Melquiades Estrada’ y ‘El salvaje’ es el ganador del último Alfaguara con la exquisita ‘Salvar el fuego’
«Las novelas de Kundera tienen la capacidad de extirpar al lector por completo de la realidad. A cambio, le ofrecen alojamiento en ese cosmos tan propio del escritor»
Es la trivialidad lo que predomina en la “autoficción” o en la literatura de testimonio, y sin embargo es cada vez mayor la exaltación totalmente acrítica que de ese tipo de libros se hace en los medios
Hasta que el frenesí de entonar una canción a grito pelao’ y los moretones de los pogos vuelvan a formar parte del equipamiento de los conciertos, Ginebras nos remiten a las emociones —por ahora— inalcanzables en un estilo fresco
En la era digital, tan importante es poseer un objeto o disfrutar de una experiencia como compartirlo en redes sociales
¿Hasta qué punto podemos confiar en nuestra propia memoria? Dontnod nos invita a acompañar a Alyson y Tyler en su viaje hacia el mundo adulto, redescubriendo su pasado
«Las librerías han sufrido de forma brutal el encierro y agosto, mes tradicionalmente bueno para la lectura, ha sido malo»
Varios escritores empezaron sus andanzas narrativas desde la imagen. ¿Qué les atrajo del acto fotográfico?