
Ficcionarse a uno mismo para poder contarse
Conversamos con Rafa Cervera por su novela ‘Porque ya no queda tiempo’, una historia valiente a la que el lector se deberá asomar sin complejos
Las últimas noticias sobre cultura en España y el resto del mundo
Conversamos con Rafa Cervera por su novela ‘Porque ya no queda tiempo’, una historia valiente a la que el lector se deberá asomar sin complejos
«Ya nunca más la prensa podrá certificar la defunción de la era dorada de Hollywood»
Conversamos con los autores de ‘Epidemiocracia. Nadie está a salvo si no estamos todos a salvo’ (Capitán Swing, 2020)
«El escritor fue siempre consciente, en el momento en que escribía sus libros, que su opción literaria estaba dirigida a la inmensa minoría»
«El éxito de un ensayista es una aporía irresoluble: para que te respeten, tienes que ser un soso; para que te lean, tienes que ser un poco idiota»
El escritor y editor de ‘Letras Libres’ publica una nueva novela, ‘Un hipster en la España vacía’, y aprovechamos la ocasión para charlar sobre el libro y sobre tumbar estatuas
Hablamos con Sandra Ortonobes (alias La Hiperactina), divulgadora científica en YouTube, sobre mitos pandémicos, antivacunas, drogas y otros temas ‘virales’
Cayetana Álvarez de Toledo inaugura la segunda temporada de The Objective LIVE podcast, presentado por Miguel Ángel Quintana Paz
Valeria Aresti y Carmen Rodés se conocieron estudiando en Estados Unidos. Compartiendo la nacionalidad española y la pasión por el arte decidieron emprender abriendo la galería Fahrenheit Madrid. Desde entonces, sus exposiciones se han centrado en obras de artistas americanos, intentando crear puentes con el continente Europeo. Sobre su misión como galeristas, la elección de sus artistas y su interés por promover el arte entre un público joven, va esta conversación.
Después de dos libros de relatos, el escritor venezolano publica su primera novela ‘El revuelo de los insectos’, una distopía queer ambientada en el Caribe.
La televisión global ha convertido a la industria española en generadora de éxitos y en un laboratorio de proyectos con vocación viajera
¿Celebramos el Día del Libro o no? Sí, lo celebramos, pero con rosas blancas y mascarillas
Llega a Rakuten TV la última y estupenda adaptación del personaje y te lanzamos una pregunta: ¿qué harías si fueras invisible? Las mejores respuestas tienen premio: participa en nuestras redes
Los creadores de algunos de los podcasts más populares de España comparten con nosotros sus programas favoritos
«Me interesa poco su militancia política: me atrae más el Marsé que rechazaba -por desconocimiento del tema- conferencias sobre la conciencia de clase que aquel que entró en el PCE arrastrado por la marea. Las grandes causas -y su obra persiguió unas cuantas- suelen distinguirse mejor sin el humo de las siglas»